Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Informes»Ante la crisis, las claves para sostener los negocios de la mujeres
    Informes

    Ante la crisis, las claves para sostener los negocios de la mujeres

    Por CONEXIÓN PARQUESjunio 3, 2020Updated:junio 3, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    En el contexto de crisis mundial, los organismos internacionales y nacionales que vienen impulsando programas para potenciar los negocios de las mujeres,  hoy se enfocan en sostenerlos con distintas herramientas que minimicen su retracción y generen nuevas oportunidades.

    En este contexto, con la presencia de autoridades gubernamentales y con más de 140 participantes, la Unión Europea, ONU Mujeres, la Organización internacional del Trabajo y UIPBA presentaron los resultados del proyecto, enfocado en los indicadores WED (desarrollo empresarial de las mujeres, por sus siglas en inglés).

    El programa Ganar Ganar, tiene como objetivo promover estrategias que ayuden a establecer condiciones de igualdad de género, afianzar el liderazgo de las mujeres en los negocios, la incrementación en el acceso al trabajo decente, la eliminación de la brecha salarial, entre otros.

    El estudio indica que un 36,1 por ciento de las mujeres empresarias posee su empresa a partir del año 2010. Mientras que, antes de dirigir su propia empresa, un 55 por ciento de las mujeres empresarias eran empleadas, del sector público o privado.

    Los resultados se obtuvieron mediante un análisis cualitativo y cuantitativo de fuentes, talleres, grupos focales y entrevistas con informantes clave (representantes, referentes de los distintos poderes del Estado y mujeres empresarias de la provincia de Buenos Aires, entre otras). Así se desprende que, para 8 de cada 10 personas evaluadas, la mujer empresaria afronta mayores desafíos que los hombres empresarios.

    “Desde UIPBA trabajamos día a día por la igualdad de género, es por eso que hemos incrementado la participación de las mujeres en los órganos de decisión de la entidad pasando de tener el 5% al 35% de cupo femenino en el año 2019” destacó Irini Wentinck, Presidente del Departamento de Mujeres Empresarias de UIPBA.

    Por su parte Martín Rappallini mencionó, “Esperamos que las conclusiones de esta investigación inspiren a las empresas, a los gobiernos y a los actores sociales a redoblar sus esfuerzos para lograr sociedades más justas y equitativas, donde tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, así como igualdad de trato y de condiciones de acceso y promoción en los diferentes estratos de la pirámide laboral”

    Acompañaron a Martín Rappallini e Irini Wentinck en la presentación Bárbara Roces Fernández –agregada de proyectos de la Unión Europea en Argentina–, Pedro Américo Furtado de Oliveira –director de la OIT Argentina–,y Victoria Giulietti, coordinadora regional del programa Ganar-Ganar por la OIT. También participó Pilar Escalante, Subsecretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. La especialista Mariana Foutel, consultora de la OIT, estuvo a cargo de presentar los principales resultados del estudio.

    INFOGRAFIA Diagnostico y sintesis de los factores que afectan el desarrollo empresarial de la mujer

     

     
    ganar ganar Mujeres OIT ONU UIPBA UNION EUROPEA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Oficinas e Industrial: dos mercados en transición que empiezan a delinear el nuevo mapa del Real Estate corporativo

    abril 29, 2025

    3 licitaciones buscan lugar pero hay pocas opciones para sus altos requerimientos

    marzo 30, 2025

    El mercado industrial de Buenos Aires alcanza un punto de inflexión: la expansión de espacios premium genera nuevas expectativas

    enero 12, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.