Close Menu
    Newsletter

    Suscribir

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Tenés que leerlo

    Encuentro federal de parques y más de 2.500 referentes se reunieron en Córdoba para proyectar el futuro del sector

    02.09.2025

    Martín Llaryora: “Cada parque industrial que nace en un pueblo, nace la esperanza del empleo”

    02.09.2025

    Industria PyME: la presión importadora es récord y se profundiza la reducción de empleo en un contexto recesivo

    01.09.2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ES TENDENCIA
    • Encuentro federal de parques y más de 2.500 referentes se reunieron en Córdoba para proyectar el futuro del sector
    • Martín Llaryora: “Cada parque industrial que nace en un pueblo, nace la esperanza del empleo”
    • Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»
    • Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»
    • Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»
    • Leonardo Becaria: “La mano de obra calificada es uno de los factores que define la inversión en un parque industrial”
    • Federico Darnond: “Las PyMEs enfrentan enormes desafíos para realizar pagos internacionales”
    • Alberto Dotto: “El comercio exterior es una cadena con varios eslabones, uno es el régimen aduanero”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Conexion ParquesConexion Parques
    Río Neuquen
    • Inicio
    • Exclusivas
    • Informes
    • Noticias
    • Clasificados
    • Multimedia
      • Podcast
      • Radio
    Conexion ParquesConexion Parques
    Portada » Martín Llaryora: “Cada parque industrial que nace en un pueblo, nace la esperanza del empleo”
    Exclusivo 3 Mins Read

    Martín Llaryora: “Cada parque industrial que nace en un pueblo, nace la esperanza del empleo”

    El gobernador expuso en la Expo Parques Industriales en Córdoba y destacó la visión provincial para sostener la política de promoción, la infraestructura y el trabajo conjunto entre lo público y lo privado.
    Updated:02.09.2025
    Martín Llaryora, Gobernador de Córdoba, dando su discurso en la Expo Parques Industriales 2025, Centro de Convenciones, Córdoba // Conexión Parques

    El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, compartió un mensaje cargado de visión estratégica y reconocimiento al esfuerzo de empresarios, intendentes y desarrolladores, durante su discurso en la Expo Parques Industriales Córdoba, en el Centro de Convenciones de la ciudad.

    Somos Industria

    La historia y el presente de los parques industriales

    Llaryora recordó el camino iniciado por el primer parque industrial del país en San Francisco: “Fue un proyecto totalmente de innovación de organismos internacionales que empezaron a ver cómo se podía fortalecer el entramado productivo”.

    En este repaso, valoró la tarea de empresarios y funcionarios que sostuvieron los parques a lo largo del tiempo y subrayó: “Cada parque industrial que nace en un pueblo, nace la esperanza del empleo”.

    El gobernador agradeció a “todos esos locos soñadores que un día se levantaron y dijeron: vamos a hacer un parque industrial”, remarcando que estos espacios, más allá de ideologías políticas, se consolidan como la “casa común industrial” de cada ciudad.

    Nota relacionada https://conexionparques.com.ar/2025/08/30/lucas-fontini-queremos-que-nuestro-parque-sea-una-catapulta-para-que-las-empresas-sigan-creciendo/

    Córdoba y su política industrial clara

    Durante su discurso, el mandatario provincial celebró que Córdoba ya cuenta con 67 parques industriales habilitados que cumplen con los requisitos legales y técnicos: “En un momento tan difícil de la economía, pasamos a tener 67 parques industriales”.

    Uno de los ejes principales es la ley provincial de promoción industrial, que garantiza beneficios fiscales. “En Córdoba tenemos cero por ciento de ingresos brutos para aquellas industrias que están en los parques industriales”, señaló.

    Además, destacó la colaboración de municipios que también reducen tasas: “En San Francisco, por ejemplo, son 10 años de exención de tasa municipal, sumados al cero provincial”.

    Nota relacionada https://conexionparques.com.ar/2025/08/30/carlos-montoto-el-objetivo-no-es-la-rentabilidad-sino-consolidar-y-hacer-crecer-el-parque/

    Ordenamiento urbano y seguridad jurídica

    Llaryora subrayó la importancia de los parques industriales en la convivencia urbana: “Los parques industriales soluciona la convivencia pacífica y armónica con las ciudades y le da seguridad al que viene a invertir”.

