Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Parques de Argentina»Breves de parques #5/2022
    Parques de Argentina

    Breves de parques #5/2022

    Las 11 noticias breves de parques elegidas para esta semana resumen parte de la actividad que se desarrolló en la órbita de los Parques Industriales y de las Pymes radicadas en ese espacio.
    Por CONEXION PARQUESabril 13, 2022Updated:abril 20, 2022No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
    Encuentro Productivo Federal en 25 de Mayo
     

    Las breves de parques de esta semana son: la ciudad de Expoagro, del desarrollo productivo, de los Parques Industriales, San Nicolás, festeja su cumpleaños 203; hubo un encuentro productivo federal en 25 de Mayo y la diputada Tolosa Paz destacó la recuperación de la producción y de la capacidad instalada de su parque; la cartera ambiental fiscalizó a empresas del Parque Industrial La Cantábrica de Haedo; Con la presencia de Kicillof, Rotoplas inauguró una fábrica en el Parque Industrial de Pilar; fue probada en el Parque Industrial La Bernalesa de Quilmes Red de incendios; ADIMRA inicia el curso de Formación Industria 4.0 y Transformación digital para la Innovación productiva; la Agenda Federal PyME fue presentada en el Parque Industrial Suárez; se pavimentó el ingreso al Parque Industrial de Chivilcoy por el acceso Raúl Alfonsín; el gerente general de Fundación Intecnus, Luis Rovere, celebró la concreción del Polo Tecnológico de Bariloche; las herramientas del programa PROCER se expusieron en el Parque Industrial de Burzaco; y un balance oficial del Programa de Desarrollo de Parques Industriales según el cual el Estado ya asistió 67 proyectos en 21 provincias, por más de $3600 millones, integran las novedades seleccionadas en esta semana.

    Encuentro Productivo Federal en 25 de Mayo

    La subsecretaria de Industria de la Nación @produccion_arg, Julieta Loustau @Juliloustau, informó que en 25 de Mayo participaron junto a la diputada Victoria Tolosa Paz @vtolosapaz y el intendente de esa localidad, Hernán Ralinqueo @hernanralinqueo, del Encuentro Productivo Federal en el que se anunció un Aporte No Reembolsable (ANR) de $100 millones para el Sector Industrial Planificado (SIP), que cuenta con 27 empresas y 420 puestos de trabajo.

    Además, se presentaron las herramientas que el organismo a su cargo tiene a disposición para PyMEs, cooperativas y empresas locales.

    La legisladora del Frente de Todos tuiteó respecto del Parque Industrial de 25 de Mayo que es uno de los tantos conglomerados productivos bonaerenses que vienen de padecer cuatro años de abandono y la pandemia, pero que recupera su producción y capacidad instalada, de la mano de un gobierno que no solo impulsa el mercado interno.

    El Parque Industrial de 25 de Mayo, es uno de los tantos conglomerados productivos bonaerenses que vienen de padecer cuatro años de abandono y la pandemia, pero que recupera su producción y capacidad instalada, de la mano de un gobierno que no solo impulsa el mercado interno.
    ⬇️ pic.twitter.com/aTEPO5ZkU5

    — Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) April 8, 2022

    Cumple 203 años San Nicolás, sede de la principal muestra agroindustrial sudamericana, Expoagro

    A punto estuvo el bloqueo que mantuvo el gremio de Camioneros en la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos de estropear el festejo del cumpleaños número 203, del jueves 14 de abril.

    Con la presión de los días transcurridos sin que recogieran la basura y con los accesos al éjido urbano cortados, Manuel Pasaglia @manupassaglia resistió a Hugo Moyano y salió airoso.  

    El aniversario coincide con el inicio de Semana Santa y el municipio se apresta a compartir los eventos celebratorios con los 162.707 vecinos y con los turistas que llegan a pasar el fin de semana largo.

    El desarrollo productivo es una de las principales políticas de crecimiento que impulsa la intendencia. La ejecuta a través de la conformación de dos Parques Industriales: uno ya existente, consolidado, el Norte, de los más importantes de la producción Pyme en una región históricamente ligada al acero y sus derivados, que además viene de obtener el Referencial 17 de IRAM para Agrupamientos Industriales, y se convirtió en el primer Parque Industrial del país en certificar normas de calidad.

    Se agregó el proyecto complementario de otro ubicado al sur, en cercanías de la empresa Sidersa, para canalizar las demandas zonales y cerrar el circuito interno que une puerto con autopista Buenos Aires-Rosario.

    Precisamente, el Concejo Deliberante de Ramallo ratificó su postura para exigir la exclusión del directorio del Parque Industrial Comirsa- uno de los emplazamientos productivos más importantes de la Provincia- al distrito vecino de San Nicolás.

