El próximo 24 de abril, en Neuquén, se llevará a cabo la cuarta edición de Conectando Vaca Muerta, un evento de networking clave para las empresas que buscan oportunidades dentro del ecosistema productivo de la región. El director comercial de Gran Valle Negocios, Lucas Albanesi, compartió los detalles sobre esta nueva edición, sus innovaciones y el valor que aporta a las empresas del sector, en una reciente entrevista con Conexión Parques.
Un evento que prioriza las conexiones de valor
A diferencia de otros encuentros del sector, Conectando Vaca Muerta pone el foco en generar contactos estratégicos y relaciones comerciales. Según Albanesi, esta edición refuerza aún más este concepto: “Siempre es un formato extremadamente atractivo para la gente porque el eje del evento es el networking. Hay charlas y contenido, pero el foco es generar conexiones de valor.”
Para ello, el evento contará con cuatro espacios clave:
- Mesas de networking aleatorias: Los participantes podrán sentarse en mesas de 10 personas, rotando para conocer al menos 30 empresas en el transcurso de la jornada.
- Speed networking: Una de las grandes innovaciones de esta edición. A través de un software exclusivo, los asistentes podrán crear un perfil previo al evento, conocer a otros participantes y agendar reuniones uno a uno de 15 minutos.
- Mesas de grandes compradores: Empresas con un alto volumen de adquisiciones estarán disponibles para reuniones directas con proveedores potenciales. “Aquí van a estar aquellos actores de la industria que uno siempre quiere contactar”, explicó el entrevistado.
- Workshops especializados: Por primera vez, el evento incluirá un espacio de capacitaciones sobre temas relevantes para la industria.
Un evento cada vez más federal
El crecimiento de Vaca Muerta ha despertado el interés de empresas de todo el país, y este evento busca ser un puente para aquellas que buscan insertarse en la industria. “Hoy hay un interés nacional en ver cómo las empresas pueden vincularse con lo que sucede en Vaca Muerta”, afirmó el director comercial de Gran Valle Negocios.
La dinámica del evento requiere inscribirse con anticipación para aprovechar al máximo las oportunidades de networking. “No es un evento al que se pueda llegar a último momento; para sacarle el jugo hay que prepararse con tiempo”, destacó.
La inscripción está abierta en conectandovacamuerta.com, con un valor de $50.000 por persona. Una vez adquirida la entrada, los participantes recibirán acceso a la plataforma digital para comenzar a conectar con otros asistentes.
Expectativas y detalles logísticos
Este año, se espera la participación de 500 personas, superando las 400 de la edición anterior. El evento se desarrollará en el Parque Industrial de Rincón de los Sauces, un punto estratégico dentro del corredor petrolero.

Además, Lía Ghelfi, Directora de Conexión Parques, será la anfitriona del evento, reforzando su compromiso con la difusión de iniciativas clave para el sector.
“Es un evento ideal para conocer las oportunidades reales de negocio en Vaca Muerta y generar alianzas estratégicas con actores clave del sector”, concluyó Albanesi.
Para quienes vienen de otras provincias, se recomienda reservar alojamiento con anticipación. Conectando Vaca Muerta se perfila como una cita imperdible para empresarios y emprendedores que buscan hacer crecer su negocio en la industria energética más pujante del país.
Escuchá la entrevista completa:
Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi