El presidente del Parque Industrial General Savio de Mar del Plata, Luis Terry Artusa, habló del impacto por el reciente corte de gas y trazó un completo panorama sobre los desafíos de uno de los conglomerados industriales más importantes del país, en la última edición radial de Conexión Parques.
Una nueva etapa con objetivos concretos
En el inicio de su gestión como presidente del consorcio, Terry Artusa detalló que asumió el cargo luego de participar en la renovación de la comisión directiva, impulsado por la necesidad de dar continuidad a numerosos proyectos.
«Convoqué a las empresas que consideraba que nos tenían que acompañar, y todos nos acompañaron. Así que tomé la decisión de participar en esta etapa porque teníamos muchas cosas por hacer y realmente era el momento», sostuvo.
Un parque diverso con inversiones millonarias
Con alrededor de 70 empresas radicadas y cerca de 4.000 empleados, el Parque Industrial de Mar del Plata alberga firmas de gran envergadura como Pepsico, Havanna, B. Braun, Cabrales, y la canadiense Leston, que está finalizando la instalación de una de sus plantas más importantes en América, con una inversión estimada en 400 millones de dólares.
El presidente destacó la presencia de industrias alimenticias, farmacéuticas, metalúrgicas y tecnológicas. “Tenemos un emprendimiento muy interesante como QM Quidmen, que desarrolla equipos para Vaca Muerta y está reemplazando equipamiento antes importado”, ejemplificó. También subrayó el papel estratégico del parque como termómetro del entramado productivo local.


Expectativas firmes pese a la coyuntura
Frente al contexto económico nacional, el entrevistado se mostró optimista: “Hoy hay buenas expectativas en cuanto al orden de la economía”, aseguró, y enfatizó que la mayoría de las empresas están ampliando sus plantas y generando empleo, sin registrar situaciones críticas. “No tenemos, por ejemplo, empresas textiles, que sí están siendo afectadas a nivel general”, explicó.
Trabajo en red y apoyo a las PyMEs
El parque se organiza a través de unas 14 comisiones de trabajo, donde se promueve la colaboración entre empresas. En este sentido, Terry Artusa anunció la creación de una nueva comisión dedicada a acercar herramientas de financiamiento a las PyMEs: “Vamos a hacer reuniones mensuales con los bancos para que las empresas más grandes ayuden a las más chicas a acceder al crédito, a mejores tasas y plazos”.
Disponibilidad de tierras y nuevos desarrollos
Aunque aún queda disponibilidad dentro del predio, el crecimiento impulsa nuevos proyectos. Artusa explicó que se encuentra en marcha un emprendimiento privado colindante, desarrollado por un grupo inversor inmobiliario, y que ya se estableció Aurel Park, un parque logístico cercano para empresas de menor escala.
¿Por qué Mar del Plata atrae inversiones?
Consultado sobre las razones que motivan a muchas empresas a instalarse en la ciudad, Terry Artusa fue contundente: “Mar del Plata tiene una calidad de vida interesante, es una ciudad agradable, con una oferta educativa y gastronómica muy buena”.
También destacó su conectividad logística: “Nosotros entregamos más rápido desde Mar del Plata que algunas empresas radicadas en Buenos Aires”, dijo, aludiendo a su propia experiencia en el sector farmacéutico.
Corte de gas: impacto y reclamos
Uno de los temas más sensibles abordados fue el reciente corte de gas que afectó fuertemente al parque. “Tuvimos que parar la mayoría de las empresas, sobre todo alimenticias, farmacéuticas y químicas, que dependen del gas para generar vapor puro”, explicó.
El corte, que duró entre 24 y 36 horas, generó pérdidas económicas significativas. “Estamos terminando el relevamiento para evaluar si podemos reclamar alguna compensación. No queremos pelearnos con nadie, pero somos los clientes. Sin nosotros, ellos no podrían vender gas”, afirmó.
Sin embargo, el Parque Industrial General Savio de Mar del Plata continúa consolidándose como un polo estratégico de la industria nacional, combinando crecimiento, cooperación empresarial y un entorno favorable para invertir y producir.
Escuchá la entrevista completa:
Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi