Perú
El Gobierno del Perú anunció la entrega de un terreno de 29 millones de m² en Lambayeque para la construcción de un Parque Industrial en la zona de influencia del Terminal Portuario. La presidenta de la República presentó la medida durante la inauguración de una planta de reciclaje en Mórrope, junto al ministro de Vivienda, quien confirmó que en los próximos días se transferirá el predio al Gobierno Regional. El proyecto, respaldado por una ley del Congreso, busca atraer inversión privada, generar empleo y potenciar sectores como la agroindustria, la manufactura y la exportación. Con esta obra, Lambayeque se proyecta como un nodo estratégico para el desarrollo del norte peruano.

Vietnam
En la provincia de Lam Dong, Vietnam, la Junta de Gestión de Parques Industriales y el Seguro Social Provincial firmaron un reglamento de coordinación para fortalecer la aplicación de políticas de seguridad social en las empresas. El acuerdo incluye intercambio de información, promoción de seguros sociales, médicos, de desempleo y laborales, así como difusión de leyes para empleadores y trabajadores.
Actualmente, Lam Dong cuenta con más de 8.700 empresas y 136.000 empleados, de los cuales 7 parques industriales concentran 115 compañías y más de 15.500 trabajadores. Pese a los avances en cobertura y concientización, aún persiste una deuda de casi 29 mil millones de VND en aportes vencidos, principalmente en 17 empresas con 453 empleados afectados. Las autoridades provinciales se comprometieron a seguir implementando planes anuales para garantizar derechos y ampliar la protección social.

México
En Ahuazotepec, Puebla, México, el gobernador Alejandro Armenta anunció que gestiona con el gobierno federal la creación de un segundo Polo de Desarrollo, que podría ubicarse allí o en Tehuacán. El plan busca reactivar la zona, ya que el parque industrial local, de 45.5 hectáreas, permanece vacío desde su inauguración. Para garantizar condiciones atractivas a la inversión, se proyecta instalar un Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo (Cesat), dado el historial de inseguridad de la región.
Actualmente, solo el polígono de San José Chiapa y Nopalucan cuenta con la designación de Polo de Desarrollo federal, impulsado por la armadora Audi. El mandatario subrayó que el objetivo es dar paz y crecimiento económico, aunque reconoció que otros parques industriales en municipios cercanos también enfrentan falta de empresas instaladas.
