Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Logística»Por cada 10 galpones industriales y depósitos relevados en Rosario, 4 siguen sin alquilarse
    Logística

    Por cada 10 galpones industriales y depósitos relevados en Rosario, 4 siguen sin alquilarse

    Fueron relevados los niveles de actividad de galpones industriales y depósitos en uno de los centros industriales tradicionales del país, como es Rosario, con fuerte presencia de PyMes.
    Por CONEXION PARQUESmarzo 30, 2022Updated:abril 7, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
    Distribución de la oferta de galpones y depósitos en Rosario
     

    Un inventario de la oferta de galpones industriales y depósitos llevado a cabo en Rosario y alrededores dio como resultado que el 59% se encuentra alquilado, a un valor  promedio de 1,5 dólares el m2, versus los 2,5 dólares por m2 que pretenden los propietarios que aún mantienen el 41% restante desocupado.

    Este estudio del uso del suelo no habitacional en la región fue realizado por el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), junto al Departamento de Estadísticas del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR) y lo presentó recientemente el Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Segunda Circunscripción. 

    Analiza datos proporcionados por diferentes inmobiliarias nucleadas en COCIR acerca de la población de galpones y depósitos industriales de la ciudad de Rosario: toma 74 cuya superficie asciende a 239.303 m2, con un tamaño promedio de nave de 3.233,8 m2

    El polo agroindustrial que comunica con los centros urbanos de Córdoba y Buenos Aires, así como del mundo a través de la vía fluvial, no para de crecer y atrae la radicación de empresas dedicadas a la producción de bienes, y/o su distribución, así como a la provisión de servicios. 

    Para medir la vacancia existente, el trabajo relevó que el 70% de la superficie total de los galpones que se encuentran alquilados se localizan en el radio urbano. El tamaño promedio de naves es de 1.985 m2.  

    El 30% de la superficie restante (27.420 m2) se ubica en el primer anillo, siendo el tamaño promedio de las naves de 2.742 m2 (significativamente superiores a los del radio urbano). 

    De modo que la superficie disponible en alquiler de galpones industriales y/o depósitos suma 146.374 m2. 

    Se distribuye así: en el radio urbano el 44%, el 37% en el primer anillo y el 19% restante en el segundo anillo. 

    El 40% de los galpones relevados en Rosario y alrededores se encuentra desocupado.

    El informe, que contó con el apoyo de la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Rosario, analizó los galpones alquilados, ofrecidos en alquiler y para la venta, cuya superficie de la nave es igual o mayor a los mil (1.000) metros cuadrados 

    Existe una diferencia significativa entre los valores promedio de los galpones industriales y/o depósitos alquilados y los de los ofrecidos en alquiler: 1,5 U$s/m2 contra 2,5 U$s/m2, respectivamente.

    El promedio de venta de los galpones industriales y depósitos que se ofertaba a diciembre de 2021 ascendía a 549,4 U$s/m2, con la particularidad de que el primer anillo presenta valores promedios ofrecidos superiores a los del radio urbano. 

    Mientras que el valor promedio pedido es de 622,9 U$s/m2 en el primer anillo, con naves de superficie promedio de 2.307 m2, en el radio urbano es de 489,3 U$s/m2 con naves de tamaño promedio de 3.911 m2.-

     
    LOGISTICA pymes real estate comercial
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    “La tecnología es una aliada, no una competidora”: ¿Cómo prepararse para el futuro que ya llegó?

    abril 9, 2025

    Día Mundial de la Logística: reconocimiento a un sector fundamental para el impulso de la economía

    febrero 21, 2025

    Competitividad y clima laboral son los grandes desafíos para el 2025

    enero 9, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.