Close Menu
    Newsletter

    Suscribir

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Tenés que leerlo

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ES TENDENCIA
    • Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»
    • Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»
    • Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»
    • Leonardo Becaria: “La mano de obra calificada es uno de los factores que define la inversión en un parque industrial”
    • Federico Darnond: “Las PyMEs enfrentan enormes desafíos para realizar pagos internacionales”
    • Alberto Dotto: “El comercio exterior es una cadena con varios eslabones, uno es el régimen aduanero”
    • Jorge de Mendonça: «Si damos logística masiva intermodal a cada localidad, todos ganan economía de escala»
    • Jorge Alonso: “Somos Industria es un espacio para encontrarse, hacer sinergia y abrir oportunidades”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Conexion ParquesConexion Parques
    Río Neuquen
    • Inicio
    • Exclusivas
    • Informes
    • Noticias
    • Clasificados
    • Multimedia
      • Podcast
      • Radio
    Conexion ParquesConexion Parques
    Portada » Lucas Albanesi: “Hoy en Vaca Muerta estamos viendo un cambio de perfil en el inversor”
    Exclusivo 4 Mins Read

    Lucas Albanesi: “Hoy en Vaca Muerta estamos viendo un cambio de perfil en el inversor”

    Updated:07.07.2025

    El gerente comercial de Gran Valle Negocios, Lucas Albanesi, detalló el estado actual del proyecto de industrialización de Vaca Muerta, que continúa generando oportunidades, no sólo para las grandes operadoras sino también para el llamado «tercer anillo» de la cadena productiva: las pymes proveedoras; en una nueva edición de Conexión Parques.

    Somos Industria

    El perfil del nuevo inversor

    Albanesi reveló que se está dando un cambio significativo en el tipo de empresas que se acercan al parque: «Hasta hace un tiempo eran principalmente consumidores finales, empresas locales o de afuera de la región que necesitaban expandirse. Hoy estamos viendo un cambio de perfil: aparecen inversores que no son usuarios finales, sino que quieren construir y alquilar”.

    Esto responde a una necesidad concreta del mercado: “Muchas empresas hoy no quieren inmovilizar capital comprando tierra y construyendo una nave. Prefieren alquilar, y ahí es donde entra este nuevo tipo de inversor”, agregó.

    Rentabilidad que supera a la residencial

    Uno de los atractivos para estos inversores es la rentabilidad en dólares que ofrece el sector industrial, muy superior a la que se ve en inmuebles residenciales. “Estamos hablando de rentabilidades que pueden rondar del 15 al 20% en dólares, mientras que en el mercado residencial están en el orden del 3 al 5%”, explicó Albanesi.

    Esta diferencia ha llamado la atención de inversores con experiencia en ciudades como Buenos Aires, Mar del Plata o incluso en el exterior, como Miami, quienes ahora evalúan oportunidades en Neuquén.

    Naves más pequeñas, inversiones más accesibles

    Otro punto que destacó el entrevistado es la escala de las construcciones requeridas: “A diferencia de Buenos Aires, donde si no tenés una nave de 1000 m² es difícil captar inquilinos, acá estamos hablando de pymes que operan perfectamente con 300 m² cubiertos y 1000 m² descubiertos”. Esto permite entradas de capital más accesibles y tiempos de obra más cortos.

    Respecto a los costos, si bien depende mucho de las características constructivas, Gran Valle Negocios maneja precios estimados de USD 600 a 800 por metro cuadrado para naves industriales estándar, y USD 1100/m² para oficinas, aunque recomienda construir estas últimas sólo cuando ya se tenga un locatario definido.

    Servicios llave en mano y desarrollo integral

    El parque Río Neuquén Distrito Industrial, ubicado en el municipio de Vista Alegre, a 20 minutos de la capital neuquina y camino a Añelo, se presenta como un proyecto integral. “Ofrecemos un esquema 360, desde el desarrollo de infraestructura hasta la construcción de las naves y oficinas. Muchos inversores no son locales y necesitan soluciones completas”, explicó Albanesi.

