La socia de Meta Project Group en Argentina, Teresa Cristaldo, compartió detalles esclarecedores sobre el presente y futuro de la minería en el país, los planes de la empresa y el impacto positivo que buscan generar en las comunidades, en una nueva edición de Conexión Parques.
Meta Project Group: presencia global con raíces en Latinoamérica
Cristaldo inició la entrevista detallando la magnitud y alcance de la empresa que representa: Meta Project Group, un holding con operaciones en 16 países distribuidos en Latinoamérica, Europa, Canadá, Turquía y Emiratos Árabes. La casa matriz en la región está en Chile, mientras que Cristaldo lidera la filial en Argentina.
La compañía se dedica a toda la cadena de valor minera, “desde que se encuentra un yacimiento hasta la construcción de una mega planta”. Un caso emblemático es su participación en La Escondida, la mina de cobre más importante del mundo ubicada en Chile. “Metaproject está presente en esa megaestructura desde el principio, participando en todas las instancias de la mina durante 20 años”, destacó.
También mencionó operaciones relevantes en Perú, en minas como Cochico y Chinalco, esta última, la segunda mina más grande de cobre del país.
La minería como motor de dignidad y transformación
Bajo el lema “transformar el sector minero en dignidad para las personas, las comunidades y el planeta”, Cristaldo explicó la visión humanista que guía el accionar de Meta Project Group. “La minería otorga trabajos seguros y a largo plazo. Una familia puede proyectarse con un buen sueldo y seguridad laboral”, expresó.
Pero su impacto trasciende lo económico: “Cuando una empresa minera se asienta en una comunidad, automáticamente la infraestructura mejora. La minería deja una vida más digna a pueblos, comunidades, provincias”. Y concluyó: “Hoy estamos ante el cambio climático. Si queremos preservar el planeta, tenemos que aportar desde el litio y otros minerales para que la transición energética sea un hecho”.
El estado de la minería en Argentina: exploración, expectativas e inversiones
Cristaldo trazó un diagnóstico preciso de la situación actual: “La minería argentina está en una etapa de exploración, principalmente en cobre y litio”. Aunque existen avances importantes en producción de litio, explicó que “las únicas empresas en producción plena desde hace 20 años son las de oro”, como Barrick Gold o Newmont en la Patagonia.
Sobre el futuro, fue optimista pero cautelosa: “En 5 o 6 años podríamos exportar entre 16.000 y 18.000 millones de dólares en cobre, y en 10 años alcanzar entre 50.000 y 70.000 millones”, pero aclaró que esto depende de “inversiones genuinas y del trabajo conjunto con gobiernos y comunidades”.
Uno de los avances claves mencionados es el uso de tecnologías limpias como la desalinización de agua de mar, aplicada en Chile y proyectada para Argentina: “En Chile no se usa agua dulce para minería. Esa misma tecnología la queremos implementar en San Juan”, remarcó.
Parque Industrial Minero en San Juan: el nuevo nodo de desarrollo
Uno de los anuncios más importantes de la entrevista fue el desarrollo del Parque Industrial Minero, impulsado por Meta Project Group junto a la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), presidida por Rodolfo Gámez. El parque, de más de 200 hectáreas, estará ubicado en Iglesia, Hachal, Calingasta y Ullum, zonas clave para la minería en San Juan.
“Va a albergar empresas proveedoras de servicios para la minería: constructoras, empresas de profesionales, servicios logísticos”, explicó. Además, incorporará un edificio de coworking para empresas que quieran operar sin instalarse completamente: “Es como un WeWork de la minería”, graficó.
Compromiso con la comunidad minera y empresarial
Cristaldo, miembro fundadora de APIA, anticipó su participación en la Expo de Parques Industriales en Córdoba, los días 27 y 28 de agosto, donde Meta Project Group tendrá una fuerte presencia. “Estoy muy contenta con APIA, una organización gremial empresaria muy seria. Invitamos a todos a participar de la cumbre en Córdoba, que será muy interesante”, finalizó.
Una minería con visión, sustentabilidad y comunidad: esa es la propuesta de Meta Project Group en Argentina, representada por Teresa Cristaldo, una voz comprometida con el desarrollo productivo que pone en el centro a las personas y al planeta.
Escuchá la entrevista completa:
Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi