Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Legislación»Córdoba destinará $ 5 mil millones a la nueva ley de Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres Productivos
    Legislación

    Córdoba destinará $ 5 mil millones a la nueva ley de Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres Productivos

    Por CONEXION PARQUESenero 28, 2022Updated:febrero 7, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    “La ley es importante para la provincia, pero además es una de las más trascendentes de la Argentina por las características que contiene“, aseguró el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, Eduardo Accastello.

    Accastello confirmó que el gobierno de Córdoba destinará cerca de $ 5 mil millones en la nueva ley de Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres Productivos para Córdoba.

    La ley, que salió con el consenso de las principales cámaras empresarias de la Provincia, trabaja en la clusterización de las cadenas de valor y en la matriz productiva Córdoba 2030, según explicó el funcionario en diálogo con ‘Con el diario del lunes’ por Canal 10.

    -Teniendo en cuenta que la ley plantea subsidios al empleo y también exenciones impositivas. ¿Cuál es el costo fiscal o la inversión que hace el Gobierno?
    Estamos hablando de una inversión de más de un costo. Así, en el 2020 logramos invertir, es decir no cobrar por promociones industriales más de $ 3 mil millones y el sector privado cordobés invirtió casi $ 5 mil millones. Estimamos que para este 2022 vamos a estar cerca de los $ 5 mil millones lo que el Estado deja de percibir pero que entendemos como una inversión y una reinversión del sector privado que va a rondar los $ 8 mil millones. Estos números se ven reflejados en los más de 2 mil puestos de trabajo que se generaron en los nuevos parques industriales con la reconversión de la ley de Promoción Industrial.

    -¿Cree que se pueden sostener esos montos de inversión a pesar de las complicaciones de la macro economía?
    Estamos convencidos de que la inversión proviene de los industriales y de los productores de Córdoba: surgen del propio empresario cordobés. Muchas veces escuchamos que las inversiones vienen de otros lugares y nosotros estamos convencidos de que hay que garantizarles razones competitivas a los industriales cordobeses que son quienes realmente reinvierten en Córdoba, como ha sucedido en estos últimos años. Estamos convencidos de esta estrategia y vamos a seguir apoyando a todos los sectores productivos. Hemos logrado, en el 2021, que de las 15 cadenas productivas de Córdoba, 13 hayan crecido y eso lo vamos a tratar de mantener.

    -¿Cuál es la expectativa respecto a la creación de parques industriales?
    Córdoba ha cambiado de estrategia en materia de parques industriales porque entendió que el desarrollo de la clusterización en las cadenas tiene que ver con el fortalecimiento de los territorios. La provincia tiene 427 municipios y la idea es  potenciar a cada uno, agregar valor en origen. Los parques industriales pasaron de 9 a 40 en solo dos años.

    -¿Se puede llegar a debatir y lograr una disminución de las retenciones?
    Tenemos un caso práctico y palpable en Córdoba con la retención al maní. Veníamos planteando junto con el gobernador la eliminación de las retenciones de una economía regional del maní que generó el año pasado US$ 1.100 millones de exportación. Nosotros planteamos la necesidad de que una economía regional, como la del maní, elimine las retenciones. Logramos ser escuchados y esta eliminación en las retenciones del maní va a generar que el Estado nacional perciba el ingreso, en materia de exportación de maní, de unos US$ 400 millones. Es decir que vamos a estar cerca de los US$ 1.500 millones de exportación de maní, lo que implica más mano de obra cordobesa.

    Ley de Promoción Industrial

    Las empresas industriales que presenten proyectos gozarán de los siguientes beneficios: exenciones por 10 años del incremento del impuesto sobre los Ingresos Brutos, del pago del impuesto de Sellos y del impuesto Inmobiliario sobre las fracciones de terreno en las que desarrolle la actividad industrial. También, subsidio de cinco años por cada nuevo trabajador contratado por jornada completa y tiempo indeterminado, así como subsidio por cinco años a los consumos energéticos incrementales. Para determinar el incremento en la planta de personal, se tomará como base el número de trabajadores por jornada completa y tiempo indeterminado existente en el mes anterior al de presentación del proyecto o el promedio de los últimos 12 meses (el que resultare mayor). El monto del subsidio será de 3.000 pesos en los dos primeros años; 2.100 pesos durante el tercer y cuarto años; y 1.500 pesos el quinto año. Si la empresa beneficiaria tuviera perfil exportador, el monto del subsidio será de 6.000 pesos, luego 4.200 pesos y, finalmente, 3.000 pesos.

     
    ARGENTINA Conexión Parques Córdoba Eduardo Accastello INDUSTRIA Parques Industriales Promoción Industrial y Desarrollo de Clústeres Productivos pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Autoridades de Azerbaiyán y Belarús recorren zonas estratégicas en Aghdam y anuncian cooperación en proyectos industriales y agrícolas

    mayo 6, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.