Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    sábado, febrero 4
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Informes»En marzo cayeron un 23,5% los préstamos al sector privado
    Informes

    En marzo cayeron un 23,5% los préstamos al sector privado

    By CONEXION PARQUESabril 6, 2020No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    El nuevo informe industrial de la provincia de Buenos Aires elaborado por UIPBA, presenta los indicadores claves de la actividad económica, el empleo, el comercio exterior y el financiamiento.

     

    Según el documento con fecha abril 2020, durante enero 2020, la actividad industrial de Buenos Aires se expandió 2,6% interanual y 1,3% respecto al mes anterior en la medición desestacionalizada (estimaciones en base a datos de la provincia al mes de diciembre 2019 e INDEC a enero 2020).

     

    Los sectores más dinámicos fueron máquinas y equipos, caucho y plástico, refinación de petróleo y laindustria automotriz.  Si bien la industria automotriz tuvo un buen desempeño durante enero, en febrero  la producción nacional se redujo –20,0%interanual según ADEFA.    Esto se refleja en la caída acumulada de -36,4% de las unidades patentadas de vehículos en la PBA durante el primer trimestre del año. Una tendencia similar se registró en los patentamientos de motos (-34,3%) y en el segmento maquinaria agrícola (4,7%).

     

    En febrero la construcción volvió a contraerse, lo que se refleja en los menores despachos de cemento respecto a igual mes de 2019 (24,8%).  Esto va en sintonía a la actividad inmobiliaria, que sigue afectada por la volatilidad cambiaria, la falta de crédito y ahora la falta de demanda producto de la pandemia: las escrituras retrocedieron -27,4% interanual en febrero.

     

    En relación al consumo interno, en enero (último dato disponible) las ventas deflactadas de supermercados de la PBA crecieron 1,6% interanual. Por su parte, las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) se contrajeron -0,7%.

     

    La caída del empleo registrado en la Provincia fue de -2,6% i.a. en 2019 (más que el -2,3% interanual de Nación), unos 50.804 puestos menos. En el empleo industrial, se estima una pérdida de -5,6% interanual en 2019 (28,5 mil puestos). Con este panorama, el desempleo se ubicó en 10,8% en el cuarto trimestre de 2019 (con una baja de 0,6puntos interanuales), superando nuevamente al total (8,9% para los aglomerados nacionales). •

    Por último, el financiamiento sigue en caída.  La continuidad  de bajos niveles de actividad económica producto del deprimido consumo privado, han generado durante marzo una caída interanual de -23,5% de los préstamos al sector privado en términos reales. Por su parte, la tasa de adelantos en cuenta  corriente promedió 30,4% en marzo.

    INFORME COMPLETO AQUI

     

     

     
    INDUSTRIA provincia de buenos aires UIPBA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Expectativas para la radicación PYME en el Km 70

    enero 18, 2023

    El sector industrial cada vez más atractivo para la inversión inmobiliaria

    enero 18, 2023

    La clave para llevar tu MiPYME a un parque industrial

    enero 3, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.