Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Sectoriales»Industria»En qué consiste el desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo que propuso la UIA
    Industria

    En qué consiste el desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo que propuso la UIA

    La UIA presentó un documento que enfoca desde una perspectiva federal la inversión, empleo, formación, desarrollo Pyme, dinamismo empresarial y exportaciones.
    Por CONEXION PARQUESmarzo 30, 2022Updated:marzo 31, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
    El tesorero de la UIA y de la UIPBA, Martín Rappallini, explicó una posible salida a la economía pendular.
     

    La perspectiva federal para enfocar la inversión, empleo, formación, desarrollo Pyme, dinamismo empresarial y exportaciones está detallada en el documento realizado por los departamentos técnicos, el Centro de Estudios y los socios de la Unión Industrial Argentina (UIA), aprobado por unanimidad por el Consejo General, que conforman más de 200 representantes regionales y sectoriales de todo el país.

    Libro-Blanco-Preliminar-UIADescarga

    Sobre la presentación de la UIA de propuestas para salir de una economía pendular, llamada Libro Blanco, el tesorero de la institución y presidente de la UIPBA, Martín Rappallini, explicó que “refleja la situación de nuestro sector y las oportunidades de mejora con medidas aplicables, viables, concretas y posibles si se trabaja de manera articulada, fundamentalmente, con el sector público y los trabajadores”.

    “Los ejes presentados resultan de vital importancia”, aseguró el dirigente, en especial este último: “La necesidad de una Ley Pyme que permita el desarrollo y crecimiento de las industrias de todo el país a través de un marco normativo claro, con medidas que promuevan la inversión, la generación de empleo y el aumento de las exportaciones”.

    Las propuestas de la UIA trabajan sobre cuatro ejes prioritarios con cuatro iniciativas parlamentarias claves para impulsar la inversión, el empleo, el entramado industrial y las exportaciones en el corto plazo. 

    LEER MÄS: https://conexionparques.com.ar/la-estructura-productiva-de-la-industria-2030-sera-transformada/

    Son:

    -Esquema de incentivos a las inversiones industriales: una agenda para dinamizar la inversión vía incentivos fiscales, económicos. Propuestas para una simplificación tributaria que permita reducir la carga administrativa y adecuar la normativa en iniciativas sin impacto fiscal

    -Nuevas realidades laborales: propuestas laborales y fiscales para generar empleo formal e iniciativas para fortalecer la educación y la formación profesional. 

    –Desarrollo PyME y dinamismo empresarial: un paquete de medidas para fomentar el desarrollo PyME con una perspectiva federal. Dichas iniciativas nacen de un abordaje integral que incluye los desafíos de la transformación digital, el crecimiento de la escala, la inversión productiva, el fomento a la creación de nuevas empresas y el fortalecimiento del entramado empresarial.

    LEER MÁS: https://conexionparques.com.ar/cancilleria-presento-un-programa-para-insertar-a-las-pymes-en-el-mundo/

    –Promoción de exportaciones: un conjunto de medidas de fomento para el desarrollo de las exportaciones industriales que abarca la readecuación del sistema de derechos y reintegros de exportación, tasa estadística, drawback, promoción del forfaiting, entre las principales acciones.

    Desarrollo Federal

    Los desafíos del país de cara al futuro requieren de un cambio paradigmático en lo que refiere al desarrollo de las economías regionales y la infraestructura económica (transporte, logística, energía, agua y telecomunicaciones). Las propuestas de desarrollo federal cuentan con un apartado vinculado al Consenso Fiscal y a la importancia de las políticas activas orientadas a reducir las asimetrías entre regiones. 

    Además, este apartado incluye un Plan de Infraestructura Federal y cuenta con propuestas para cada una de las regiones (NOA, NEA, Cuyo, Centro y Patagonia) en materia tributaria, de infraestructura y de incentivos industriales.

    Productividad y competitividad

    Incluye más de 100 medidas -trabajadas desde cada uno de los departamentos técnicos UIA y principales comisiones- necesarias para impulsar la productividad y la competitividad en términos estructurales. 

    Afianzadas en una política industrial integral, con una mirada que conjuga las necesidades de la coyuntura con la estratégica para el mediano y largo plazo. 

    En función de sostener la recuperación de 2021 y transformarla en crecimiento, las iniciativas de este documento tienen como objetivo alcanzar las siguientes metas:

    • Que la actividad industrial crezca un 27% para recuperar el máximo per cápita.
    • Crear 268.000 puestos para alcanzar el ratio de 30,1 puestos por cada mil habitantes.
    • Que las exportaciones industriales aumenten USD 14.200 M para retornar al máximo per cápita (950 USD per cápita).
    • Que se creen 7.400 empresas exportadoras para alcanzar el máximo histórico de 3,7 empresas cada 10.000 habitantes y brindar sostenibilidad a un proceso de crecimiento en materia de sector externo.
     
    Desarrollo Productivo INDUSTRIA pymes UIPBA
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Martín Rappallini asumió como nuevo presidente de la UIA: “La industria es la forma de multiplicar todas las oportunidades que tenemos”

    mayo 5, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.