Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Sectoriales»Industria»Una ciudad metalmecánica del centro-oeste bonaerense sueña con parque propio en 2022
    Industria

    Una ciudad metalmecánica del centro-oeste bonaerense sueña con parque propio en 2022

    El intendente de 9 de Julio, Mariano Barroso, decidió participar con dos stands y 14 Pymes. La meta, construir un parque industrial que mire a la ruta 5.
    Por CONEXION PARQUESmarzo 18, 2022Updated:marzo 23, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
    Intendente de 9 de Julio, Mariano Barroso
     

    El intendente de 9 de Julio, Mariano Barroso, tiene un parque industrial entre ceja y ceja. Lo admitió en Expoagro donde repitió la experiencia de 2021, corregida y aumentada.  Le había ido bien con 7 Pymes y duplicó a 14.

    Mariano Barroso, intendente 9 de Julio.

    Pasó de un stand chico y alejado, con 7 Pymes metalmecánicas y un puñado de firmas artesanales, a la doble presencia de esta edición.

    conexionparques lo encontró mientras recorría eufórico el predio de San Nicolás tras la jornada inaugural en la que literalmente la feria explotó. 

    “Para este año apostamos dos espacios y acompañan 14 Pymes que sería imposible que pudieran estar per se en la muestra agroindustrial y tecnológica por antonomasia de Latinoamérica” comentó.  

    La gran apuesta de 9 de Julio en Expoagro 2022: duplicar presencia respecto de la anterior edición.

     “Las Pymes que aportaron la logística para traer su stand y nos acompañaron en el esfuerzo que hicimos junto con la cámara de comercio a nivel local, ya produjeron ventas: Todos los que tienen que ver con el servicio gastronómico se cansaron de vender: lo que hacen en un año, lo juntaron en tres o cuatro días”, sostuvo exultante. 

    Barroso compartió, asimismo, la satisfacción de que los visitara el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

    ➡️ @horaciorlarreta visitó el stand de la Municipalidad de Nueve de Julio en #ExpoAgro, dialogó con los expositores y pudimos mostrarle toda la capacidad productiva que tiene nuestro distrito, la cual es un orgullo para todos los nuevejulienses. pic.twitter.com/dAKKaRytXa

    — Mariano (@barrosoed) March 11, 2022
    Horacio Rodríguez Larreta fue recibido por el intendente Mariano Barroso.

    Arribaron desde Julio, en el centro oeste de la provincia de Buenos Aires, a 265 km de la capital, en la intersección de las rutas 5 y 65, y a 260 km de Rosario.

    “Venimos de una zona geográfica estratégica, un núcleo sumamente productivo: 60% agrícola, 40% ganadero. Somos la ciudad metalmecánica más importante del centro-oeste de la provincia de Buenos Aires. Tenemos registradas más de 150 Pymes metalmecánicas y a pesar de ello, somos la única localidad que no cuenta con un parque industrial como corresponde”, se lamentó Barroso.

    Hasta ahora, se han tenido que conformar con una zona industrial creada en 1979, ubicada atrás de la ciudad, en la que funcionan más de 30 industrias. 

    “Y estamos trabajando con la provincia de Buenos Aires para que la zona sea reconocida como industrial y empiece a recibir los beneficios de un parque”, comenta. 

    Se esperanza no obstante en poder construir algún día un auténtico parque que mire hacia la ruta nacional 5, con más de 150 ha, “que podría hacerse en etapas y con visión de futuro”, suspira.

    Reconoce sin embargo que la gran limitación para concretarlo es la compra de la tierra. “Los municipios dependemos muchísimo de la coparticipación. Se coparticipa sólo el 16% del presupuesto a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires,y es un limitante que obviamente nos desmotiva, porque sabemos que es muy difícil conseguir una financiación, a lo que hay que agregar el apoyo conjunto que involucre a cámara de comercio e inversores privados, a fin de lograr la compra de 150/200 ha y comenzar a generar un parque industrial mixto”.

    Se declara creyente del esfuerzo público-privado. ”El financiamiento para la tierra es la llave para abrir el tesoro, porque líneas de crédito, para desarrollos, estudios de factibilidad y mucho ANR, hay”, trata de darle ánimo la entrevistadora.

    Barroso se ilusiona con el sistema que utilizó el parque industrial de Tres Arroyos que estuvieron estudiando antes de la pandemia, con charlas incluidas a nivel intendencias que se interrumpieron con las cuarentenas. 

    ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUI:

     
    INDUSTRIA Parques Industriales pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Autoridades de Azerbaiyán y Belarús recorren zonas estratégicas en Aghdam y anuncian cooperación en proyectos industriales y agrícolas

    mayo 6, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.