Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Informes»Sólo el 16% de las empresas podrá afrontar sus costos sin ayuda del gobierno
    Informes

    Sólo el 16% de las empresas podrá afrontar sus costos sin ayuda del gobierno

    Por CONEXION PARQUESabril 10, 2020Updated:abril 13, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    El DNU 332/2020 del 1 de abril que crea el “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción” estableció una serie de instrumentos de ayuda a las empresas con el fin de sostener su liquidez en un escenario de bloqueo prácticamente total de la producción y las ventas. Los instrumentos fueron definidos en función del tamaño de las empresas. Considerando la necesidad de información en tiempo útil para la toma de decisiones públicas y privadas, el Observatorio PyME (FOP) realizó una encuesta sobre la situación de las MiPyME para indagar sobre el estado de operatividad, las posibilidades de autofinanciamiento para sostener los salarios y demás gastos operativos del mes de abril y el grado de conocimiento y previsión de uso que tienen las MiPyME de los instrumentos puestos a disposición por el Gobierno para enfrentar las crisis del coronavirus, así como la utilidad que le encuentran a los mismos.

    La investigación también estimó el costo de la inactividad de estas empresas que deriva de la cuarentena obligatoria oportunamente impuesta por el Gobierno y que se espera pueda flexibilizarse a partir del 13 de abril. Las informaciones volcadas en este Informe Especial ayudan a reflexionar sobre las mejores estrategias de flexibilización de la cuarentena y la identificación de focos específicos de problemáticas que deberían ser oportunamente atendidas.

    De los datos surge que:

    • sólo el 10% de las MiPyME están completamente operativas,

    • sólo el 16% de ellas podrá afrontar los costos de salarios y gastos operativos del mes de abril sin la ayuda del Gobierno, y

    • el 6% de las empresas está considerando cerrar sus puertas.

    • El costo de la inactividad de este segmento empresarial se estima en 115 millones de dólares diarios, y la pérdida de empleo a causa de potenciales cierres de empresas en 190 mil puestos de trabajo.

    • Se podrían perder 415 mil puestos adicionales si parte de las empresas que no logran afrontar los salarios y gastos fijos de abril (aún con ayuda del Gobierno) se achican o directamente cierran.

    INFORME COMPLETO:

    040720_FOP_Coronavirus-Capital-de-trabajo-y-costo-diario-de-la-inactividad-MiPyME.-Medidas-del-Gobierno-y-flexibilización-de-la-cuarentena (1)

     
    COVID19 OBSERVATORIO PYME pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Oficinas e Industrial: dos mercados en transición que empiezan a delinear el nuevo mapa del Real Estate corporativo

    abril 29, 2025

    “La tecnología es una aliada, no una competidora”: ¿Cómo prepararse para el futuro que ya llegó?

    abril 9, 2025

    3 licitaciones buscan lugar pero hay pocas opciones para sus altos requerimientos

    marzo 30, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.