República Dominicana
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial de República Dominicana (Proindustria), identificó varias localidades con alta vocación industrial para la instalación de nuevas empresas de Zonas Francas, todas con terrenos disponibles para uso industrial. Esta estrategia de Proindustria busca dinamizar la economía regional, atraer inversión y generar empleo. Actualmente, el país cuenta con 24 parques industriales de Zonas Francas y un distrito industrial en Santo Domingo Oeste. Además, se ofrecen naves listas para operar.

Escuintla, Guatemala
A un año de su lanzamiento, Synergy Industrial Park en Escuintla, Guatemala, ya generó más de 1.400 empleos directos y vendió 410.000 m² de terreno. Con una inversión de US$45 millones, el parque ofrece infraestructura de clase mundial, conectividad estratégica y beneficios fiscales a través de la ZDEEP. Su propuesta incluye naves industriales, terrenos en venta y soluciones a medida (build-to-suit), con fuerte foco en sostenibilidad y certificación LEED en proceso. Se está consolidando como un nodo clave para el nearshoring en Centroamérica.

Michoacán, México
El Parque Industrial Bajío, ubicado estratégicamente en el corredor centro-occidente del país, en Zinapécuaro, Michoacán, México, fue reconocido oficialmente como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar por la Secretaría de Economía. Esta figura permitirá otorgar estímulos fiscales a empresas que se radiquen en el predio, dinamizando la inversión regional. Esta medida busca atraer capitales, generar empleo y conectar los flujos logísticos entre el Bajío y el Valle de México, impulsando sectores clave como la manufactura, agroindustria y logística.
