Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Gobiernos»Corrientes, entre Parques y puertos
    Gobiernos

    Corrientes, entre Parques y puertos

    Por Gerardo Cadiernojunio 26, 2019Updated:septiembre 15, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     
    Corrientes o Taragüí Tetãminí, tal su nombre constitucional en guaraní, está cerca de lograr el millón de habitantes. Es una provincia que tuvo una temprana vocación industrial heredada de las misiones jesuíticas y que se fue perdiendo en el tiempo. Tras décadas de proveer mano de obra a las grandes ciudades, hoy busca recuperar esa pujanza, tal como mostramos en este informe.

    El go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés par­tió ha­cia Chi­na, en una mi­sión co­mer­cial jun­to a una de­le­ga­ción de em­pre­sa­rios y fun­cio­na­rios quienes durante 15 dí­as que visitarán Shan­ghái, y otras tres ciu­da­des ubi­ca­das en el nor­des­te del pa­ís asiá­ti­co.

    Entre las materias a tratar con la Chi­na Sta­te Cons­truc­tion En­gi­ne­e­ring, el con­glo­me­ra­do empresarial más gran­de de cons­truc­ción, figuran las inversiones en puertos donde el gobierno provincial in­vir­tió ca­si 61 mi­llo­nes de pe­sos en la com­pra de un terreno para la construcción del nuevo puerto de la capital que ocupará 200 hectáreas en la zona de El Som­bre­ro.

    Con este traslado, el nuevo puerto se ubicará aguas abajo de la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, y del Puente In­terprovincial General Ma­nuel Belgrano lo que permitirá el atraco y partida de embarcaciones de grandes estructuras sin que éstas tengan que desarmarse para pasar el viaducto y después de ello volverse a integrar.

    Leyes, logística y parques para la industria forestoindustrial
    También llevan en agenda mostrar a industriales de la madera chinos el Régimen de Promoción de Inversiones provinciales a través del cual el Estado ofrece exenciones impositivas y beneficios fiscales de hasta 30 años.

    Además, los diputados correntinos aprobaron por unanimidad dos leyes para declarar de interés provincial a la industria celulósico-papelera y un protocolo protección ambiental destinados a garantizar seguridad jurídica a los inversores.

    En ese sentido, desde el Ejecutivo correntino buscan transformar la matriz en el sector maderero para dejar de ser vendedores de troncos sin industrializar y lograr un perfil forestoindustrial que, esperan, genere “miles” de empleos en el más de medio millón de hectáreas plantadas..

    Al respecto la provincia ya cuenta con el parque forestoindustrial Santa Rosa. Ubicado en la intersección de la ruta nacional 118 y la provincial 6, fue inaugurado en 2014 y ya cuenta con 11 empresas radicadas, en tanto que trabajan en este parque y en el de Mercedes en colocar ripio en las calles internas de los predios y apertura de nuevas vías de circulación, corte de césped y desmalezamiento, y preparación y compactación del suelo para la instalación de más industrias. También se avanzó en el arreglo de las balanzas, oficinas y portones de ingreso.

    Asimismo, Corrientes permitirá las plantas de generación de bioenergía que usarán como materia prima los desechos del proceso de raleo y el descarte de los aserraderos.

    A ello se su­man las es­ta­cio­nes por­tua­rias de Itá Iba­té y La­va­lle donde hay empresarios chinos interesados en invertir y en el que ya están terminados los caminos centrales, la playa principal, los drenajes y el cerco perimetral para ese predio de 50 hectáreas, 10 de las cuales que dan hacia el río serán específicamente para el puerto y las otras 40, para una zona industrial, para la radicación de empresas que se dediquen a la exportación.

    Mil hectáreas
    Por otra parte, el Gobierno provincial adquirió un pre­dio de 60 hectáreas destina­do a la construcción del par­que industrial de Bella Vista, que significa una inversión del orden de los 25 millones de pesos, mientras que en Itu­zaingó el Estado invirtió más de un millón y medio de dólares en la compra de más de 529 hectáreas de los te­rrenos de la ex Fiplasto-Forestal donde levantará el parque industrial que tiene previsto una industria celulosa y la construcción de un puerto de aguas abiertas sobre la costa del Paraná que permitirá exportar la producción en barcazas para reducir los costos logísticos.

    Si a estas 589 hectáreas de Bella Vista e Ituzaingó se suman las 500 hectáreas que se adquirieron en Paso de los Libres se llega a casi 10 millones de metros adquiridos para uso industrial, una cifra que la actual administración prevé duplicar.

    En Libres pide paso el futuro
    Varias industrias de transformación manifestaron su intención de asentarse en el parque de Paso de los Libres cuando se complemente la segunda etapa de construcción del polo. Entre ella hay empresas de fabricación de ladrillos; construcción de casas de madera; fabricación de silos y una empresa de obras civiles.

    Además las empresas de logística y transporte Qbox y GEFCO formalizaron su intención de radicarse en el parque a causa de su posición estratégica. En el caso de Gefco invertirá u$S 2 millones para implementar plataforma de transporte multimodal tren-camión para las industrias de la región en la que se prestarán servicios logísticos, de almacenaje y otros como armado y desarmado y que creará 30 puestos de trabajo directos.

    Mientras se realizan los estudios del suelo para garantizar las condiciones necesarias y cumplir con los requisitos exigidos para inscribir al futuro parque en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI), Vialidad provincial inició el trazado de las calles internas y del camino de ingreso alternativo.

    También están concluidas las obras eléctricas necesarias para que las empresas interesadas en radicarse puedan montar sus obradores.

    Un recorrido por otros parques
    Dos nuevas empresas firmaron el comodato para instalarse próximamente en el parque industrial de San Carlos que se suman a las dos que ya están radicadas una de las cuales brinda trabajo a más de 20 personas.

    Por su parte, el municipio de La Cruz recibió a empresarios brasileños interesados en instalar su fábrica de calzados en el parque industrial de esa ciudad situada frente a la socta de río Uruguay.

    Los industriales brasileños se mostraron interesados en la ubicación del parque a 100 kilómetros de dos puentes internacionales en referencia a Paso de los Libres-Uruguayana y Santo Tomé -Sao Borja lo que facilitaría la salida exportadora. En este caso de radicarse crearían entre 80 y 100 empleos..

    Otra inversión anunciada y que alcanzará los $150 millones en una estación transformadora en el parque de Mocoretá para permitir la radicación de empresas de mayor porte.

    Asimismo, continúan las obras para acondicionar el acceso al parque industrial de Santa Catalina que consisten en una calzada de 2.400 metros que contará con cordón cuneta de hormigón armado sustentado sobre suelo-cemento, con un ancho de calzada de 8 metros, Posteriormente se iniciarán los trabajos de reacondicionamiento de suelo, nivelación y enripiado de 15 centímetros de espesor.

    Finalmente, la Municipalidad de Goya comenzará a articular trabajos con el Gobierno para ofrecer asistencia técnica a las empresas radicadas en su parque industrial que es de carácter municipal y cuenta con más de 20 empresas..

     
    Corrientes Esquina Goya Ita Ibaté Ituzaingó Lavalle Mercedes Mocoretá Paso de los libres
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Etapa de reglamentación de las Leyes Invierta Neuquén y Emplea Neuquén

    abril 30, 2025

    Oficinas e Industrial: dos mercados en transición que empiezan a delinear el nuevo mapa del Real Estate corporativo

    abril 29, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.