    Es que en Ramallo creció el sentimiento de que gran parte de los esfuerzos impositivos, logísticos y administrativos recaían únicamente en ese distrito.

    El Parque Industrial Norte de San Nicolás exhibe el primero del país en certificar normas de calidad.

    Fiscalizaron efluentes líquidos y residuos peligrosos en empresas del Parque Industrial La Cantábrica de Haedo

    El cuerpo de inspectores de la Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que lidera Juan Cabandié, realizó una actividad de fiscalización y relevamiento de los vertidos líquidos de las empresas que se encuentran dentro del Parque Industrial La Cantábrica, en la localidad de Haedo, partido bonearense de Morón.

    El procedimiento se ajusta a los decretos 674/89, 776/92 y su normativas complementarias. De esta manera, el Ministerio procura el cumplimiento del régimen al que deben ajustarse los establecimientos industriales y especiales que produzcan en forma continua o discontinua vertidos industriales o barros originados en la depuración de aquellos a conductos cloacales, pluviales o a un curso de agua.

    En el marco de la inspección se solicitaron a los distintos establecimientos controlados los planos de desagües de los efluentes y el correcto funcionamiento de las cámaras de toma de muestras reglamentarias.

    La cartera ambiental relevó los vertidos líquidos de las empresas que se encuentran dentro del Parque Industrial La Cantábrica.

    Inauguraron una fábrica en el Parque Industrial de Pilar 

    El intendente de Pilar, Federico Achával @FedericoAchaval, y el gobernador Axel Kicillof participaron de la inauguración de la nueva planta de Rotoplas en el Parque Industrial Pilar, que suma puestos de trabajo e incrementa la producción y el desarrollo. Estuvieron también el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa.

    Por su parte, Kicillof expresó: “Gracias a la empresa por compartir con nosotros este logro, que es de la empresa, de la provincia y de la Argentina. Somos parte de un movimiento histórico que apuesta a la industria nacional, a la mejora salarial y a la generación de empleo. Celebramos esta iniciativa porque esta inversión se realiza en el parque industrial más grande de la Argentina, donde creamos las condiciones necesarias para que lleguen esas inversiones”.

    👩🏻‍🏭👩🏼‍🏭 Rotoplas emplea a 180 trabajadores y trabajadoras para la fabricación de termotanques y calefones y forma parte del uno de los polos industriales más importantes de la provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/WnYexBvTrd

    — Min. Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica (@Produccion_PBA) April 8, 2022

    Red de incendios en el Parque Industrial La Bernalesa de Quilmes

    El Parque Industrial La Bernalesa @PILaBernalesa comunicó que fueron realizadas exitosamente las pruebas de la red de incendio instalada con el objetivo de controlar su correcto funcionamiento.

    Dentro del predio impulsado por la firma Valot, ubicado estratégicamente a nivel logístico, conviven más de 30 empresas que potencian la economía del populoso partido de Quilmes.

    La red de incendios fue probada y funciona correctamente en el PILB.

    Formación Industria 4.0 y Transformación digital para la Innovación productiva

    Ya abrió la inscripción para el Ciclo de Formación “Industria 4.0 y Transformación digital para la Innovación productiva” que dicta ADIMRA @RedADIMRA, destinado a mandos medios, jefes, supervisores, gerentes y dueños de PyMES.

    Está compuesto por 10 actividades de formación a cargo de distintos profesionales expertos en la temática. es virtual y dura 15 semanas

    Realiza una introducción general respecto a las particularidades y cambios asociados a la transformación digital, analizando ventajas y desventajas, beneficios y oportunidades.

    Y aborda la comprensión de qué es la computación en la nube, las principales ventajas, para qué sirve y beneficios de su implementación.

    Presentación de la Agenda Federal PyME en el Parque Industrial Suárez

    El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación en @produccion_arg, Guillermo Menderiz @GuilleMerediz, estuvo en el Parque Industrial Suárez en la localidad de San Martín, en el marco de la presentación de la Agenda Federal PyME de @produccion_arg.

    Lo acompañó el intendente de San Martín, Fernando Moreira @fmoreiraok, el decano de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad de San Martín @unsamoficial, Marcelo Paz @mlpaz y las autoridades del Parque de José León Suárez, junto a representantes de más de 40 pymes. 

    Estuvimos en el Parque Industrial Suárez acompañando la presentación de la Agenda Federal PyME de @produccion_arg, con @GuilleMerediz y @mlpaz.

    Charlamos con empresarias y empresarios locales sobre las diferentes líneas de financiamiento y capacitaciones. pic.twitter.com/qI0qGbRQdB

    — Fernando Moreira (@fmoreiraok) April 6, 2022

    “Charlamos con empresarias y empresarios locales sobre las diferentes líneas de financiamiento y capacitaciones”, tuiteó Merediz.

