El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, compartió un mensaje cargado de visión estratégica y reconocimiento al esfuerzo de empresarios, intendentes y desarrolladores, durante su discurso en la Expo Parques Industriales Córdoba, en el Centro de Convenciones de la ciudad.
La historia y el presente de los parques industriales
Llaryora recordó el camino iniciado por el primer parque industrial del país en San Francisco: “Fue un proyecto totalmente de innovación de organismos internacionales que empezaron a ver cómo se podía fortalecer el entramado productivo”.
En este repaso, valoró la tarea de empresarios y funcionarios que sostuvieron los parques a lo largo del tiempo y subrayó: “Cada parque industrial que nace en un pueblo, nace la esperanza del empleo”.
El gobernador agradeció a “todos esos locos soñadores que un día se levantaron y dijeron: vamos a hacer un parque industrial”, remarcando que estos espacios, más allá de ideologías políticas, se consolidan como la “casa común industrial” de cada ciudad.
Nota relacionada https://conexionparques.com.ar/2025/08/30/lucas-fontini-queremos-que-nuestro-parque-sea-una-catapulta-para-que-las-empresas-sigan-creciendo/
Córdoba y su política industrial clara
Durante su discurso, el mandatario provincial celebró que Córdoba ya cuenta con 67 parques industriales habilitados que cumplen con los requisitos legales y técnicos: “En un momento tan difícil de la economía, pasamos a tener 67 parques industriales”.
Uno de los ejes principales es la ley provincial de promoción industrial, que garantiza beneficios fiscales. “En Córdoba tenemos cero por ciento de ingresos brutos para aquellas industrias que están en los parques industriales”, señaló.
Además, destacó la colaboración de municipios que también reducen tasas: “En San Francisco, por ejemplo, son 10 años de exención de tasa municipal, sumados al cero provincial”.
Nota relacionada https://conexionparques.com.ar/2025/08/30/carlos-montoto-el-objetivo-no-es-la-rentabilidad-sino-consolidar-y-hacer-crecer-el-parque/
Ordenamiento urbano y seguridad jurídica
Llaryora subrayó la importancia de los parques industriales en la convivencia urbana: “Los parques industriales soluciona la convivencia pacífica y armónica con las ciudades y le da seguridad al que viene a invertir”.
Según explicó, radicarse en estos predios asegura que las empresas puedan crecer sin conflictos por cambios de normativas o reclamos vecinales.
Nota relacionada https://conexionparques.com.ar/2025/08/30/constanza-mias-la-idea-fue-aprovechar-que-los-residuos-puedan-servir-como-insumo-a-distintas-industrias/
Infraestructura como base del desarrollo
El gobernador también defendió el rol del Estado provincial en materia de infraestructura: “No es casualidad lo que está pasando en Córdoba, es causalidad de los emprendedores, del trabajo público-privado y de una política de infraestructura que nos permite dar valor agregado en cada uno de los pueblos”.
Recordó la red de gas natural y energía eléctrica desplegada en toda la provincia: “Hoy en Córdoba, más del 95% de las ciudades y pueblos cuentan con gas natural y una red eléctrica de las mejores de Argentina”.
Federalismo productivo
Finalmente, Llaryora vinculó el modelo cordobés con una visión más amplia de país: “No es que pedimos federalismo y no lo hacemos, también hacemos federalismo”, dijo, destacando la importancia de expandir el desarrollo industrial a cada localidad y no concentrarlo únicamente en las grandes ciudades.
En su mensaje, el gobernador de Córdoba reafirmó la política de continuidad, previsibilidad y estímulo a la inversión, remarcando que los parques industriales son una herramienta esencial para el empleo, la innovación y la sustentabilidad productiva.
La presentación de LLaryora se realizó en el marco de la segunda edición de la Expo Parques Industriales Córdoba que reunió a alrededor de 3.000 visitantes, 40 expositores y referentes productivos de todo el país y la región, organizada con por DEYCE con el apoyo de APIA, La Voz del Interior y el Gobierno de la provincia de Córdoba.
Escuchá lel discurso completa:
Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi