Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Servicios»Exit Planning: ¿Cómo preparar tu empresa para una transición?
    Servicios

    Exit Planning: ¿Cómo preparar tu empresa para una transición?

    Por CONEXION PARQUESdiciembre 29, 2021Updated:marzo 4, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    ¿Por qué los dueños tardan en planificar la salida de la empresa y, en general, no les gusta hacerlo? ¿Por qué les cuesta tomar conciencia de que en algún momento tendrán que realizar algún tipo de transición? ¿Por qué, aun siendo empresarios exitosos acostumbrados a planificar y ejecutar, se niegan a hacerlo cuando se trata de sus propias carreras?

    Estos interrogantes, entre tantos otros, analiza Gustavo Schutt, consultor de Exit Planning, en su nuevo libro La reinvención del dueño. En comunicación con Conexión Parques, por Eco Medios, Schutt nos habló sobre los principales desafíos que enfrentan los empresarios a la hora de planear la salida de su empresa.

    Portada: La Reinvención del Dueño

    En su libro, el experto en Exit Planning nos explica que esta práctica “plantea un proyecto de trabajo con los dueños de empresas con el objetivo de planificar y ejecutar, desde el principio, la preparación para salir o transicionar, conociendo todas las alternativas posibles para elegir la más conveniente, maximizando el beneficio y el valor de la empresa, minimizando los costos impositivos y asegurando el futuro personal y financiero”.

    En diálogo con Lia Ghelfi y Patricia Malanti, Schutt comentó que unos de los principales problemas con los que suelen enfrentarse los empresarios a la hora de transicionar hacia una nueva etapa es la incertidumbre: “En general no nos gusta trabajar con la incertidumbre y, en realidad, pasa todo lo contrario. Si uno se informa, lo planifica, y después lo va ejecutando, todo eso que era incierto lo va trabajando y las cosas se pueden prever”.

    Para trabajar dicho proceso, Schutt utiliza desde el día uno la metodología de la rueda de valor: “Es una herramienta súper interesante que tiene todos los factores que un potencial comprador viene a comprar tu empresa”. Eso incluye no sólo los factores tangibles de una compañía, como las ventas, rentabilidad, margen bruto; sino también todos los intangibles: la cultura de la empresa, el equipo gerencial, la medida en que la empresa depende del dueño, diversidad de clientes y productos, las estrategias de diferenciación de la competencia.

    “Lo importante es que si trabajas en todos los factores que están en esa rueda de valor vas a tener una empresa que de forma sustentable va a estar creando valor y valiendo más“, asegura el especialista.

    DESCUBRÍ MÁS EN LA NOTA COMPLETA:

    Acerca de Gustavo Schutt

    Gustavo Schutt es Contador Público Nacional (UB), CEPA (Certified Exit Planning Advisor del Exit Planning Institute), Programa de Alta Dirección en el IAE, Managing Professional Service Firms en Harvard, Boston, USA. Se desempeña como consultor de negocios, director profesional independiente y asesor de dueños de empresas. Es expositor en diferentes instituciones y agrupaciones empresariales en Argentina, Uruguay, Brasil, España y Perú.

    En su carácter de especialista en incrementar valor de las empresas y de consultor en Exit Planning, asiste a sus dueños para tener las mejores alternativas, y opciones entre las cuales elegir y estar bien preparados, con empresas atractivas para cuando quieran realizar una transición en sus negocios. También realiza procesos de valuación de empresas y, en aquellos casos donde los dueños eligen la opción de vender, trabaja en la transacción de la venta, en cualquiera de sus variantes. 

    Fue fundador de Seidor Crystalis en Argentina y en la región, y hasta 2011, fue gerente general regional y presidente de varias empresas del Grupo con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y USA. 

    Anteriormente fue Socio de BDO Argentina, y comenzó su experiencia profesional en Arthur Andersen, Pistrelli Díaz y Asoc.

     
    ARGENTINA Conexión Parques Empresas Exit Planning Gustavo Schutt INDUSTRIA LIA GHELFI Parques Industriales Patricia Malanti
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Autoridades de Azerbaiyán y Belarús recorren zonas estratégicas en Aghdam y anuncian cooperación en proyectos industriales y agrícolas

    mayo 6, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.