El intendente de Malagueño, Marcos Fey, compartió en la reciente Expo de Parques Industrial de Córdoba cómo el desarrollo del Parque Industrial Malagueño transformó la ciudad y su proyección productiva, en la última edición radial de Conexión Parques.
“La verdad que Malagueño es una ciudad que tiene un ADN minero que viene produciendo cal y cemento hace ya muchísimos años. El primer parque industrial y su desarrollo nos dieron un orden urbano muy importante”, destacó.
Ordenamiento urbano y transformación productiva
Entre los principales beneficios mencionó la reducción de riesgos urbanos al concentrar la actividad logística lejos de zonas sensibles, la conformación de clústeres vinculados a la producción minera y cementera, y la dinamización de pymes locales de servicios.
“Esto derivó en un espacio con mucha certidumbre para la producción y tentó a muchas empresas de Córdoba y el Gran Córdoba a radicarse en Malagueño”, explicó el intendente.
Promoción industrial e infraestructura sostenible
También, resaltó el rol clave de las políticas provinciales: “Nuestro exgobernador Juan Schiaretti y nuestro actual gobernador Martín Llaryora tienen muy claro que la producción es la base del empleo y el empleo es la base de la dignidad de las personas”.
Sobre el modelo cordobés, subrayó la ley de promoción industrial con 0% de ingresos brutos y la apuesta por la infraestructura: “Hoy hay una visión muy clara de que el desarrollo va de la mano de la infraestructura vial, la distribución de gas, agua y energía eléctrica, además de trabajar en fuentes renovables y alternativas”.
Crecimiento en cifras y ubicación estratégica
El intendente compartió datos concretos: “Hoy, en toda la provincia hay 67 parques industriales y Malagueño tiene tres, es decir, el 4% de los parques de Córdoba”. En total, son 112 hectáreas destinadas a la producción, lo que consolida al municipio como un polo de atracción para inversiones.
Además, remarcó la ventaja de la ubicación estratégica de la ciudad, integrada al ente metropolitano de Córdoba: “Estamos pegados a una ciudad que concentra el 50% de la población provincial, y eso nos abre puertas no solo en lo industrial, sino también en lo turístico”.