Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Gobiernos»Lanzan nodos de la economía del conocimiento en todas las provincias
    Gobiernos

    Lanzan nodos de la economía del conocimiento en todas las provincias

    El Ministerio de Desarrollo Productivo destinó $1.000 millones a un programa para provincias y municipios, así como personas jurídicas sin fines de lucro del sector privado que agrupan empresas dedicadas a las actividades promovidas por la Ley.
    Por CONEXION PARQUESmarzo 18, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    Una nueva convocatoria del Programa Nodos de la Economía del Conocimiento, con recursos por $1.000 millones para fomentar inversiones en clústers, polos y parques tecnológicos de todas las provincias del país, fue lanzada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

    Lo estableció la Disposición 115/2022, publicada en el Boletín Oficial, donde se establece que se podrá acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) por hasta $40 millones con el objetivo de promover el desarrollo asociativo de productos y servicios; equipamiento de espacios de transferencia, asistencia técnica y capacitación; creación de nuevos nodos mediante planes estratégicos , y consolidación de los existentes.

    La subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, resaltó que “con este programa atendemos problemáticas sectoriales y removemos obstáculos estructurales para que las empresas de Economía del Conocimiento puedan crecer, innovar, sumar trabajadores y ganar nuevos mercados. Las actividades de esta industria están creciendo en todo el país generando miles de empleos de calidad y contribuyendo a mejorar la competitividad y las capacidades productivas en todas las regiones”.

    Subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.

    “Estamos apoyando proyectos en cada una de las provincias, no sólo para empresas de base tecnológica sino también para industrias tradicionales, como agroalimentos o textiles, que pueden generar productos innovativos mediante la biotecnología y nanotecnología, y recibir los beneficios impositivos que da la Ley de Economía del Conocimiento”, subrayó Apólito.

    El Programa tiene el objetivo de promover la conformación y consolidación de grupos de empresas públicas y privadas dedicadas a la producción de bienes y servicios de la Economía del Conocimiento con un criterio federal, para potenciar el desarrollo de las economías regionales.

    Pueden participar provincias y municipios (u organismos o empresas estatales provinciales – municipales), así como personas jurídicas sin fines de lucro del sector privado que agrupan empresas dedicadas a producción de bienes y servicios basados en las actividades promovidas por la Ley de Economía del Conocimiento, y tengan entre sus fines la promoción del desarrollo económico, innovación productiva, asociatividad empresarial o vinculación tecnológica.

    Los proyectos se evaluarán, entre otros aspectos, según la contribución al desarrollo económico regional, que incluyan empresas inscriptas en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, y ponderando los que tengan empresas lideradas por mujeres.

    En la primera convocatoria, de 2021, el Ministerio de Desarrollo Productivo destinó $950 millones para acompañar el desarrollo de 65 Nodos de la Economía del Conocimiento, los cuales recibieron un máximo de $20 millones en Aportes No Reembolsables (ANR) por proyecto; mientras que en esta segunda se duplica esa cifra hasta $40 millones en ANR.

     
    Clusters Economia del Conocimiento INDUSTRIA Parques y Polos
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Martín Rappallini asumió como nuevo presidente de la UIA: “La industria es la forma de multiplicar todas las oportunidades que tenemos”

    mayo 5, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.