    Según explicó, radicarse en estos predios asegura que las empresas puedan crecer sin conflictos por cambios de normativas o reclamos vecinales.

    Nota relacionada https://conexionparques.com.ar/2025/08/30/constanza-mias-la-idea-fue-aprovechar-que-los-residuos-puedan-servir-como-insumo-a-distintas-industrias/

    Infraestructura como base del desarrollo

    El gobernador también defendió el rol del Estado provincial en materia de infraestructura: “No es casualidad lo que está pasando en Córdoba, es causalidad de los emprendedores, del trabajo público-privado y de una política de infraestructura que nos permite dar valor agregado en cada uno de los pueblos”.

    Recordó la red de gas natural y energía eléctrica desplegada en toda la provincia: “Hoy en Córdoba, más del 95% de las ciudades y pueblos cuentan con gas natural y una red eléctrica de las mejores de Argentina”.

    Federalismo productivo

    Finalmente, Llaryora vinculó el modelo cordobés con una visión más amplia de país: “No es que pedimos federalismo y no lo hacemos, también hacemos federalismo”, dijo, destacando la importancia de expandir el desarrollo industrial a cada localidad y no concentrarlo únicamente en las grandes ciudades.

    En su mensaje, el gobernador de Córdoba reafirmó la política de continuidad, previsibilidad y estímulo a la inversión, remarcando que los parques industriales son una herramienta esencial para el empleo, la innovación y la sustentabilidad productiva.

    La presentación de LLaryora se realizó en el marco de la segunda edición de la Expo Parques Industriales Córdoba que reunió a alrededor de 3.000 visitantes, 40 expositores y referentes productivos de todo el país y la región, organizada con por DEYCE con el apoyo de APIA, La Voz del Interior y el Gobierno de la provincia de Córdoba.

    Escuchá lel discurso completa:

    Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi

    Somos Industria
    empleo Martín Llaryora parque industrial Top News

    Publicaciones relacionadas

    Encuentro federal de parques y más de 2.500 referentes se reunieron en Córdoba para proyectar el futuro del sector

    02.09.2025

    Industria PyME: la presión importadora es récord y se profundiza la reducción de empleo en un contexto recesivo

    01.09.2025

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025
    Newmark
    PROGRAMA RECIENTE
    Newmark
    NOTAS DESTACADAS

    Encuentro federal de parques y más de 2.500 referentes se reunieron en Córdoba para proyectar el futuro del sector

    02.09.2025

    Martín Llaryora: “Cada parque industrial que nace en un pueblo, nace la esperanza del empleo”

    02.09.2025

    Industria PyME: la presión importadora es récord y se profundiza la reducción de empleo en un contexto recesivo

    01.09.2025

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025
    Adrián Mercado
    NO TE PIERDAS ESTO
    Exclusivo

    Encuentro federal de parques y más de 2.500 referentes se reunieron en Córdoba para proyectar el futuro del sector

    02.09.20255 Mins Read

    El Encuentro de Parques Industriales, organizado por la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) en…

    Martín Llaryora: “Cada parque industrial que nace en un pueblo, nace la esperanza del empleo”

    02.09.2025

    Industria PyME: la presión importadora es récord y se profundiza la reducción de empleo en un contexto recesivo

    01.09.2025

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025
    Río Neuquen
    SIGAMOS EN CONTACTO
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    Somos Industria
    NEWSLETTER

    Suscribite y recibí novedades

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un medio multiplataforma que conecta desde 2018 al sector pyme de los parques productivos de la Argentina.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Las más recientes

    Industria PyME: la presión importadora es récord y se profundiza la reducción de empleo en un contexto recesivo

    01.09.2025

    Breves el Mundo: Perú, Vietnam, México

    27.08.2025

    Breves de Argentina: Neuquén, Tandil, Santo Tomé

    27.08.2025
    EXCLUSIVAS

    Encuentro federal de parques y más de 2.500 referentes se reunieron en Córdoba para proyectar el futuro del sector

    02.09.2025

    Martín Llaryora: “Cada parque industrial que nace en un pueblo, nace la esperanza del empleo”

    02.09.2025

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025
    © 2025 Conexión Parques
    • Incio
    • Exclusivas
    • Noticias
    • Informes
    • Clasificados
    • Radio
    • Podcast

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.