Close Menu
Conexion Parques
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook X (Twitter) LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    Conexion Parques
    Home»Parques de Argentina»Breves de parques #8/2022
    Parques de Argentina

    Breves de parques #8/2022

    Conexión Parques seleccionó ocho noticias que se generaron en Parques Industriales de todo el país durante la semana última.
    Por CONEXION PARQUESmayo 5, 2022Updated:mayo 12, 2022No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
    El Parque Industrial, como en Posadas, es un polo de atracción también para las modas y el arte
     

    Las breves de parques seleccionadas de la semana incluyeron: En el Parque Industrial de Posadas estará la primera pasarela de la Ruta del Diseño Misionero 2022, La visita oficial a Parque Industrial de la Ciudad de Salta; Una industria ubicada en el Parque Industrial de Paraná “General Belgrano” recibió $40 millones; El Parque Industrial Zapala concretó su inscripción en el RENPI; Nuevas empresas nacionales e internacionales se instalan en el Parque Industrial de Posadas; Sala de Actividad Física en el barrio Parque Industrial de Neuquén; Desarrollo Económico y Empleo brindará atención en el Parque Industrial de Tres Arroyos; y el Encuentro de Parques Industriales para potenciar su desarrollo en la provincia de Córdoba.

    En el Parque Industrial de Posadas estará la primera pasarela de la Ruta del Diseño Misionero 2022 

    “Misiones Diseña le va a dar el componente técnico que necesitamos, por eso es tan importante esta firma de convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Turismo, el Programa Ruta del Diseño Misionero con el Parque Industrial y de la Innovación Posadas como polo, destinado a apoyar a las Pymes y los diseñadores, para que puedan aprovechar este espacio para crear y expandirse”, sostuvo el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa. 

    De este modo, el primer desfile del arte, la moda y el diseño misionero será en el Parque industrial para visibilizar su potencial, ya que facilitará a los organismos implementar mecanismos de comunicación que promuevan la realización de actividades, proyectos en conjunto, capacitación, intercambio de información, realización de estudios, trabajos y publicaciones.

    “Plantear allí un desfile de diseñadores misioneros marcará un punto de definición de lo que podemos seguir creciendo”, concluyó el funcionario, quien encabezó la presentación junto al presidente del Parque Industrial y de Innovación, Christian Piatti; y la secretaria de Cultura y Turismo de Posadas, María Belén Hernández.

    Jose María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones.

    Visita oficial a Parque Industrial de la Ciudad de Salta

    La subsecretaria de Industria de la Nación @produccion_arg, Julieta Loustau @Juliloustau, visitó el Parque Industrial de la Ciudad de Salta, donde compartió experiencias e ideas para potenciar el desarrollo productivo en la ciudad norteña. 

    En sus 185 hectáreas el Parque aloja a 147 empresas que generan más de 5000 puestos de trabajo directos.

    También participó en Salta de la Jornada de Vinculación Minera con un fuerte eje en el desarrollo de proveedores, y luego de la Mesa del Litio junto con los gobiernos de Salta, Jujuy y Catamarca.

    La minería y el creciente desarrollo de los proyectos de litio poseen un fuerte potencial para el desarrollo de las distintas actividades industriales proveedoras de estas cadenas de valor.

    Por eso a través del Programa de Desarrollo de Proveedores acompañamos a las empresas del sector con ANR hasta $60 millones y créditos con tasa bonificada. Las interesadas se pueden inscribir de manera online hasta el 15 de mayo.

    Visitamos el Parque Industrial de la Ciudad de Salta, que en sus 185 hectáreas aloja a 147 empresas que generan más de 5000 puestos de trabajo directos. Compartimos experiencias e ideas para potenciar el desarrollo productivo en la ciudad. pic.twitter.com/qqMBcc5wLV

    — Julieta Loustau 💚 (@Juliloustau) May 4, 2022

    Una industria ubicada en el Parque Industrial de Paraná “General Belgrano” recibió $40 millones

    “Se trata de una fábrica que apuesta al trabajo genuino y que está recuperando sus niveles de empleo”, dijo el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, sobre industria Ejemplar, dedicada a la elaboración de productos de algodón, La firma recibió un aporte no reintegrable de $40.000.000 para mejorar la productividad y cadenas de desarrollo.

    Ejemplar es una fábrica ubicada en el Parque Industrial de Paraná “General Belgrano”, y cuenta con 11 años de trayectoria.

    Al respecto, Bordet expresó a Elonce que “hace un tiempo estuvimos en el Parque Industrial y allí la firma Ejemplar había manifestado la necesidad de aprobación de un aporte no reintegrable, cuya solicitud fue presentado en el Ministerio de Producción y con mucha celeridad logramos conseguir 40 millones de pesos”.

    En este sentido, Bordet ponderó el desarrollo y crecimiento sostenido de la empresa y sostuvo que “genera puestos de trabajo genuino, la mayoría son mujeres, y se trata de una planta que hace 11 años está recuperando los niveles de empleo”.

    “Gracias al trabajo articulado entre Nación y Provincia se posibilita que (los aportes) lleguen a otras industrias entrerrianas para que puedan incrementar el capital de trabajo, líneas de venta y producción”, ponderó el gobernador.

    Sobre su recorrido en la industria, Bordet destacó que “posibilita conocer el funcionamiento de las cadenas de valor; sabemos que detrás de esta empresa hay muchos trabajadores que ayudan a generar una redinamización de la economía y reafirmamos un modelo de producción y de desarrollo”.

    Gustavo Bordet y Victoria Tolosa Paz entregaron aporte a @AlgodonEjemplar
    , de #Paraná, una planta que estuvo mucho tiempo paralizada.

