Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Logística»Impactos de la Hidrovía Paraná-Paraguay
    Logística

    Impactos de la Hidrovía Paraná-Paraguay

    Por CONEXIÓN PARQUESoctubre 2, 2021Updated:octubre 28, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    Juan Fernández, coordinador del Corredor Norte Productivo y coordinador de la Comisión de Cambio Climático y ODS de la UIA, analizó los distintos impactos del proyecto de Hidrovía Paraná-Paraguay que une cinco países, de los cuales casi mitad corresponden al tramo argentino.

    Conversando con Conexión Parques, por Eco Medios, el coordinador reconoció que “lo importante a tener en cuenta es la importancia geopolítica, desde el punto de vista estratégico, ya que es fundamental para el comercio y desarrollo económico, no solamente de Argentina”. Dió además su visión sobre el impacto social, político y ambiental de la actividad de la hidrovía. Fernández informó que “finalizada la concesión luego de 25 años, el Estado Nacional la va administrar por 12 meses para realizar la nueva licitación y que tendrá que ser de caracter internacional por las implicancias”

    En diálogo con Lía Ghelfi y equipo, Fernández comentó: “Tiene como característica que es un flujo natural muy importante que tiene aproximadamente 3500km, de los cuales 1250km aproximadamente corresponden a suelo argentino. Hay que tomar conciencia de que por ese flujo circula el 80% del comercio exterior de nuestro país”.

    Por la Hidrovía pasan más de 180 millones de tonelada de carga entre los cinco países y las siete provincias de la Argentina. También dijo: “No solamente es algo que nos interesa en el Corredor Norte, sino que potencia todas las actividades económicas de la región”. Y sumó: “Tenemos que tener una visión regional, estamos hablando de la mayor reserva de agua a nivel mundial. Tiene que ser pensada desde el punto de vista del desarrollo, la hidrovía necesita su mantenimiento pero sin afectar el entorno”.

    Desde el punto de vista ambiental, “la Hidrovía es el transporte que aporta muchas menos emisiones que cualquier otro tipo de transporte, por lo cual deben seguirse las obras para mejorar las condiciones de navegabilidad”, amplió el vocero del Corredor Norte y explicó más detalles sobre los aspectos relacionados al impacto social y en el ecosistema. Con su mantenimiento indicó que colabora el cuidado

    “Hoy las provincias van a tener la voz que no tenían, más de 100 millones de toneladas de carga salen por este lugar. El movimiento económico que fortalece la hidrovía hay que capitalizarlo para que realmente, con políticas públicas, haya desarrollo regional”, siguió.

    Por último sostuvo que “hay que pensar todo esto hacia la hidrovía pero sin dejar de lado el cambio climático”.

    ESTO Y MUCHO MÁS EN LA NOTA COMPLETA:

     
    ALEJANDRO WINOKUR ARGENTINA comercio Conexión Parques Desarrollo economía hidrovía INDUSTRIA Juan Fernández LIA GHELFI Parques Industriales patricia malnati
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Autoridades de Azerbaiyán y Belarús recorren zonas estratégicas en Aghdam y anuncian cooperación en proyectos industriales y agrícolas

    mayo 6, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.