Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Eventos»1° ENCUENTRO FEDERAL DE PARQUES INDUSTRIALES
    Eventos

    1° ENCUENTRO FEDERAL DE PARQUES INDUSTRIALES

    Por CONEXION PARQUESoctubre 27, 2021Updated:noviembre 17, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    Organizado por la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) se realizó días atrás y en formato híbrido el Primer Encuentro Federal de Parques Industriales desde el Parque Logístico Industrial NORLOG, en la localidad bonaerense de Tigre. Incluyó la primera reunión de la Red Internacional de Agrupamientos (RIA).

    CONEXION PARQUES, como medio invitado, dialogó durante la recorrida previa con el presidente de APIA Rodolfo Games quien anticipaba que “el encuentro aspira a ser un espacio colaborativo que permita transferir experiencias y conocimientos a los más de doscientos inscriptos”. De forma presencial participaron de la recorrida por el agrupamiento anfitrión NORLOG, representantes de agrupamientos de distintas provincias.

    El evento contó con 5 paneles incluyendo posibilidades de negocios internacionales a través de la plataforma RIA; detalles de los Programas Nacionales de apoyo a Parques Industriales y a empresas; presentación de la futura articulación con la Red de Centro Tecnológicos del MINCyT; experiencias de Parques Modernos, Sustentables y Tecnológicos y finalizó con el bloque de tendencias en Logística y Zonas francas.

    En el primer bloque, desde RIA ofrecieron su visión Josu Gómez Barrutia (España), Galo Vásconez del Salto (Ecuador), José Barletta (Miami, USA), Jaime Almanza (Colombia). El bloque remarcó el objetivo de la nueva Red, las claves para hacer negocios en otros mercados, los indicadores relevantes de América Latina como el crecimiento de la renta per cápita del 500 por ciento en los últimos cien años y los acuerdos multilaterales que deben ser impulsados. “Hay que tener un plan de acción claro para no perder dinero en la búsqueda, es importante estar vinculados y aprovechar todas las oportunidades que existen, los parques industriales serán un ámbito ideal”, mencionaba José Barletta al inicio del panel. Por su parte, Galo Vásconez del Salto remarcó que “con un mercado de 652 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe, la realidad económica nos sitúa en un momento en el que debemos acelerar los procesos de innovación creativa” refiriendo a las empresas, los gobiernos, la academia entre tantos actores del desarrollo.

    Jaime Almanza habló desde el principal predio ferial de Colombia y resaltó “la importancia de las redes que permitan crear ecosistemas con mayores capacidades y más competitivos para todas las industrias” entre otras noticias y datos de las oportunidades. José Tamborenea, integrante de APIA y presidente de CADIEEL destacó durante el encuentro la reciente firma del convenio entre Ecuador y Colombia que permite aceptar normativas mutuas en productos eléctricos y abre la puerta para que las empresas puedan producir e intercambiar productos.

    Finalizando el primer bloque, Josu Gómez Barrutia habló sobre las posibilidades de introducir en Europa los negocios de América Latina y presentó una de las redes de negocios que fundó en España, su alcance y las oportunidades que aportará a los integrantes de RIA y APIA.

    Uno de los temas claves del sector sin dudas tiene que ver con la mejora de la Infraestructura en los agrupamientos, en especial cuestiones que tienen que ver con conectividad y el desarrollo de espacios para pymes. En el panel relativo a estos temas se presentaron dos casos de innovación de la mano de Diego Reina Director (Skycorp) y de Ignacio Francou Gerente Comercial (ARbox).

    En el marco de articulación de APIA con la Red de Centros Tecnológicos del MINCyT participó Paula Isaak, directora Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación, quién dió los detalles de la Red CENTEC que cuenta con centros en distintos lugares del país. Compartió el mapa de localización, los servicios disponibles y las capacitaciones que se realizan para poder impulsar proyectos conjuntos con el sector productivo como política pública desarrollada desde el Ministerio.

    En el bloque moderado por Sandra Rodríguez, empresaria e vicepresidenta segunda de APIA, se presentaron casos de Parques con distintos aspectos de intéres, entre ellos, el Parque Industrial y Tecnológico Santa Catalina, Corrientes, presentado por Carlos Romero; el Parque Industrial y Tecnológico Bariloche (PITBA), expuesto por Lorenzo Raggio; y el Parque Industrial de Vaca Muerta, Añelo presentado por Milton Morales, Intendente de Añelo y Diego Santos.

    “Tenemos el orgullo de tener en APIA catorce mujeres que lideran Parques Industriales en distintos lugares del país”, resaltó en el inicio del bloque Sandra Rodríguez, dirigente de dilatada trayectoria en el impulso de la incorporación de mujeres en los ámbitos productivos.

    La logística estuvo presente dentro del panel sobre tendencias del sector y zonas francas en el que expusieronn Miguel Ángel Sánchez (APIA), Eduardo Munitz (APIA), Hernán Sánchez Presidente de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL). “

    Por último el evento contó con la exposición sobre los programas existentes a cargo de Horacio Balbiani de la Comisión de Programas y acciones para el desarrollo de empresas y parques. Y cerró con las palabras de Eduardo Munitz y Rodolfo Games agradecieron la participación.

    Conexión Parques junto a las autoridades del encuentro y su equipo organizador previo a la recorrida. De izq a der.: Florencia Bairnes, Eduardo Munitz, Lorenzo Raggio, Sandra Rodríguez, Diego Santos, Rodolfo Games y Lía Ghelfi.
     
    APIA EDUARDO MUNITZ josé tamborenea Logística Norlog Parques Industriales Paula Isaak Red CENTEC RIA Rodolfo Games Sandra Rodríguez
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Autoridades de Azerbaiyán y Belarús recorren zonas estratégicas en Aghdam y anuncian cooperación en proyectos industriales y agrícolas

    mayo 6, 2025

    Martín Rappallini asumió como nuevo presidente de la UIA: “La industria es la forma de multiplicar todas las oportunidades que tenemos”

    mayo 5, 2025

    Conexión Parques 1.5.25

    mayo 5, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.