    Recorrieron también #NaturalVegan, una PyME que se dedica a la producción de alimentos saludables, y que está creciendo gracias al apoyo y las líneas de financiamiento de @produccion_arg.

    Fue presentada la Agenda Federal PyME en el Parque Industrial Suárez de San Martín.

    Pavimentación para ingresar al Parque Industrial de Chivilcoy por el acceso Raúl Alfonsín 

    El intendente Guillermo Britos, junto al secretario de Obras Públicas, Eduardo Alonso, y el director de Pavimento, Pedro Filardi, recorrieron el avance de la obra del nuevo ingreso al Parque Industrial por el acceso Raúl Alfonsín continuación, donde ya se comenzó a hacer el pavimento base.

    En este marco, el jefe comunal expresó: “Ya se comenzó a pavimentar esta obra que está haciendo la empresa chivilcoyana Hormigonera Chivilcoy, gracias a un convenio con Vialidad Nacional, en el marco del proyecto Redes Conexas, que permite hacer obras que conecten con las rutas nacionales.

    “Esta es una obra muy importante porque permite sacar el acceso de la ruta nacional N°5, que es muy riesgoso, y que sea más cómodo y seguro para todos”, remarcó.

    La obra fue recorrida por el intendente Guillermo Britos, el secretario de Obras Públicas, Eduardo Alonso, y el director de Pavimento, Pedro Filardi.

    Parque Tecnológico Bariloche: masa crítica de empresas de tecnología

    El gerente general de Fundación Intecnus, Luis Rovere, que brinda asistencia en salud en diagnóstico y tratamiento para una amplia gama de patologías cardíacas, neurológicas, endócrinas y oncológicas, entre otras, celebró la creación del Parque Tecnológico Bariloche. 

    “Lamentablemente demoró casi 40 años más de lo que deseábamos, porque recordemos que el primer polo tecnológico se iba a instalar en el sur del Centro Atómico Bariloche, en aquel entonces Raúl Alfonsín era presidente de la Nación, hablamos del año 1985″, recordó. 

    Agregó al respecto que ésta es “una de las ciudades donde comenzó fuertemente la ciencia (sacando La Plata, Córdoba y Buenos Aires) y hoy probablemente es Bariloche la ciudad con mayor potencial en ciencia y tecnología“.

    Señaló que “hay un mix muy grande de empresas donde todavía está en proceso de construcción una masa crítica en ciencia y tecnología. CONICET, CNEA, Intecnus, las universidades, tienen mecanismos un poco rígidos de contratación, para moverse, para participar o decidir; este tipo de cosas complica esa flexibilidad que haría falta ahora. Hace falta flexibilidad y financiamiento”.

    Tardó pero al final dieron comienzo las obras de infraestructura del Polo que reunirá el mayor potencial en ciencia y tecnología de Bariloche.

    Herramientas del PROCER en el Parque Industrial de Burzaco

    El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación en @produccion_arg, Guillermo Merediz @GuilleMerediz, compartió en #AlmiranteBrown, junto a @Cascallares PJ y @juanofabiani, un encuentro en el Sector Industrial Planificado de Burzaco con empresas del Parque Industrial.

    El propósito fue difundir las herramientas del programa #PROCER de “Transformación Digital e Innovación Productiva”, destinadas a potenciar la transformación digital e innovación productiva de las PyMEs.

    El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, junto al diputado bonaerense del PJ, Mariano Cascallares, y al intendente interino de Almirante Brown, Juan José Fabiani.

    Balance oficial del Programa de Desarrollo de Parques Industriales

    El Programa de Desarrollo de Parques Industriales, con el que el Estado ya asistió 67 proyectos en 21 provincias, por más de $3600 millones, potencia el crecimiento de la industria y las empresas argentinas, tuiteó la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau @Juliloustau.  

    El área a su cargo informó asimismo que 53 de cada 100 pesos que se destinan al financiamiento de empresas, van a PyMEs. 

    El crédito #PyME se recuperó en el segundo semestre de 2021 y hoy está creciendo a un ritmo 18% interanual en términos reales, superando a los índices de inflación

    Desde el 2020 creció 250 veces el financiamiento a PyMES, microempresas y emprendimientos. A través de la #SEPYME, de @produccion_arg, otorgamos 1.022.299 créditos por un total de más de $226 mil millones, señaló la funcionaria.

    Las #PyMEsArgentinas que invierten, producen y se desarrollan son claves para la reactivación económica de nuestro país. Seguimos acompañando a las pequeñas y medianas empresas nacionales que potencian el crecimiento y generan empleo genuino, redondeó.

     
    Empleo Parques Industriales pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Conexión Parques 8.5.25

    mayo 9, 2025

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    Mar del Plata impulsa el empleo con la llegada de una nueva empresa al Parque Industrial Gral. Savio

    mayo 7, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.