El Ingeniero y Responsable de Calidad y Ventas Técnicas de Hormigonera del Interior (HDI), Ariel González, brindó un panorama completo sobre la empresa, su nueva unidad de negocios, el vínculo estratégico con Mapei y los detalles del evento que realizarán el próximo 2 de julio en el Casino Magic de Neuquén, en una reciente entrevista exclusiva en Conexión Parques.
Hormigonera del Interior: Crecimiento y diversificación
HDI cuenta con más de 25 años de trayectoria en el Alto Valle, con presencia en Regina, General Roca, Plottier e Ingeniero Huergo, y un equipo que ronda las 100 personas. La empresa, originalmente enfocada en la producción y distribución de hormigón, decidió hace un año expandir su alcance hacia los productos químicos para la construcción.
«Comenzamos con productos complementarios al hormigón, como desmoldantes y curadores, y luego fuimos incorporando anclajes químicos, selladores, impermeabilizantes y productos para reparaciones estructurales», explicó González.
Una alianza con visión técnica: HDI y Mapei
La nueva unidad de negocio de HDI encontró un socio ideal en Mapei, una firma global reconocida por su amplia gama de productos químicos para la construcción. Aunque el acuerdo no fue formalizado contractualmente, ambas partes destacan la sinergia en su filosofía de trabajo.
«Mapei nos eligió por nuestra forma de trabajar, por cómo asesoramos técnicamente a nuestros clientes. Su unidad de productos técnicos no estaba desarrollada en el Valle, y vieron en nosotros un socio para llegar a las obras más complejas y técnicas», señaló el entrevistado.
Evento clave el 2 de julio: Economía, técnica y networking
El evento del próximo 2 de julio en el Casino Magic de Neuquén, está concebido como una jornada integral, con tres bloques bien diferenciados:
- Bloque macroeconómico a cargo del reconocido economista Juan Carlos de Pablo, quien brindará su mirada lúcida sobre la economía y su relación con la construcción y la energía.
«Escucharlo es un placer, siempre provocador y muy cercano», comentó el ingeniero. - Bloque técnico, donde se presentarán las soluciones de Mapei para el sector Oil & Gas, dejando de lado en esta ocasión las aplicaciones para obra residencial.
- Bloque de networking, con sectores temáticos divididos por especialidad: hormigones, impermeabilización, anclajes, pisos, reparación estructural, entre otros.
«Va a ser a la carta, con expertos por cada área para que el asistente vaya directo a su interés», explicó.
¿Cómo participar del evento?
El evento es de acceso libre pero requiere inscripción previa.
Los interesados pueden registrarse a través de:
- Instagram: @hormigoneraHDI
- Web: www.hormigonera.com
- WhatsApp: 299 555 0893
«No se le va a cerrar la puerta a nadie que tenga que ver con el mundo Oil & Gas», afirmó el experto, invitando a empresarios, profesionales, técnicos y pymes a participar de una jornada pensada para actualizarse, generar vínculos y pensar el futuro de la construcción en clave energética.
Un momento clave para el sector
Consultado sobre la actualidad de la construcción en la región, González señaló que si bien hubo un bajón el año pasado, actualmente se transita una meseta estable.
«Estamos en un promedio histórico. Si nos comparamos con otras regiones del país que están 30 o 40% por debajo, podemos decir que acá estamos bastante bien», destacó, apuntando a que cuando la economía nacional repunte, el Valle debería mejorar aún más.
Además, reafirmó que HDI se encuentra radicado desde hace 15 años en el Parque Industrial Este de Neuquén, epicentro de actividad para más de 300 empresas, muchas vinculadas a la energía.
Hormigonera del Interior y Mapei apuestan por la sinergia técnica y la presencia territorial para potenciar las soluciones constructivas del presente y del futuro. El 2 de julio será una oportunidad única para ser parte de ese camino.
Escuchá la entrevista completa:
Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi