La Gerente Comercial Senior de Genneia, Gabriela Guzzo, habló sobre la trayectoria y el crecimiento de la compañía, así como su impacto en la generación de energías renovables en Argentina, en una reciente entrevista con Conexión Parques.
Genneia, una empresa argentina con capitales extranjeros, se ha consolidado como líder en la generación de energía renovable, tanto solar como eólica, con una capacidad instalada de más de un gigavatio.
De hecho, Guzzo comenzó la conversación afirmando: “Hoy somos líderes en la capacidad instalada de generación renovable en Argentina, con proyectos solares y eólicos en diferentes regiones”, y subrayando que el 30% de su capacidad está destinada a contratos con empresas privadas, y el 70% restante a CAMMESA, la compañía encargada de administrar el sistema eléctrico nacional.
Entre los proyectos destacados de Genneia, la entrevistada mencionó parques solares en San Juan y proyectos eólicos en la Patagonia. También adelantó que están a punto de inaugurar un nuevo parque eólico en Tandil, llamado La Elbita, con una capacidad de más de 160 megavatios. “Estamos terminando de inaugurar este parque, que representa un hito importante en nuestra expansión”, agregó.
La expansión de Genneia no solo se limita a la creación de parques energéticos, si no que también se prepara para duplicar su capacidad instalada en los próximos años, gracias a un sólido “pipeline” de proyectos asegurados. Este pipeline incluye futuros proyectos solares en Mendoza, previstos para el año que viene.

En cuanto a su rol en la sostenibilidad, Guzzo destacó que Genneia actúa como un socio estratégico para las empresas que buscan reducir su huella de carbono y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad. “Nosotros somos como un partner de las empresas para acompañarlas en su ‘journey’ hacia la sostenibilidad, ayudándolas a cumplir con la agenda 2030 mediante la contratación de energía renovable”, explicó.
Genneia también lidera en la comercialización de certificados de reducción de emisiones de carbono, ayudando a las empresas a mitigar su impacto ambiental. “A través de los PPAs (Power Purchase Agreements) y la venta de certificados, las empresas pueden demostrar que están consumiendo energía renovable y avanzar en sus compromisos de sostenibilidad”, detalló la gerente comercial.
Además, la empresa se destaca por su enfoque en la paridad de género. “Nuestro objetivo es alcanzar el 30% de participación femenina para 2027, y estamos muy cerca de cumplirlo”, señaló, remarcando la importancia de fomentar la inclusión de mujeres en la industria energética.
Con más de 400 empleados y un compromiso creciente con la sostenibilidad, Genneia no solo impulsa el desarrollo de energías limpias en Argentina, sino que también juega un rol crucial en la transformación de empresas hacia un futuro más verde.
Escuchá la entrevista completa:
Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi