Close Menu
    Newsletter

    Suscribir

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Tenés que leerlo

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ES TENDENCIA
    • Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”
    • María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”
    • Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»
    • Hugo Martín: “En Córdoba, instalarse en un parque industrial significa 0% de ingresos brutos»
    • Bruno Misisca: “Seguimos apostando e innovando con soluciones 360 para la industria”
    • Salvador Giordano: “12 socios industriales que sabemos de las necesidades que tienen las industrias”
    • Carlos Soto: “La gente es el alma de la empresa”
    • Bárbara Couto: “La industria sigue siendo un motor del desarrollo en el conurbano”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Conexion ParquesConexion Parques
    Río Neuquen
    • Inicio
    • Exclusivas
    • Informes
    • Noticias
    • Clasificados
    • Multimedia
      • Podcast
      • Radio
    Conexion ParquesConexion Parques
    Portada » Ariadna Kerwitz: «Hay jueces que frenan ejecuciones de expensas y eso pone en riesgo a los parques.»
    Exclusivo 4 Mins Read

    Ariadna Kerwitz: «Hay jueces que frenan ejecuciones de expensas y eso pone en riesgo a los parques.»

    Updated:23.07.2025
    Ariadna Kerwitz, Administradora del SIP Almirante Brown // Conexión Parques

    La Abogada, Apoderada de la Comisión Directiva del SIP Almirante Brown y Ex administradora, Ariadna Kerwitz, analizó las implicancias del nuevo Código Civil y la falta de adaptación en los parques industriales, en la última edición radial de Conexión Parques.

    Grupo San Cristobal

    Un parque emblemático y una problemática estructural

    Con más de 300 empresas instaladas en 160 hectáreas, el Sector Industrial Planificado (SIP) Almirante Brown es uno de los parques industriales más grandes del país. Su apoderada y ex-administradora, Ariadna Kerwitz, describió cómo el cambio en el Código Civil y Comercial de la Nación ha introducido un nuevo marco legal para los agrupamientos industriales, pero sin una adecuada articulación normativa en las provincias.

    «Nuestra estructura y organización es anterior al Código Civil que vino a cambiar un poco las cosas. Antes, los parques industriales eran considerados por analogía con la propiedad horizontal. Hoy tenemos una norma específica, pero falta una adecuación administrativa que nos permita aplicarla», explicó la entrevistada.

    La traba judicial: el problema de ejecutar expensas

    Uno de los efectos más inmediatos de la falta de adecuación normativa es la creciente dificultad para ejecutar judicialmente el cobro de expensas. Kerwitz alertó sobre este punto crucial: «Ya empezaron a aparecer jueces de cámara que no nos habilitan la vía ejecutiva hasta que no estemos adecuados. Eso significa que no se pueden ejecutar las expensas, lo cual puede desfinanciar un parque», advirtió.

    Este vacío legal amenaza la operatividad de los parques, especialmente ante situaciones de morosidad, que en el caso del SIP Almirante Brown oscila entre el 20 y el 30%. «Ese porcentaje ya tiene impacto en la administración, sobre todo en épocas difíciles», agregó.

    ¿Mala fe o contexto económico?

    Consultada sobre si hay una actitud especulativa por parte de las empresas morosas, la Administradora descartó esa idea: «No creo que pase por ahí. Hoy por hoy, cuando una empresa tiene que recortar, lo hace en esos gastos. Luego tratamos de acordar y financiar la deuda. Siempre recurrimos a la vía judicial como último paso», señaló.

    También destacó el carácter colaborativo del parque: «Intentamos estar en armonía. Hay una comunidad, tratamos de conectar y estar cerca de las dificultades que puedan tener las empresas».

    El rol clave del administrador

    Respecto a las responsabilidades del administrador, el nuevo marco legal también introduce modificaciones sensibles. Según el Código Civil, el administrador pasa a ser el único responsable frente a terceros, a diferencia de muchos reglamentos internos donde esa responsabilidad recae en un consejo de administración.

    «Más allá de los cambios normativos, los administradores somos una figura muy importante para la sanidad de la administración. Nunca hubo una denuncia en nuestros 30 años de existencia, pero es necesario que se reconozca institucionalmente nuestra función y se establezcan reglas claras», enfatizó Kerwitz.

    Además, destacó el trabajo en equipo con el municipio: «Tenemos un equipo sólido, dos representantes del municipio y dos del sector privado. Trabajamos en conjunto y eso también es clave para una buena gestión».

    La necesidad de una guía nacional

    La entrevistada coincidió con otros especialistas en la necesidad de avanzar hacia una legislación uniforme o, al menos, un criterio común para la adecuación normativa.

    «Necesitamos un norte que hoy no existe. Cada parque y cada provincia legisló como pudo. Eso generó mucha disparidad. Es necesario reunirnos con las autoridades competentes y empezar a resolver esta problemática», concluyó.

    El diálogo dejó en evidencia un tema poco abordado pero de alto impacto estructural para el futuro de los parques industriales argentinos: la urgencia de adaptar los marcos normativos a la nueva realidad legal y operativa. Una deuda aún pendiente.

    Escuchá la entrevista completa:

    Conexión Parques con la conducción de Lía Ghelfi

    expensas parques industriales Top News

    Publicaciones relacionadas

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Grupo San Cristobal
    Newmark
    PROGRAMA RECIENTE
    Bapro
    NOTAS DESTACADAS

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Adrián Mercado
    NO TE PIERDAS ESTO
    Informes

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.20252 Mins Read

    Buenos Aires, octubre 2025. – De acuerdo con los últimos reportes de Newmark Argentina correspondientes…

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Río Neuquen
    SIGAMOS EN CONTACTO
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    NEWSLETTER

    Suscribite y recibí novedades

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un medio multiplataforma que conecta desde 2018 al sector pyme de los parques productivos de la Argentina.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Las más recientes

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Breves en el Mundo: Egipto, Paraguay

    01.10.2025

    Breves en Argentina: Oberá, Río Cuarto, Paraná

    01.10.2025
    EXCLUSIVAS

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    © 2025 Conexión Parques
    • Incio
    • Exclusivas
    • Noticias
    • Informes
    • Clasificados
    • Radio
    • Podcast

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.