Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Gobiernos»Nuevas condiciones del programa de Desarrollo de Parques Industriales: los detalles
    Gobiernos

    Nuevas condiciones del programa de Desarrollo de Parques Industriales: los detalles

    Por CONEXION PARQUESfebrero 8, 2022Updated:marzo 3, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    Se establecieron una serie de modificaciones en el Programa Nacional de Desarrollo de Parques Industriales, luego de haber identificado “ciertas previsiones susceptibles de ser mejoradas”. Entre ellas, figuran medidas relacionadas con los topes a los Aportes No Reintegrables (ANR) y el monto de créditos con tasa bonificada.

    Así lo dispuso el Poder Ejecutivo Nacional, resolviendo no ajustar los montos establecidos en el decreto 716 de septiembre de 2020 y pasarlos a considerar según disponibilidad presupuestaria. Ese criterio será fijado por la Secretaría de Industria, a cargo de Ariel Schale.

    “Atento a que el programa demostró ser de gran importancia para la consolidación y desarrollo de los Parques Industriales, se estima oportuno y conveniente establecer una modalidad operativa que permita sostener en términos reales el alcance de las herramientas del Programa y los valores de las asistencias otorgadas”, indicó la Casa Rosada.

    Al respecto, entre las “previsiones susceptibles de ser mejoradas”, se deja sin efecto el cupo anual máximo de $2.400 millones para todos los ANR y de $60 millones por parque industrial solicitante, sin fijar nuevos valores, que quedarán sujetos a la disponibilidad presupuestaria.

    Además, se eliminó una cláusula que establecía que “en aquellos proyectos en los que el monto solicitado en concepto de ANR supere el 50% del monto máximo permitido, el desembolso de los ANRs podrá ser realizado en etapas y contra presentación de certificado de avance de obra“.

    El mismo criterio se aplicó en lo referido a los montos anuales de créditos con tasa bonificada, que en el decreto anterior se habían fijado en $1.500 millones en el caso de empresas localizadas o a radicarse en parques industriales y en $1.000 millones en los préstamos destinados a la ampliación mediante la adquisición de lotes.

    Qué es el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales

    El Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales fue creado en septiembre de 2020, con el propósito de promover el ordenamiento territorial, incidir en la planificación productiva local, en el desarrollo sustentable e inclusivo, incentiva la generación de empleo local y potenciar las sinergias derivadas de la localización común.

    La condición necesaria para acceder a alguno de estos beneficios es que el parque industrial solicitante se encuentre inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales (RNPI).

    Más precisamente se contemplan herramientas destinadas al financiamiento de: estudios para la constitución, ampliación o regularización de Parques Industriales; ejecución de obras de infraestructura intramuros, según características del Parque; radicación de empresas o ampliación de sus capacidades productivas en un Parque Industrial; la adquisición de lotes por parte de los Parques Industriales y obras de infraestructura extramuros en Parques Industriales Públicos y Mixtos, las que se efectivizarán a través de los organismos públicos nacionales o locales con competencia en la materia de que se trate, con intervención previa del Observatorio creado por el decreto.

    A agosto de 2021 existían 307 parques industriales en todo el país, de los que dos tercios estaban localizados en la provincia de Buenos Aires, según el Registro.

     
    Conexión Parques INDUSTRIA Parques Industriales pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Autoridades de Azerbaiyán y Belarús recorren zonas estratégicas en Aghdam y anuncian cooperación en proyectos industriales y agrícolas

    mayo 6, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.