El gerente del Parque Industrial Logístico y Tecnológico de Villa María, Carlos Montoto, participó de la Expo Parques Industriales en Córdoba, donde destacó la importancia de estos espacios como generadores de vínculos y valor agregado para las empresas y la comunidad, en la última edición radial de Conexión Parques.
La Expo como espacio de encuentro
Montoto resaltó el rol de la exposición como un punto de encuentro clave: “Este año estamos muy contentos, formamos parte ya como expositores. No es solo una muestra de stands, sino actividades e información que nos permiten generar vínculos con otros parques y proveedores”.
El directivo también subrayó el espíritu de comunidad: “Por lo menos una vez al año nos reunimos todos los parques. Además, formamos parte de la mesa de parques de la provincia y trabajamos en su comisión para mejorar el ecosistema industrial”.
La entrevista se realizó en el marco de la segunda edición de la Expo Parques Industriales Córdoba que reunió a alrededor de 3.000 visitantes, 40 expositores y referentes productivos de todo el país y la región, organizada con por DEYCE con el apoyo de APIA, La Voz del Interior y el Gobierno de la provincia de Córdoba.
Villa María, un polo en expansión
El Parque Industrial de Villa María cuenta con 15 años de trayectoria y ha desarrollado una primera etapa de 94 hectáreas. Actualmente alberga 64 empresas en funcionamiento pleno, además de entre 16 y 18 en etapa de construcción.
“Prácticamente no tenemos disponibilidad de lotes propios, por eso estamos avanzando en una ampliación. Si todo sigue bien, antes de fin de año lanzaremos en preventa la nueva etapa”, explicó el entrevistado.
La ciudad ofrece además un fuerte entorno educativo y de formación: “Villa María es una muy linda plaza, con tres universidades, y una de ellas está construyendo su campus dentro del predio para fortalecer la vinculación con las empresas”.
Infraestructura y beneficios para las empresas
Uno de los puntos más valorados es la energía: “Hemos obtenido un muy buen acuerdo con el PEC para garantizar el suministro, algo crítico en un parque industrial”, remarcó el gerente.
En materia de beneficios, detalló: “El municipio ofrece exenciones en el impuesto de comercio e industria, renovables cada tres años. Y la provincia otorga una promoción industrial de 15 años en ingresos brutos para las empresas radicadas en parques industriales”.
Un modelo de gestión mixto y sostenible
El Parque Industrial Logístico y Tecnológico de Villa María se maneja bajo un esquema mixto, con una lógica cercana a la gestión privada, pero sin fines de lucro.
“Lo que se genera de la venta de lotes y servicios se reinvierte en ampliaciones futuras. El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque”, concluyó Montoto.
Escuchá la entrevista completa:
Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi