Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Real Estate»Informe de Inmuebles Industriales en GBA
    Real Estate

    Informe de Inmuebles Industriales en GBA

    Por CONEXIÓN PARQUESjulio 19, 2021Updated:julio 21, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    El Grupo Adrián Mercado presentó su nuevo informe. En él se detalla el presente del mercado de los inmuebles industriales, en los distintos puntos de nuestro país. Además, nos muestra los valores de venta por M2 y la evolución del mercado industrial argentino.

    En el Gran Buenos Aires se observa que el cambio principal se vio impulsado por el incremento del e-commerce durante la cuarentena, es decir, las ventas por Internet, que llevó a varias compañías a la necesidad de buscar depósitos donde tener la mercadería para distribuir luego a los clientes.

    Con esta tendencia, la ubicación de los inmuebles, el tamaño de los mismos y las condiciones de la infraestructura empezaron a mutar y se instalaron nuevos parámetros claves a la hora de seleccionar una propiedad. Uno de ellos, por ejemplo, es que, la demanda de depósitos de menor tamaño, entre los 100 y los 600 m2, empezó a crecer.

    En cuanto a la localización, se valoran más las propiedades con fáciles accesos y salidas a autopistas, para asegurarse una rápida entrega a los domicilios o comercios. Si bien este interés siempre existió, hoy tiene más peso que nunca, con la aparición del llamado depósito de “la última milla”.

    En precios, los mismos se mantienen prácticamente estables, aunque existe una brecha muy amplia según la zona, con valores que arrancan en USD 2 el m2 hasta USD 6 el m2 para alquilar; mientras que para la compra-venta van desde los USD 300 el m2 hasta los USD 850 el m2.

    Por otro lado, se observa que hay un desfasaje grande entre los valores publicados y los de cierre, a veces llegando hasta un 25% por debajo. Es una curva donde los compradores tienen más poder de negociación que los vendedores, por varios factores internos y externos (económicos, sociales, sanitarios, políticos, etc).

    Se estima que, aquellos que asuman el desafío e inviertan a largo plazo en este tipo de inmuebles se beneficiarán de un negocio con gran potencial. También se nota en algunos rubros una leve recuperación del uso de la capacidad instalada, como así también una consolidación que llegó para quedarse como los depósitos de última milla que beneficia y hace más demandados a los inmuebles fuera de los parques industriales

    Descargue Informe completo MxM Julio 2021 Industrias GBADescarga

     
    Adrián Mercado Conexión Parques INDUSTRIA INFORME INMUEBLES
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Martín Rappallini asumió como nuevo presidente de la UIA: “La industria es la forma de multiplicar todas las oportunidades que tenemos”

    mayo 5, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.