    El parque ya cuenta con un 40% comercializado, alrededor de 40 empresas, y está en pleno proceso de avance en obras de infraestructura: “Ya estamos completando la red de agua, energía, fibra óptica, cloacas y comenzando con el pavimento desde la ruta”.

    Una ubicación estratégica en el corredor petrolero

    La ubicación del parque, a medio camino entre Neuquén capital y Añelo, es clave para el perfil de empresas del tercer anillo. “Estas empresas necesitan estar cerca de la operación, pero también de la ciudad, porque su gente vive en la capital. No necesitan estar en Añelo”, aclaró.

    El termómetro del mercado: eventos y demanda creciente

    En referencia a los recientes encuentros organizados por la CEDU (Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos) y otras entidades, Albanesi celebró la llegada de inversores de distintas plazas: “Vinieron de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán. Me sorprendió. Es fundamental que primero vengan y conozcan la zona antes de invertir”.

    Destacó también que el comportamiento de la renta difiere según el lugar: “Si querés más rentabilidad y estás dispuesto a asumir más riesgo, Añelo es tu lugar. Si buscás algo más estable, Neuquén capital o un parque como Río Neuquén es lo ideal”.

    Jóvenes industriales con visión de futuro

    Como parte de su rol gremial, Albanesi también integra la mesa coordinadora de ADINEU Joven, el ala joven de la Asociación de Industriales de Neuquén. Allí, trabajan para acompañar a nuevos líderes empresariales: “Muchos son segundas generaciones o gerentes jóvenes de grandes empresas. El objetivo es darles apoyo y herramientas para que puedan liderar el futuro de la industria”.

    El desarrollo del parque industrial Río Neuquén refleja una realidad que se está consolidando: Vaca Muerta no sólo demanda recursos energéticos, sino también infraestructura y servicios que la acompañen. Y detrás de esa necesidad, hay un mercado dinámico, con alta rentabilidad, nuevas oportunidades y espacio para un inversor no tradicional.

    Como bien sintetizó Lucas Albanesi: “Hay que saber dónde uno encaja como inversor. Hoy hay lugar para todos: para el que quiere renta estable y para el que busca rentabilidad alta con más riesgo”.

    Escuchá la entrevista completa: https://creators.spotify.com/pod/show/eco-medios-entrevistas/episodes/Lucas-Albanesi–gerente-comercial-Gran-Valle-Negocios-conexioparques-3-7-2025-mp3-e353402/a-ac1hnel

    Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi

    Somos Industria
    argentina desarrollo industrial Featured industria sustentable Top News

    Publicaciones relacionadas

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025
    Newmark
    PROGRAMA RECIENTE
    Newmark
    NOTAS DESTACADAS

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025

    Breves el Mundo: Perú, Vietnam, México

    27.08.2025
    Adrián Mercado
    NO TE PIERDAS ESTO
    Exclusivo

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.20253 Mins Read

    El socio gerente del ente promotor del Parque Industrial ALA, Lucas Fontini, presentó el proyecto…

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025

    Breves el Mundo: Perú, Vietnam, México

    27.08.2025
    Río Neuquen
    SIGAMOS EN CONTACTO
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    Somos Industria
    NEWSLETTER

    Suscribite y recibí novedades

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un medio multiplataforma que conecta desde 2018 al sector pyme de los parques productivos de la Argentina.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Las más recientes

    Breves el Mundo: Perú, Vietnam, México

    27.08.2025

    Breves de Argentina: Neuquén, Tandil, Santo Tomé

    27.08.2025

    Parques industriales: Los motivos y los players detrás del aumento en la demanda de centros logísticos

    25.08.2025
    EXCLUSIVAS

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025
    © 2025 Conexión Parques
    • Incio
    • Exclusivas
    • Noticias
    • Informes
    • Clasificados
    • Radio
    • Podcast

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.