Close Menu
    Newsletter

    Suscribir

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Tenés que leerlo

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ES TENDENCIA
    • Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”
    • María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”
    • Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»
    • Hugo Martín: “En Córdoba, instalarse en un parque industrial significa 0% de ingresos brutos»
    • Bruno Misisca: “Seguimos apostando e innovando con soluciones 360 para la industria”
    • Salvador Giordano: “12 socios industriales que sabemos de las necesidades que tienen las industrias”
    • Carlos Soto: “La gente es el alma de la empresa”
    • Bárbara Couto: “La industria sigue siendo un motor del desarrollo en el conurbano”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Conexion ParquesConexion Parques
    Río Neuquen
    • Inicio
    • Exclusivas
    • Informes
    • Noticias
    • Clasificados
    • Multimedia
      • Podcast
      • Radio
    Conexion ParquesConexion Parques
    Portada » El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento
    Informes 2 Mins Read

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    El mercado corporativo muestra señales de madurez y estabilidad. Informe 3er trimeste 2025 Newmark // Conexión Parques
    El mercado corporativo muestra señales de madurez y estabilidad. Informe 3er trimeste 2025 Newmark // Conexión Parques

    Buenos Aires, octubre 2025. – De acuerdo con los últimos reportes de Newmark Argentina correspondientes al tercer trimestre de 2025, los segmentos de oficinas clase A y naves logísticas e industriales atraviesan un escenario de estabilidad con señales de maduración. La demanda se muestra más selectiva y las decisiones corporativas continúan condicionadas por el contexto político y económico.

    Grupo San Cristobal

    En el segmento de oficinas clase A, la vacancia se ubicó en 14,9 %, con una absorción neta de 14.526 m², lo que representa un leve descenso frente al trimestre anterior. Los valores de renta promedio se mantuvieron estables en USD 23,24/m²/mes, mientras que el stock en construcción alcanzó apenas 83.339 m², reflejando un mercado defensivo y en proceso de ajuste cualitativo.

    Según explicó Carolina Wundes, Gerente de Research & Data Analytics de Newmark Argentina, “el mercado atraviesa un punto de inflexión: las decisiones de inversión están guiadas por la expectativa de estabilidad política y macroeconómica. En este contexto, la estrategia y la lectura del riesgo se vuelven tan importantes como los metros ocupados”.

    Por su parte, el sector industrial y logístico continúa consolidando su liderazgo como motor del dinamismo dentro del real estate corporativo. Con una vacancia promedio del 4,4 % y 179.300 m² en construcción, el mercado mantiene una fuerte demanda concentrada en zonas estratégicas como el eje Norte, impulsada por operadores logísticos, empresas de consumo masivo y desarrolladores que priorizan la eficiencia operativa y la sustentabilidad.

    El socio de Newmark Argentina, Domingo Speranza, destacó que “el segmento industrial es el que mejor refleja la resiliencia del sector. Las empresas buscan espacios modernos, con ubicación estratégica y estándares internacionales, lo que demuestra la solidez de la demanda estructural más allá de la coyuntura”.

    A nivel general, los informes de la consultora evidencian una transición hacia la madurez del mercado corporativo argentino, en la que los fundamentos se centran en la eficiencia, la flexibilidad y la sostenibilidad, más que en la mera expansión de superficie.

    En esa línea, Alejandro Winokur, socio de Newmark Argentina, subrayó: “El futuro del real estate corporativo se definirá por la capacidad de anticiparse al próximo ciclo y leer el contexto con inteligencia. En ese sentido, los datos son la herramienta más valiosa para la toma de decisiones estratégicas”.

    Para más información, accedé a los Reportes Completos.

    Ver Informe Industrial Completo

    Ver Informe de Oficinas Completo

    empresas industria real estate

    Publicaciones relacionadas

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Hugo Martín: “En Córdoba, instalarse en un parque industrial significa 0% de ingresos brutos»

    01.10.2025
    Grupo San Cristobal
    Newmark
    PROGRAMA RECIENTE
    Bapro
    NOTAS DESTACADAS

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Adrián Mercado
    NO TE PIERDAS ESTO
    Informes

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.20252 Mins Read

    Buenos Aires, octubre 2025. – De acuerdo con los últimos reportes de Newmark Argentina correspondientes…

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    Río Neuquen
    SIGAMOS EN CONTACTO
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    NEWSLETTER

    Suscribite y recibí novedades

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un medio multiplataforma que conecta desde 2018 al sector pyme de los parques productivos de la Argentina.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Las más recientes

    El real estate corporativo argentino marca una nueva etapa de cautela y reacomodamiento

    13.10.2025

    Breves en el Mundo: Egipto, Paraguay

    01.10.2025

    Breves en Argentina: Oberá, Río Cuarto, Paraná

    01.10.2025
    EXCLUSIVAS

    Mauro Marín: “Cuando la industria despegue no va a haber tiempo de prepararse”

    06.10.2025

    María Belén Aliciardi: “existen parques donde no se permite instalar una industria si sus residuos no son insumo de otra”

    06.10.2025

    Daniel Mercado: “Si querés venderle al mundo, tenés que cumplir con estándares ambientales”,»

    01.10.2025
    © 2025 Conexión Parques
    • Incio
    • Exclusivas
    • Noticias
    • Informes
    • Clasificados
    • Radio
    • Podcast

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.