Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Parques de Argentina»Estudio de calidad del aire en el Parque Industrial del Rawson
    Parques de Argentina

    Estudio de calidad del aire en el Parque Industrial del Rawson

    Por CONEXION PARQUESagosto 22, 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
    Parque Industrial Rawson
     

    El presidente del Consorcio del Parque Industrial de Rawson, Eduardo Varela, informó que han realizado un estudio de calidad del aire en el Parque Industrial de la capital provincial, e indicó que “El trabajo es llevado a cabo por la empresa Ingeniería Laboral y Ambiental S.A (ILA) que, constituyen elementos necesarios para definir parte de la línea de base ambiental del sector”.

    Estudio De Calidad Del Aire En El Parque Industrial Del Rawson
    Eduardo Varela, presidente del Consorcio del Parque Industrial de Rawson

    El presidente del COPIR explicó que “esto incluye también las aguas subterráneas, para lo cual fueron instalados cinco freatímetros, mediante los cuales se muestrearon y analizaron la calidad del agua subterránea existentes”.

    “Estos estudios junto a los de suelos -que fueron realizados en los laboratorios de la Delegación INTA Valle Inferior- complementan el exhaustivo Estudio de Impacto Ambiental realizado, sometido recientemente a audiencia pública y cuya pronta aprobación permitirá el inicio de las obras de instalación de las empresas que han solicitado reservas de espacios físicos en el Parque Industrial Rawson Arquitecto Pedro Planas”, cerró Varela.

    El Parque Industrial

    El parque industrial constituirá una organización que nucleará no solo las actividades específicas, sino también al sector académico y de investigación, que se abocaran al desarrollo de innovaciones tecnológicas en pos de la optimización de los recursos naturales y humanos de la región que puedan ser demandados por este núcleo productivo o que posibiliten la inserción de nuevas producciones, procesos o manufacturaciones.

    El sitio elegido para la instalación del parque se encuentra ubicado en el ejido urbano de la ciudad capital de la provincia de Chubut, en concordancia con el Plan de Ordenamiento Territorial propuesto por la actual gestión municipal. El área de influencia socioeconómica del proyecto sobrepasa ampliamente la zona específica de su ubicación, abarcando todo el conglomerado de ciudades que constituyen el valle inferior del rio Chubut y la cercana ciudad de Puerto Madryn al norte.

    La incidencia del proyecto en la actividad socioeconómica de la ciudad de Rawson y la región será muy importante desde el mismo momento del inicio de obras, en donde las construcciones de grandes superficies exigirán volúmenes por demás significativos de mano de obra especializada, materiales e insumos que sin dudas, dinamizarán la economía local y regional.

    Si bien su importancia estratégica radica en la existencia del colindante puerto pesquero – uno de los tres más importantes del país – y su creciente industria conexa, el establecimiento de actividades de servicios tales como las metalmecánicas, astilleros, logística y tecnología electromecánica se verán integradas con los prestadores y abastecedores de ciudades vecinas, cuyos parques industriales también se encuentran en franco desarrollo con matrices productivas más variadas como las agropecuarias en Trelew y metalmecánica relacionada al aluminio, pesca y servicios turísticos en la ciudad de Puerto Madryn.

    La actividad financiera tanto privada como pública y funciones gubernamentales, en el ámbito municipal y provincial también se verán influenciadas por el incremento de las tareas de los organismos de registro, asesoramiento y control.

    Población

    La población circundante al proyecto del parque oscila en aproximadamente 35.000 personas, en una superficie del ejido cercana a los 460 km2, lo que le otorga una densidad promedio de 75/76 habitantes por Km2. Esta densidad fluctúa estacionalmente producto de la temporada veraniega y las zafras pesqueras, ambas actividades de considerable importancia en la ciudad. La consolidación de este enclave industrio comercial potenciará migraciones internas alentadas por la demanda de mano de obra consecuente. En un radio de 80 km, se encuentran las ciudades de Trelew, Gaiman, Dolavon y 28 de julio, más al norte la ciudad industrio comercial y turística de Puerto Madryn, que en su conjunto alcanzan los 245.000 habitantes y se articulan socioeconómica y culturalmente con la capital de la provincia.

