Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Logística»La macroeconomía tiene 6 frentes abiertos que urge resolver
    Logística

    La macroeconomía tiene 6 frentes abiertos que urge resolver

    Gabriel Vinitzky, gerente general de LOG-IN FARMA, dedicada a la logística para la salud y radicada en el PI Pacheco, describió cómo se vive la macroeconomía desde adentro de una empresa.
    Por CONEXION PARQUESagosto 5, 2022Updated:agosto 20, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
    Brechas en la macroeconomía que se deben resolver.
    Gabriel Vinitzky, gerente general de LoginFarma.
     

    La macroeconomía tiene frentes abiertos, como el cambiario, gran inflación, déficit fiscal, bajas reservas, alta presión impositiva y estancamiento.

    Es la descripción que brindó en el programa Conexión Parques Radio el gerente general de LOG-IN FARMA, Gabriel Vinitzky, acerca de cómo se vive desde adentro de las empresas, como la que dirige, la incertidumbre de la macroeconomía.

    “El panorama de la macroeconomía actual genera varios frentes abiertos que todavía no están resueltos”, dijo en a entrevista que le hicieron Lía Ghelfi y Alejandro Winokur en AM1220, EcoMedios.

    Como frentes abiertos se refirió a: la brecha entre el dólar oficial y los distintos tipos de cambio financieros, la gran inflación, el déficit fiscal, las declinantes reservas del Banco Central, la alta presión impositiva y el estancamiento de la economía. “Si todo esto no se resuelve la situación va a ser crítica para las empresas”, afirmó.

    Acerca de LOG-IN FARMA, que nació hace cuatro años y se encuentra radicada en el Parque Industrial Pacheco, aseguró que “está muy bien”.

    Explicó que “al ser un operador logístico focalizado en el mundo de la salud, la pandemia nos favoreció.”.

    En cuanto a los objetivos futuros, mencionó querer seguir incorporando gente, unidades, tomando más metros, etc.

    Respecto de las necesidades de tomar personal, mencionó que tienen distintas fuentes para concretar ingresos, pero que “a medida que tenemos búsquedas más calificadas, cuesta más”.

    Los frentes abiertos de la macroeconomía plantean un panorama crítico para las empresas si no se resuelve.
    La empresa Login Farma, radicada en El Triángulo de Malvinas Argentinas.

    En ese aspecto, subrayó que, con la pandemia, hubo muchas cuestiones que se aceleraron y se tuvieron que adaptar a lo que la gente más joven busca, lo cual no es sencillo.

    También, habló sobre la industria de la salud, calificándola como estable, y que “siempre está relativamente bien”.

    En cuanto al mercado logístico, afirmó que, con la llegada de la pandemia, se empezó a conocer y a valorar mucho más.

    “La logística tomó un rol protagónico, en el cual muchas compañías la decidieron pensar de una forma diferente”, dijo.

    LEER MÁS: https://conexionparques.com.ar/https-conexionparques-com-ar-pymes-parque/

    Al explicó cómo aplican las políticas de sustentabilidad en LOG-IN FARMA, señaló que con un reporte anual tratan de medir todo lo que hacen y desarrollan y cuidar el medio ambiente.

    “Somos el primer operador logístico que hizo una fuerte inversión en que la central de transferencia esté climatizada. Desarrollamos algo bien boutique y bien pensado para el mundo de la salud”, dijo con respecto a su empresa LOG-IN FARMA, a la cual se incorporó en octubre de 2018.

    Con respecto a proyectos futuros de la empresa, mencionó que ya tienen varias sucursales alrededor del país, y que ahora se están enfocando en abrir más en el sur, además de seguir fomentando el crecimiento de la planta principal que está en Tortuguitas.

    Y que también, están evaluando la posibilidad de desarrollarse en un país vecino.

    Por último, destacó que una de las claves para el crecimiento es estar conectados con los clientes, conocerlos e involucrarlos, que sean parte del desarrollo.

     
    crisis económica Empresas LOGISTICA pandemia
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Modelo cordobés: 3 pilares clave y 11 mil industrias en parques industriales

    marzo 30, 2025

    ¿Cuáles son las claves de la creciente radicación en el Parque Industrial de Concepción del Uruguay?

    marzo 11, 2025

    Día Mundial de la Logística: reconocimiento a un sector fundamental para el impulso de la economía

    febrero 21, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.