Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, febrero 3
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Eventos»5 Pymes participaron de la mayor feria europea de productos frescos, en Berlín
    Eventos

    5 Pymes participaron de la mayor feria europea de productos frescos, en Berlín

    La AAICI, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) y la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA) acompañaron a 23 empresas locales, entre ellas 5 Pymes del programa Argentinas al Mundo, al Fruit Logística 2022, llevado a cabo en Berlín, Alemania.
    By CONEXION PARQUESabril 7, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
    Entre las 23 empresas que estuvieron en el Pabellón argentino de Fruit Logistic de Berlín había 5 Pymes.

    5 Pymes integrantes del programa Argentinas al Mundo se encuentran entre las  23 empresas locales que estuvieron en Fruit Logística 2022, uno de los mayores encuentros comerciales del mercado internacional de productos frescos, que finalizó el 7 de abril en Berlín, Alemania.

     

    La Cancillería Argentina a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) y la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA) acompañaron la presencia de 23 empresas locales en Fruit Logistica 2022, uno de los mayores encuentros comerciales del mercado internacional de productos frescos, que se realiza del 5 al 7 de abril en Berlín, Alemania.

     

    Entre los productos exhibidos en el Pabellón Oficial Argentino se encuentran limones, naranjas, mandarinas, pomelos, ciruelas desecadas, pasas de uva, legumbres, peras, manzanas, duraznos, arándanos, cerezas, kiwis y ajos. 

     

    También se presentan servicios de envases y embalajes para exportación y maquinaria para limpieza, acondicionamiento, clasificación y embalaje de frutas y hortalizas.

     

    La delegación argentina en Fruit Logística 2022 está conformada por dos firmas de embalaje de frutas y la presencia institucional de IDEP y ACNOA, provenientes de Buenos Aires, Tucumán, Jujuy, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Mendoza.

     

    Entre ellas se hallan cinco Pymes integrantes del programa Argentinas al mundo que están presentes con el beneficio de stand bonificado, uno de los incentivos que la Cancillería y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional impulsan para promover la participación equitativa de las mujeres en los negocios internacionales.

    El sector frutícola es el séptimo sector exportador productivo de las ventas argentinas al exterior, que en 2021 alcanzó los US$ 709 millones. Alemania, por su parte, es el segundo mercado de frutas más importante del mundo (US$ 13.000 millones en 2021), detrás de Estados Unidos, y representa el 8,7%.

     
    cancillería ferias INDUSTRIA pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Expectativas para la radicación PYME en el Km 70

    enero 18, 2023

    El sector industrial cada vez más atractivo para la inversión inmobiliaria

    enero 18, 2023

    La clave para llevar tu MiPYME a un parque industrial

    enero 3, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.