Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Sectoriales»Industria»José Ignacio De Mendiguren: “Como industrial, desde que asumió este Gobierno vengo recibiendo los mensajes que esperaba recibir”
    Industria

    José Ignacio De Mendiguren: “Como industrial, desde que asumió este Gobierno vengo recibiendo los mensajes que esperaba recibir”

    Por CONEXIÓN PARQUESseptiembre 8, 2020Updated:septiembre 23, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

     El Presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior habló de las medidas lanzadas por Alberto Fernández, Presidente de la Nación, y Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.

    José Ignacio De Mendiguren conversó con Conexión Parques, por Eco Medios, y celebró: “Como industrial, desde que asumió este Gobierno vengo recibiendo los mensajes que esperaba recibir”.

    En diálogo con Lía Ghelfi, De Mendiguren sostuvo que “el Presidente tomó la decisión de no dejar caer las empresas. Salió, de forma inmediata, al rescate de la salud, de las PyMEs, etc. Al rescate de 9 millones de personas que no tenían ingresos”. Y agregó: “Es el salvataje más grande, que yo recuerde, del sector público al privado en época de crisis”.

    Luego enfatizó en que “la Argentina necesita que todas sus PyMEs se tecnifiquen, para entrar en la industria 4.0”. Sumando que “la concepción del parque industrial está directamente ligada a la mejora de la competitividad y, sobre todo, a la integración entre sectores”.

    Hablando de las palabras dichas por Alberto Fernández y el Ministro Matías Kulfas, durante el Día de la Industria, De Mendiguren comentó: “Las medidas que se anunciaron, tienen que ver con continuar una política ya empezada con la crisis, darle una proyección en el tiempo y que no abarque solo lo financiero”. “Lo que planteó el Presidente es una decisión política y una estrategia de mediano y largo plazo. En eso el parque industrial es uno de los instrumentos”.

    También criticó: “No puede ser que la Argentina no tenga la instrumentación de financiamiento del desarrollo. Todo el sistema financiero, en su conjunto, financia 13 puntos del PBI. Podríamos decir que en Argentina no existe el crédito. De esos 13 puntos, el 85% financia consumo, lo que queda para la inversión productiva es insignificante”.

    Por último, entendió que “no puede ser que la banca privada tenga una línea de crédito para utilizar a la empresa, con el subsidio de tasa y después venderle los otros servicios. Queremos que se especialice en evaluar proyectos de inversión”. “El BICE, le daba la plata a los bancos para que ellos se la den a las empresas. La idea que tiene el Gobierno es que llegue de forma directa a la pequeña y mediana empresa”, concluyó.

    NOTA COMPLETA:

     
    Alberto Fernández BICE Conexión Parques GOBIERNO INDUSTRIA Matias Kulfas Parque Industrial
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Madrid apuesta por el desarrollo industrial sostenible con un nuevo parque en Móstoles

    mayo 7, 2025

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.