    Servicios

    La ciudad de Rawson se halla abastecida por la transportadora (Transpa) que conduce la energía producida en el Dique Ameghino y el interconectado nacional cercano. Perimetralmente – sobre el sector sud oeste – en el área del parque existe un tendido eléctrico de alta y media tensión, también un gasoducto y acueducto que abastecen el sector de Magagna extendido desde la margen norte del rio Chubut. El predio esta surcado al sur por la línea de energía de alta tensión, que abastece el parque pesquero y en el sector norte es alcanzado por la red energética de la Cooperativa de Servicios local, así como también por la red de abastecimiento de agua potable. El sector no posee abastecimiento de gas natural por redes, ni sistema de saneamiento (Cloacas).

    Existen tres puntos de abastecimiento de combustibles en un radio aproximado de 2 kilómetros; en la villa balnearia de Playa Unión, en la margen norte del rio, a través del puente cercano y sobre la cabecera del segundo puente hacia el Noroeste. Al norte de la ciudad – sobre la ruta provincial N° 7, se encuentra en construcción un nuevo punto de abastecimiento de combustibles. El servicio de telefonía celular e internet por cable, alcanza todo el sector.

    En cercanías al sitio del proyecto existen servicios educativos; escuela provincial N° 47, escuela provincial N° 20 y la Escuela politécnica N° 702. Los servicios de salud, además del Hospital Sub zonal “Santa Teresita” – en el centro de la ciudad – se encuentran el Mini Hospital en Playa Unión, y los centros de Atención Primaria de la Salud más cercanos como el CAPS del área 12 y del Barrio Río Chubut.

    Actividades Productivas y Recreativas

    En el área bajo estudio se encuentra instalado el repositorio de residuos urbanos perteneciente al programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, (GIRSU) y una cantera de áridos perteneciente al municipio de la ciudad denominada Rawson II. También están instaladas dos empresas de abastecimiento de materiales de construcción, el vivero municipal y el depósito de equipos y maquinarias del Municipio local.

    En el valle inferior del rio Chubut – que se extiende por más de sesenta kilómetros aguas arriba – se desarrolla una actividad agropecuaria dinámica e importante con más de veinte mil hectáreas involucradas, producción que sustenta además del consumo local y regional, actividades afines de equipamientos y transporte, entre las que se destaca el acopio, acondicionamiento y exportación de lanas. La industria textil, la minería de segunda y tercera categoría (Caolines, Arenas Silíceas y áridos) conforman otro de los segmentos de la matriz productiva
    regional.

    En la zona balnearia cercana – en franco crecimiento – la ciudad y todo el valle inferior del rio Chubut, exhibe una intensa actividad constructiva, lo que influencia notoriamente en el movimiento comercial local y regional, así como en la demanda de mano de obra especializada en el rubro.

    El turismo – actividad en evolución constante – aporta significativos recursos a la región, que ofrece una inigualable riqueza natural que poseen las costas cercanas y el exclusivo valor histórico de esta parte de la provincia por ser cuna de la colonización galesa y territorio de los pueblos originarios.

    Sobre las márgenes del rio se desarrollan actividades deportivas como pesca y diversas especialidades náuticas, sin infraestructura particular. En la ciudad y la cercana villa balnearia se encuentran diversas ofertas de servicios de gastronomía y hotelería.

    Fuente: Canal 12 Web

     
    Chubut Conexión Parques INDUSTRIA Parques Industriales pymes Rawson
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Autoridades de Azerbaiyán y Belarús recorren zonas estratégicas en Aghdam y anuncian cooperación en proyectos industriales y agrícolas

    mayo 6, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.