En el marco de la 4ta edición de Conectando Vaca Muerta, realizada en el distrito industrial Río Neuquén, el director de Gran Valle Negocios, Martín Lagos, conversó sobre el impacto del evento, la evolución de su empresa y la proyección del desarrollo económico en la región, en una reciente
entrevista con Conexión Parques.
El evento, organizado por Gran Valle Negocios, superó expectativas tanto por la convocatoria como por la calidad del networking. “Cada vez que llega Conectando Vaca Muerta, nos sorprendemos con la cantidad de gente y empresas que vienen y disfrutan del espacio”, expresó Lagos. En esta edición se incorporaron nuevas dinámicas como rondas de grandes compradores, workshops, y el speed working uno a uno, lo que potenció los vínculos empresariales.
Uno de los aspectos destacados fue la participación activa de operadoras y grandes empresas de forma oficial, lo que, según Lagos, “confirma lo que hace unos años pensábamos respecto a la necesidad de que existan este tipo de espacios”.





De desarrollador a proveedor integral de soluciones empresariales
Gran Valle Negocios nació como una empresa desarrolladora de parques industriales, pero con el tiempo se convirtió en una firma que ofrece soluciones integrales para empresas que buscan instalarse en la región. “Nuestro propio ADN nos fue marcando el camino. Siempre entendimos que teníamos que darle a nuestros clientes una experiencia completa”, explicó Lagos.
Actualmente, la empresa ofrece desde proyectos de arquitectura e ingeniería, movimiento de suelos, construcción de naves y oficinas, hasta instalaciones de redes de fibra óptica, agua, energía y seguridad. “Ya somos más que una desarrolladora, somos constructores y facilitadores de
experiencias”, enfatizó el director.
Potencial y proyecciones en Río Neuquén
El parque industrial Río Neuquén, desarrollado por Gran Valle, cuenta con 114 hectáreas y más de 1 millón de metros cuadrados comercializables. Hasta el momento, se han comercializado 360.000 m², lo que representa un importante avance, pero también deja espacio para seguir creciendo.
Entre las novedades, Lagos anunció la próxima inauguración de una estación de servicio YPF con full 24 horas, lo que mejorará notablemente la infraestructura y servicios del predio.
Déficit estructural y mirada hacia el futuro
Consultado sobre el estado actual del desarrollo energético en Vaca Muerta, el entrevistado fue claro: “Hay un déficit de infraestructura que no es de hoy y que va a seguir existiendo porque Vaca Muerta tiene tanto todavía por crecer que no va a haber infraestructura que alcance”. Mencionó como ejemplo la Ruta del Petróleo (67), que fue inaugurada hace poco más de un año y ya requiere duplicación.
Participación activa en cámaras empresarias
Gran Valle también apuesta al trabajo colaborativo a través de la participación en cámaras empresarias y espacios colectivos. Lagos remarcó: “Hay muchas necesidades que son compartidas y la participación en las cámaras permite potenciar la forma de gestionar soluciones”.
También subrayó la importancia de ser generoso con el tiempo y de participar activamente en decisiones que impactan en el desarrollo empresarial regional. “Me resulta muy reconfortante ver que no nos equivocamos en apostar a participar”, concluyó.
Con una fuerte visión estratégica, una oferta integral de servicios y una apuesta sostenida al trabajo colaborativo, Gran Valle Negocios se consolida como un actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta,
promoviendo no sólo infraestructura, sino también comunidad, innovación y crecimiento sostenible.
Escuchá la entrevista completa:
Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi