Close Menu
    Newsletter

    Suscribir

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Tenés que leerlo

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ES TENDENCIA
    • Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”
    • María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”
    • Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»
    • Hugo Martín: “En Córdoba, instalarse en un parque industrial significa 0% de ingresos brutos»
    • Bruno Misisca: “Seguimos apostando e innovando con soluciones 360 para la industria”
    • Salvador Giordano: “12 socios industriales que sabemos de las necesidades que tienen las industrias”
    • Carlos Soto: “La gente es el alma de la empresa”
    • Bárbara Couto: “La industria sigue siendo un motor del desarrollo en el conurbano”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Conexion ParquesConexion Parques
    Río Neuquen
    • Inicio
    • Exclusivas
    • Informes
    • Noticias
    • Clasificados
    • Multimedia
      • Podcast
      • Radio
    Conexion ParquesConexion Parques
    Portada » Fernando Landa: “La demora de seis meses en reintegros de IVA afecta la competitividad del exportador argentino”
    Exclusivo 4 Mins Read

    Fernando Landa: “La demora de seis meses en reintegros de IVA afecta la competitividad del exportador argentino”

    Fernando Landa, Presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) // Conexión Parques
    Fernando Landa, Presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) // Conexión Parques

    El Presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), Fernando Landa, analizó la coyuntura del comercio exterior argentino, sus desafíos estructurales y las oportunidades estratégicas en el escenario global, en la última edición radial de Conexión Parques.

    Grupo San Cristobal

    La entrevista comenzó con un balance optimista del desempeño exportador, aunque con advertencias. “La foto sigue siendo buena porque hemos tenido unos buenos números de exportación. Estamos previendo un año que cierra en 81.900 millones de dólares, por encima del año pasado”, señaló Landa. No obstante, agregó que “seguimos siendo un jugador menor: apenas representamos el 0,36% de las exportaciones mundiales”.

    También advirtió sobre la alta concentración de las ventas externas: “De 5.000 líneas arancelarias que se exportan, 50 cubren el 75% del valor”. En un escenario internacional complejo, esto representa un riesgo importante para la estabilidad comercial del país.

    Competitividad y urgencias internas

    Landa remarcó que hay cuestiones internas urgentes que afectan la competitividad exportadora. “Tenemos un atraso sustancial en la devolución de reintegros y del IVA, que ronda los seis meses”, explicó. Según detalló, esta demora implica que “el exportador argentino termina exportando impuestos, lo que afecta estructuralmente su competitividad”.

    El segundo gran obstáculo identificado fue el logístico: “Hemos perdido muchos tránsitos internacionales desde el Atlántico”. En ese sentido, propuso mirar al Pacífico como una vía estratégica para reconectar con Asia: “Teníamos 21 líneas directas y hoy solo 8. El desarrollo del Pacífico y las inversiones en los puertos trascordilleranos hacen evidente la necesidad de mirar ambos océanos”.

    Facilitación del comercio con Chile

    Por otro lado, el entrevistado propuso herramientas concretas para mejorar la conectividad regional, como el uso del sistema de cuadernos TIR, un convenio internacional que permite simplificar el tránsito terrestre. “Chile, Argentina, China y Estados Unidos son signatarios. El instrumento está disponible, pero hay que trabajar en su implementación”, afirmó.

    “Es notable que en la agenda de los comités de frontera no esté la facilitación del comercio como un tema fundamental. Es una deuda pendiente”, agregó.

    Comercio global: tensiones con EE.UU. y oportunidades

    Respecto a las medidas comerciales del gobierno de Donald Trump, el presidente de CERA señaló que si bien Argentina no fue directamente afectada, sí lo fue de manera indirecta: “Competimos en mercados con productos que también exporta Estados Unidos, o que Brasil coloca allí. Cualquier medida que encarezca el ingreso de estos productos afecta los precios y la demanda en otros mercados”.

    En cuanto a un eventual acuerdo comercial con EE.UU., consideró que “es posible, pero hay que ver la cara de la inversión también. Estados Unidos es un gran exportador de bienes de capital hacia Argentina. Hay terreno para ganar, pero estamos frente a una disrupción comercial global”.

    Importaciones: libre comercio vs. comercio leal

    Consultado sobre la apertura de importaciones, Landa fue claro: “Argentina ha sido un país cerrado, lo que dificulta hacer acuerdos. Pero tampoco podemos confundir libre comercio con comercio desleal”. En ese marco, subrayó: “La propia OMC habla de fair trade, y eso implica reglas. Nos vamos a encontrar con productos sin destino buscando mercados y eso puede ser un problema para la industria local”.

    Hidrovía: cuellos de botella y oportunidades

    Sobre la situación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, el entrevistado la describió como un proceso con “un arranque fallido”. Alertó sobre los sobrecostos que enfrentan los exportadores: “Lo que paga un contenedor es casi el doble de lo que realmente percibe la AGP. El beneficio queda en las navieras”.

    Además, destacó la necesidad de revisar el canal de acceso al Puerto de Buenos Aires, que es “el principal puerto de exportación de contenedores, es decir, de productos con valor agregado”. También mencionó las prorrogaciones poco transparentes de las concesiones de las terminales, que “fueron extendidas tres años sin evaluación”.

    Patagonia exportadora y potencial del Oil & Gas

    CERA tiene representación federal y uno de los temas centrales de la próxima Jornada COMEX NorPatagónica en Neuquén será el desarrollo exportador de la región. En este sentido, Landa subrayó: “La Patagonia representa el 6% del total de exportaciones del país. El desarrollo del Oil & Gas es un nuevo campo argentino”.

    Pero también apuntó al potencial de la industria de servicios: “Hay muchas pymes industriales que desarrollan tecnología específica para el no convencional. Esa experiencia se puede exportar”. Además, remarcó el potencial de la pesca: “Hoy exportamos por mil millones de dólares, pero podríamos exportar cinco veces más”.

    El experto concluyó su entrevista con un mensaje claro: “Tenemos que colaborar todos para aprovechar el potencial exportador de regiones como la Patagonia. Hay instrumentos disponibles, pero necesitamos decisión y coordinación para aplicarlos”. Su presentación en Neuquén el 20 de agosto promete seguir profundizando estos ejes.

    Escuchá la entrevista completa:

    Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi

    competitividad exportación Top News

    Publicaciones relacionadas

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Grupo San Cristobal
    Newmark
    PROGRAMA RECIENTE
    Bapro
    NOTAS DESTACADAS

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Adrián Mercado
    NO TE PIERDAS ESTO
    Informes

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.20252 Mins Read

    Buenos Aires, octubre 2025. – De acuerdo con los últimos reportes de Newmark Argentina correspondientes…

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Río Neuquen
    SIGAMOS EN CONTACTO
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    NEWSLETTER

    Suscribite y recibí novedades

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un medio multiplataforma que conecta desde 2018 al sector pyme de los parques productivos de la Argentina.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Las más recientes

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Breves en el Mundo: Egipto, Paraguay

    01.10.2025

    Breves en Argentina: Oberá, Río Cuarto, Paraná

    01.10.2025
    EXCLUSIVAS

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    © 2025 Conexión Parques
    • Incio
    • Exclusivas
    • Noticias
    • Informes
    • Clasificados
    • Radio
    • Podcast

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.