Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, febrero 3
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Gobiernos»Cancillería presentó un programa para insertar a las Pymes en el mundo
    Gobiernos

    Cancillería presentó un programa para insertar a las Pymes en el mundo

    Pymes: un certificado de elegibilidad de la línea proyectos estratégicos de inversión entregaron a un laboratorio veterinario internacional las carteras de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y de Desarrollo Productivo .
    By CONEXION PARQUESmarzo 30, 2022Updated:abril 1, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    “Pymes para el mundo” es un programa impulsado por los Ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y de Desarrollo Productivo que busca potenciar las exportaciones, aumentar la participación de las pequeñas y medianas empresas argentinas en el comercio internacional, y favorecer las competencias exportadoras para mejorar la competitividad y productividad. https://conexionparques.com.ar/la-estructura-productiva-de-la-industria-2030-sera-transformada/

     

    La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Guillermo Merediz, se hicieron presentes en el laboratorio veterinario internacional Vetanco, ubicado en Vicente López, para entregarle al presidente de la empresa, Jorge Winokur, el certificado de elegibilidad de la línea proyectos estratégicos de inversión.

     

    De este modo, la empresa queda habilitada para tramitar un crédito por $200 millones de pesos ante el Banco Nación, con tasa subsidiada por el Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEP), destinado a la construcción de una nueva nave industrial, especializada en la fabricación de polvos farmacéuticos para la industria.

     

    La empresa Vetanco es un caso de éxito de una PyME nacional exportadora dinámica, sus exportaciones representan el 50% de su producción y poseen filiales en México, Brasil y Colombia.

     

    Todesca Bocco manifestó que “todas las embajadas, la Cancillería, la Agencia, el Ministerio de Desarrollo Productivo, y tantos otros organismos del Estado, estamos disponibles para optimizar todas las herramientas que tenemos en el territorio para que las empresas puedan producir y exportar más, generando mayor cantidad de trabajo con derechos”.

     

    Por su parte, el secretario Guillermo Merediz destacó que “el lanzamiento de PyMEs por el Mundo es una síntesis de las acciones llevadas a cabo desde el sector público con el sector privado en pos de posicionar nuestras empresas en el ámbito internacional, en un contexto de crecimiento pese a las dificultades económicas”.

    Asimismo, Merediz señaló que la entrega del certificado de elegibilidad a Vetanco “representa el apoyo a un proyecto estratégico de una PyME argentina en crecimiento y que hoy exporta al mundo sus productos de alta calidad, de alto valor agregado y que genera divisas a nuestros país como tantas otras pequeñas y medianas empresas que apalancan la recuperación de la economía de la Argentina”.

    El funcionario agregó que “las PyMEs argentinas son fundamentales para la recuperación de nuestra economía, en el marco de agenda conjunta de crecimiento y desarrollo en los mercados externos. En el 2021, nuestras PyMEs exportaron USS 10.800 millones, récord de exportaciones en los últimos seis años”.

    Curso

    Asimismo, se dio inicio a la sexta edición del Curso Introductorio en Comercio Exterior (CICE), con 2300 personas inscritas, organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, en articulación con instituciones regionales y sectoriales de todo el país especializadas en comercio internacional, con el objetivo de que los actores productivos locales transiten el camino exportador moderno y fortalezcan su mirada estratégica, para que puedan alcanzar su primera exportación -directa o indirectamente-, y recuperar el canal exportador a través de su reinserción.

    Durante la presentación estuvieron presentes el subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME, Pablo Bercovich; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero; el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras, y el subsecretario de Promoción de Comercio e Inversión de la Cancillería, Pablo Sívori.

    Además, participaron de manera presencial y virtual autoridades provinciales y municipales, representantes de cámaras empresarias, agencias de desarrollo local y universidades de todo el país, PyMEs exportadoras o que están iniciando su proceso exportador, PyMEs que ya cursaron ediciones anteriores del CICE.

     
    EXPORTACIONES pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    “Las PyMEs tienen que estar en los parques”

    enero 3, 2023

    Los beneficios de mudarse a un parque industrial

    diciembre 26, 2022

    Cambio climático: oportunidades para parques e industrias

    diciembre 26, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.