Close Menu
    Newsletter

    Suscribir

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Tenés que leerlo

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ES TENDENCIA
    • Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”
    • María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”
    • Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»
    • Hugo Martín: “En Córdoba, instalarse en un parque industrial significa 0% de ingresos brutos»
    • Bruno Misisca: “Seguimos apostando e innovando con soluciones 360 para la industria”
    • Salvador Giordano: “12 socios industriales que sabemos de las necesidades que tienen las industrias”
    • Carlos Soto: “La gente es el alma de la empresa”
    • Bárbara Couto: “La industria sigue siendo un motor del desarrollo en el conurbano”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Conexion ParquesConexion Parques
    Río Neuquen
    • Inicio
    • Exclusivas
    • Informes
    • Noticias
    • Clasificados
    • Multimedia
      • Podcast
      • Radio
    Conexion ParquesConexion Parques
    Portada » Industria PyME: la presión importadora es récord y se profundiza la reducción de empleo en un contexto recesivo
    Informes 3 Mins Read

    Industria PyME: la presión importadora es récord y se profundiza la reducción de empleo en un contexto recesivo

    Updated:01.09.2025
    ¿Las PyME en jaque? Entre la presión importadora y la recesión // Fuente: Observatorio PyME Data // Conexión Parques

    A partir de la Encuesta Coyuntural a PyME manufactureras y de software y servicios informáticos, realizada entre el 24 de junio y el 16 de julio sobre una muestra de 500 empresas representativa de ambos segmentos a nivel nacional y sectorial para el segmento manufacturero- correspondiente al  segundo trimestre 2025, se destaca la siguiente realidad:

    Grupo San Cristobal

    PyME Manufactureras

    1. La industria PyME manufacturera no logra salir de la recesión.

    Siguen predominando los indicadores recesivos, para el 70% de las empresas la producción está estable o en baja y la preocupación por la debilidad de la demanda alcanza al 68% de las empresas. El indicador PMI-PYME se ubica en niveles recesivos (45) por tercer trimestre consecutivo. Se deteriora la confianza empresarial de acuerdo al ICE-PYME (48).

    2. Se agudiza la tensión en los precios, costos y rentabilidad.

    Los precios y las ventas evolucionan por debajo de los costos. El 74% de las empresas reportó aumento de costos, y sólo un poco menos de la mitad (35%) pudo trasladarlo a precios. Esta situación está llevando a las empresas a buscar estrategias defensivas para mejorar las cuentas (incluyendo recortes de personal y aumento de componente importado en la producción) y a reclamar medidas para “nivelar la cancha” (alivio de la presión fiscal, estabilidad macroeconómica, reformas en el mercado laboral).

    3. La presión importadora en niveles récord.

    El 45% de las empresas informó amenazada importadora y el 33% verificó pérdida de participación a manos de importaciones. Ambos indicadores se ubican en niveles récord, con China como principal origen de la amenaza (73% de las empresas bajo amenaza). Continúa el proceso de sustitución de producción local por importaciones en insumos y bienes terminados. Esta situación es agravada por el ingreso de mercadería con competencia desleal, incumplimiento normativo y contrabando.

    4. El empleo como variable de ajuste.

    Como consecuencia del bajo nivel de actividad, la necesidad de mejorar estructura de costos y la fuerte presión importadora, se profundiza la caída del empleo en las PyME industriales (-4,7% interanual), acumulando 9 trimestres de caída.

    PyME de Software y servicios informáticos

    Se empieza a sentir el impacto del contexto económico.

    Desacelera el crecimiento, para el 29% cae el empleo (máximo de los últimos años), disminuye la confianza empresarial (ICE-PyME=56) y casi un 70% señala preocupación por el escaso margen de rentabilidad.

    *PMI-PYME e ICE-PYME: Índices desarrollados por el Observatorio PyME y homologados internacionalmente, que indican previsión de la producción y confianza empresarial respectivamente. Se expresan del 1 al 100.

    Consultá el informe completo acá.

    Fuente: Observatorio PyME Data.

    empleo industria informe pyme pymes

    Publicaciones relacionadas

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025
    Grupo San Cristobal
    Newmark
    PROGRAMA RECIENTE
    Bapro
    NOTAS DESTACADAS

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Adrián Mercado
    NO TE PIERDAS ESTO
    Informes

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.20252 Mins Read

    Buenos Aires, octubre 2025. – De acuerdo con los últimos reportes de Newmark Argentina correspondientes…

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Río Neuquen
    SIGAMOS EN CONTACTO
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    NEWSLETTER

    Suscribite y recibí novedades

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un medio multiplataforma que conecta desde 2018 al sector pyme de los parques productivos de la Argentina.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Las más recientes

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Breves en el Mundo: Egipto, Paraguay

    01.10.2025

    Breves en Argentina: Oberá, Río Cuarto, Paraná

    01.10.2025
    EXCLUSIVAS

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    © 2025 Conexión Parques
    • Incio
    • Exclusivas
    • Noticias
    • Informes
    • Clasificados
    • Radio
    • Podcast

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.