Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Informes»A pesar del contexto, creció la superficie de centros logísticos
    Informes

    A pesar del contexto, creció la superficie de centros logísticos

    Por CONEXION PARQUESmarzo 15, 2019Updated:marzo 17, 2019No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    De acuerdo a un informe de Cushman & Wakefield, hay un 36,9% más de superficie disponible en la región metropolitana de Buenos Aires, aunque aumentó la vacancia un 10,8%

    A pesar de la crisis económica, el ritmo de desarrollo del sector logístico en 2018 no se frenó.
    Según el último informe del Departamento de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield, el inventario de centros logísticos en la región metropolitana de Buenos Aires, que abarca la ciudad y el GBA, creció un 36,9% durante el segundo semestre de 2018, sobre todo en el segmento Premium donde se finalizaron los proyectos iniciados en 2017. Así se alcanzaron los 107.000 m2 en 2018, cifra que supuso un incremento del 6% respecto del primer semestre.
    Donde claramente se notaron los problemas que arrastra la economía fue en el aumento de la tasa de vacancia que creció 2,4 puntos porcentuales más que en el primer semestre y se elevó hasta 10,8%.
    De todas forma no en toda la región impactó de manera similar. La más afectada fue la zona Sur donde creció la vacancia 5,6 puntos porcentuales, como resultado de la entrada de 66.500 m2 nuevos. El 20,3% de esos metros corresponden a Sarandí y el resto se distribuye entre las zonas de Ezeiza y Spegazzini. Justamente es esta zona Sur-Oeste la que comienza a desarrollarse con fuerza. En el segundo semestre de 2018 el inventario sumó un 13,2% de superficie, muchos de ellos depósitos clase A. Allí se combinan disponibilidad de tierra en parques industriales y servicios y beneficios fiscales.


    La zona de Triángulo San Eduardo, entre las rutas 8 y 9 apenas iniciada la bifurcación de la Panamericana, continúa en expansión. En el segundo semestre de 2018 mostró un crecimiento del 4,4% en su inventario, pero que tiene como constructores a los grandes grupos operadores ya instalados en la zona.
    Respecto del precio de alquiler, la debilidad de la actividad económica actual sumada al deterioro de la moneda local frente al dólar, se tradujo en un retroceso de los precios medidos en dólares. Al cierre del segundo semestre, el precio de alquiler continuó a la baja y mostró un retroceso del 9%, respecto del mismo período anterior, situándose en u$s 6,6.

     
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Oficinas e Industrial: dos mercados en transición que empiezan a delinear el nuevo mapa del Real Estate corporativo

    abril 29, 2025

    3 licitaciones buscan lugar pero hay pocas opciones para sus altos requerimientos

    marzo 30, 2025

    El mercado industrial de Buenos Aires alcanza un punto de inflexión: la expansión de espacios premium genera nuevas expectativas

    enero 12, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.