Close Menu
    Newsletter

    Suscribir

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Tenés que leerlo

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ES TENDENCIA
    • Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”
    • María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”
    • Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»
    • Hugo Martín: “En Córdoba, instalarse en un parque industrial significa 0% de ingresos brutos»
    • Bruno Misisca: “Seguimos apostando e innovando con soluciones 360 para la industria”
    • Salvador Giordano: “12 socios industriales que sabemos de las necesidades que tienen las industrias”
    • Carlos Soto: “La gente es el alma de la empresa”
    • Bárbara Couto: “La industria sigue siendo un motor del desarrollo en el conurbano”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Conexion ParquesConexion Parques
    Río Neuquen
    • Inicio
    • Exclusivas
    • Informes
    • Noticias
    • Clasificados
    • Multimedia
      • Podcast
      • Radio
    Conexion ParquesConexion Parques
    Portada » Tomás Hirsch: «El mayor desafío hoy en logística es la falta de mano de obra calificada, pero no el único»
    Exclusivo 4 Mins Read

    Tomás Hirsch: «El mayor desafío hoy en logística es la falta de mano de obra calificada, pero no el único»

    El Director de Énfasis Logística, Tomás Hirsch, abordó los principales desafíos, oportunidades y transformaciones que atraviesa hoy el sector logístico argentino y regional, en la última edición radial de Conexión Parques. Además, compartió detalles clave sobre la próxima edición del Management Logístico, el evento anual más relevante de la industria, que se realizará el 10 de septiembre en el Golden Center, Buenos Aires.

    Grupo San Cristobal

    Management Logístico 2025: contenidos, ejes y expectativas

    En esta 18ª edición del Management Logístico, se esperan entre 1.800 y 2.000 profesionales del sector, quienes asistirán a dos auditorios simultáneos, denominados Ideas y Experiencias, donde se ofrecerán más de 25 charlas sobre temáticas críticas para la cadena de suministro actual.

    «Es un referente del sector. Cada año armamos la agenda teniendo en cuenta informes y las consultas que hacemos a los asistentes del evento», explicó Hirsch. Entre los temas destacados para este año mencionó:

    • Logística para minería, oil & gas
    • Última milla
    • Cadena de suministro inteligente y automatización
    • Logística internacional y comercio exterior
    • Reconversión de inmuebles logísticos
    • Tecnología aplicada al e-commerce

    «Vamos a cerrar con una charla magistral que todavía es sorpresa», adelantó.

    Principales amenazas del sector

    Consultado sobre los desafíos estructurales de la logística, el entrevistado fue categórico: «Hoy la principal amenaza es la falta de mano de obra calificada». Pero no es la única. También subrayó:

    • «Hay que llevar la tecnología a niveles de países del primer mundo»
    • «El país necesita otra infraestructura: más ferrocarriles, más vías navegables»

    La combinación de estos factores genera un escenario desafiante. Sin embargo, el director de Énfasis Logística ve una actitud positiva en el empresariado: «El empresariado argentino está dispuesto a invertir y a desarrollar una logística productiva, rentable y útil para las empresas».

    Sobre la necesidad de reducir los altos costos logísticos, Hirsch afirmó: «En la medida que haya más volumen de movimiento y transacciones, los costos van a ir bajando».

    La minería y la urgencia de infraestructura

    Uno de los puntos más críticos es la logística para el desarrollo de sectores estratégicos como la minería y el gas. «No hay caminos para llegar correctamente a Vaca Muerta. Y desarrollar esa infraestructura no se hace en dos días», dijo, agregando que, ante la falta de fondos públicos, será imprescindible «utilizar fondos privados» para avanzar.

    Automatización, IA y trazabilidad: el futuro ya llegó

    La tecnología también fue tema central. El Director de Énfasis Logística remarcó que la automatización no debe pensarse solo en términos de e-commerce: «Hay que automatizar carga y descarga de camiones, buques, movimiento de contenedores. Muchas cosas ya están desarrolladas en otras partes del mundo».

    En cuanto a inteligencia artificial, compartió un adelanto de lo que se podrá ver en el evento: «Una empresa va a mostrar en vivo cómo una cámara en una góndola detecta la salida de productos y pide automáticamente su reposición. Todo con IA».

    Además, insistió en la importancia de la sustentabilidad y la trazabilidad: «Europa nos exige que las empresas que exportan tengan en cuenta su huella de carbono. Estamos en pañales todavía». Y concluyó: «Hay que mirar cómo hacen logística los países desarrollados y adaptarlo a nuestra realidad».

    Una mirada a 10 años

    Cuando se le pidió imaginar cómo será la logística dentro de una década, el experto fue optimista pero enfático: «Será completamente diferente. La sustentabilidad y la tecnología marcarán el rumbo. Ya vi camiones eléctricos operando en Europa. Tenemos que cuidar al mundo también desde la logística».

    Un evento imperdible

    El Management Logístico 2025 se celebrará el 10 de septiembre en el Golden Center, Buenos Aires. Según Hirsch, el público que asiste está compuesto en un 70% por dadores de carga y 30% por proveedores, lo que garantiza una oportunidad única de networking, actualización profesional y generación de negocios.

    Más información del evento acá.

    «Los espero. Es un evento que mueve decisiones. Y este año, más que nunca, hay que estar presentes», cerró.

    Escuchá la entrevista completa:

    Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi

    logística Top News

    Publicaciones relacionadas

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Grupo San Cristobal
    Newmark
    PROGRAMA RECIENTE
    Bapro
    NOTAS DESTACADAS

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Adrián Mercado
    NO TE PIERDAS ESTO
    Informes

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.20252 Mins Read

    Buenos Aires, octubre 2025. – De acuerdo con los últimos reportes de Newmark Argentina correspondientes…

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Río Neuquen
    SIGAMOS EN CONTACTO
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    NEWSLETTER

    Suscribite y recibí novedades

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un medio multiplataforma que conecta desde 2018 al sector pyme de los parques productivos de la Argentina.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Las más recientes

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Breves en el Mundo: Egipto, Paraguay

    01.10.2025

    Breves en Argentina: Oberá, Río Cuarto, Paraná

    01.10.2025
    EXCLUSIVAS

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    © 2025 Conexión Parques
    • Incio
    • Exclusivas
    • Noticias
    • Informes
    • Clasificados
    • Radio
    • Podcast

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.