El intendente de Concordia, Francisco Azcué, visitó el Parque Industrial local para supervisar los avances en infraestructura y fortalecer el vínculo con las empresas allí radicadas. Acompañado por autoridades municipales y del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI), recorrió las instalaciones de la firma CRAFI Forestal, destacando el papel central que cumple el sector privado en la generación de empleo y desarrollo.
Durante la recorrida, Azcué remarcó que la gestión municipal viene trabajando activamente para generar condiciones favorables para la inversión privada. En ese sentido, valoró el impacto de la reforma tributaria iniciada en 2024, que incluyó la eliminación de más de 300 tasas y beneficios específicos para las PyMEs, como el tope en la tarifa de alumbrado público. También señaló la importancia de mantener una interacción constante con las instituciones productivas.
“El Estado debe facilitar y acompañar, pero el motor del desarrollo lo impulsa el sector privado. Nuestro compromiso es sostener políticas públicas que permitan concretar ese crecimiento”, afirmó Azcué. Además, destacó iniciativas estratégicas como el proyecto del puerto de barcazas en Benito Legerén, la zona de actividades logísticas y la reactivación del acceso sur a la ciudad.
Por su parte, el presidente de EMAPI, Luis Kolarik, subrayó la ubicación estratégica del parque sobre la Autovía 14, lo que lo posiciona favorablemente en relación con países limítrofes como Brasil, Paraguay y Uruguay. “Seguimos trabajando para recibir nuevas inversiones que fortalezcan el perfil industrial de Concordia y de la provincia”, afirmó.
Durante la visita a CRAFI Forestal —empresa dedicada a productos remanufacturados en madera y con presencia en varios puntos del país—, sus representantes agradecieron el acompañamiento del municipio y valoraron el espacio de diálogo para avanzar en conjunto hacia nuevos desarrollos productivos.