Close Menu
    Newsletter

    Suscribir

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Tenés que leerlo

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ES TENDENCIA
    • Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»
    • Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»
    • Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»
    • Leonardo Becaria: “La mano de obra calificada es uno de los factores que define la inversión en un parque industrial”
    • Federico Darnond: “Las PyMEs enfrentan enormes desafíos para realizar pagos internacionales”
    • Alberto Dotto: “El comercio exterior es una cadena con varios eslabones, uno es el régimen aduanero”
    • Jorge de Mendonça: «Si damos logística masiva intermodal a cada localidad, todos ganan economía de escala»
    • Jorge Alonso: “Somos Industria es un espacio para encontrarse, hacer sinergia y abrir oportunidades”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Conexion ParquesConexion Parques
    Río Neuquen
    • Inicio
    • Exclusivas
    • Informes
    • Noticias
    • Clasificados
    • Multimedia
      • Podcast
      • Radio
    Conexion ParquesConexion Parques
    Portada » Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»
    Exclusivo 3 Mins Read

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    Updated:30.08.2025
    Constanza Mías, presidenta de Cormecor y del Parque de Economía Circular de Córdoba, junto a Lía Ghelfi, Directora de Conexión Parques en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025 // Conexión Parques
    Constanza Mías, presidenta de Cormecor y del Parque de Economía Circular de Córdoba, junto a Lía Ghelfi, Directora de Conexión Parques en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025 // Conexión Parques

    La presidenta de Cormecor, Constanza Mías, presentó los avances del Parque de Economía Circular de Córdoba, un innovador espacio que combina la gestión de residuos con la radicación de industrias, en el marco de la Expo Parques Industriales en Córdoba, en la última edición radial de Conexión Parques.

    Somos Industria

    De los residuos a los recursos

    Mías explicó el rol central de Cormecor, empresa dedicada al tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos en Córdoba: “Tratamos los residuos no solo de la ciudad de Córdoba, sino de 40 municipios más. Recibimos por día 500 camiones, lo que equivale a 3.300 toneladas diarias”.

    La presidenta remarcó la lógica detrás de la creación del Parque de Economía Circular, impulsado en 2019 durante la gestión del actual gobernador Martín Llaryora: “La idea fue aprovechar que ingresan tantos residuos que pueden servir como insumo a distintas industrias. Hoy, en la mirada actual, el residuo es un recurso”.

    Constanza Mías, presidenta de Cormecor

    Empresas instaladas y proyectos en marcha

    Actualmente, el parque cuenta con dos industrias instaladas y otras tres en proceso de radicación. Entre ellas:

    • Geocycle (Grupo Holcim), que utiliza residuos con poder calorífico para alimentar hornos cementeros.
    • Con Trini, dedicada al reciclado de neumáticos fuera de uso, que además de producir combustible para cementeras, avanza hacia la fabricación de pisos blandos para plazas y césped sintético a partir de caucho reciclado.

    “Mientras más industrias procesen residuos, menos tenemos que disponer en las fosas, y eso extiende la vida útil del complejo ambiental”, explicó la entrevistada.

    Además, se proyecta la llegada de una empresa de tratamiento de residuos textiles, considerados “uno de los desechos más contaminantes que existen”.

    Modelo de gestión y beneficios para empresas

    El esquema de radicación en el parque está basado en comodato de lotes por 10 o 20 años, en lugar de venta, con condiciones que incluyen el cumplimiento de normativa ambiental.

    “No vendemos lotes, los damos en comodato. Lo que sí pedimos es que cada empresa presente su proyecto, su estudio de impacto ambiental y cumpla con la legislación”, detalló la presidenta.

    Entre los beneficios, destacó la exención del 100% de ingresos brutos y apoyo en infraestructura: “La nave la podemos hacer en conjunto. Lo importante es sumar industrias que aprovechen los residuos como materia prima”.

    Un ecosistema colaborativo

    La experta también subrayó la importancia de la vinculación público-privada y la sinergia entre empresas instaladas en el parque: “Si a uno se le rompe una pala y el otro no la está usando, se la presta. Se genera una comunidad con un mismo interés y mucha solidaridad”.

    Finalmente, destacó la magnitud del desafío diario: “No te olvides que los 500 camiones que entran tienen que ser tratados el mismo día. No puedo dejar uno para mañana”.

    La entrevista se realizó en el marco de la segunda edición de la Expo Parques Industriales Córdoba que reunió a alrededor de 3.000 visitantes, 40 expositores y referentes productivos de todo el país y la región, organizada con por DEYCE con el apoyo de APIA, La Voz del Interior y el Gobierno de la provincia de Córdoba.

    Escuchá la entrevista completa:

    Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi

    Somos Industria
    Top News

    Publicaciones relacionadas

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025

    Leonardo Becaria: “La mano de obra calificada es uno de los factores que define la inversión en un parque industrial”

    19.08.2025
    Newmark
    PROGRAMA RECIENTE
    Newmark
    NOTAS DESTACADAS

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025

    Breves el Mundo: Perú, Vietnam, México

    27.08.2025
    Adrián Mercado
    NO TE PIERDAS ESTO
    Exclusivo

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.20253 Mins Read

    El socio gerente del ente promotor del Parque Industrial ALA, Lucas Fontini, presentó el proyecto…

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025

    Breves el Mundo: Perú, Vietnam, México

    27.08.2025
    Río Neuquen
    SIGAMOS EN CONTACTO
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    Somos Industria
    NEWSLETTER

    Suscribite y recibí novedades

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un medio multiplataforma que conecta desde 2018 al sector pyme de los parques productivos de la Argentina.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Las más recientes

    Breves el Mundo: Perú, Vietnam, México

    27.08.2025

    Breves de Argentina: Neuquén, Tandil, Santo Tomé

    27.08.2025

    Parques industriales: Los motivos y los players detrás del aumento en la demanda de centros logísticos

    25.08.2025
    EXCLUSIVAS

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025
    © 2025 Conexión Parques
    • Incio
    • Exclusivas
    • Noticias
    • Informes
    • Clasificados
    • Radio
    • Podcast

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.