    El Parque Industrial Municipal Zapala concretó su inscripción en el RENPI

    El Estado Nacional homologó al sector productivo del Parque Industrial Zapala al incorporarlo con el resto de los Parques Industriales de territorio argentino en el RENPI.

    Se reconocieron 54 hectáreas originadas en el sector minero y nuevas oportunidades de negocio para la industria zapalina.

    Desde la dirección del Parque Industrial de Zapala, dependiente de la Secretaría de Educación, Promoción del Empleo y Producción, fue comunicado que definieron como un hito histórico esta ampliación de las oportunidades de negocio e industria de la ciudad de Zapala y zona de influencia. 

    La inscripción en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI) del Parque Industrial Municipal Zapala, sector minero, en la primera etapa de desarrollo le otorga a las empresas radicadas los siguientes beneficios:

    • Acceso a tasas diferenciales en la solicitud de créditos productivos para el Parque Industrial;
    • Acceso a solicitud de Aportes No Reintegrables (ANR) para el desarrollo de infraestructura intramuro con el fin de mejorar las condiciones para que más empresas se instalen en el Parque Industrial de la ciudad.

    Actualmente dos empresas ya se encuentran operativas en este sector y dos están en etapa de construcción.

    pic.twitter.com/wcFFMnFNps

    — Asociación de Parques Industriales Argentinos (@parquesindarg) May 4, 2022

    Parque Industrial de Posadas: se instalan nuevas empresas nacionales e internacionales 

    El presidente del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, Christian Piatti, se refirió a las empresas de base tecnológica que podrían radicarse, ya que el puerto de Posadas funcionando a pleno “atraerá inversores de distintos lugares tanto nacionales como internacionales”, sostuvo.

    A través de la Manzana Pyme, empezó la migración de nuevas empresas al Parque Industrial, según el anuncio del gobernador Herrera Ahuad en el ítem agrosustentabilidad.

    “Entre ellas una firma que hace biofertilizante en base a subproductos animales. También habrán escuchado de EMACOMA, desde Nevada (Estados Unidos), que tiene ganas de producir aquí en el parque, y lo que hacen es una especie de pintura fotocatalítica que se activa con la luz ultravioleta y eso produce la purificación del aire de todo tipo de bacterias y virus, algo muy importante para prevenir lo relacionado con la pandemia”, aseguró Piatti.

    Por otra parte, llegaría Bio-Fit desde Salta a la provincia para producir implantes dentales con la aprobación de ANMAT para la exportación y trabajar en el mecanizado de las piezas, entre otras empresas.

    Afirmó asimismo que “el Parque Industrial va creciendo, aún hay lugares para recibir otras firmas con base tecnológica que se radiquen”.

    En relación al puerto de Posadas que, según el gobernador, funcionará aproximadamente a mitad de año, Piatti comentó que será una mayor posibilidad de atraer inversores, “nos va a permitir tener una parte logística tremenda muy aprovechable para cualquier empresa que venga, potenciando el parque a corto plazo”.

    Ignacio Piatti, presidente del Parque Industrial de Posadas.

    Sala de Actividad Física en el barrio Parque Industrial de Neuquén

    El gimnasio a construirse en el barrio Parque Industrial de Neuquén será similar al del barrio San Lorenzo y se enmarca en una serie de obras anunciadas por el intendente para ese barrio.

    Tras los anuncios del plan de obras que realizó días atrás el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, y que beneficiarán al barrio Parque Industrial, se firmó el decreto de adjudicación y se hará lo mismo con el contrato para el inicio de la obra de la segunda Sala de Actividad Física (SAF) en ese sector.

    Así lo informó la subsecretaria de Infraestructura de la Municipalidad, Mariel Bruno.

    El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, recorre el barrio Parque Industrial.

    Desarrollo Económico y Empleo brindará atención en el Parque Industrial de Tres Arroyos

    La Municipalidad de Tres Arroyos, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, informó que los días jueves, entre las 10 y las 13, el equipo técnico de la Secretaría y de la Oficina de Empleo estará atendiendo en las oficinas de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial, con el fin de acercar y facilitar el acceso de las empresas a los programas estatales.

    Asimismo, se estarán coordinando visitas a las distintas empresas y atendiendo a consultas e inquietudes que se presenten.

    Para más información, la Secretaría de Desarrollo Económico invitó a contactarse al teléfono (02983) 439287 o al correo electrónico empresas@tresarroyos.gov.ar.

    Parque Industrial de Tres Arroyos.

    Encuentro de Parques Industriales para potenciar su desarrollo en la provincia de Córdoba

    La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino –ENAC- participó junto al Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba en el Encuentro de Parques Industriales para potenciar su desarrollo.

    El cónclave fue organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia y presidido por el ministro Eduardo Accastello. 

    ENAC Córdoba participó representada por el socio Elías W. Asís de la comisión de Industria.

    Fueron presentadas nuevas herramientas que favorecen la radicación de industrias en los Parques Industriales habilitados en la provincia.

    ENAC Córdoba presentará una propuesta relacionadas con islas ecológicas en los Parques.

     
    Empleo INDUSTRIA Parques Industriales pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Se le otorgó aval ambiental definitivo al Parque Industrial Apóstoles para que avance en su desarrollo productivo

    mayo 7, 2025

    El Municipio de Concordia impulsa el crecimiento industrial con mejoras en infraestructura y diálogo con el sector privado

    mayo 7, 2025

    Mar del Plata impulsa el empleo con la llegada de una nueva empresa al Parque Industrial Gral. Savio

    mayo 7, 2025

    Comentarios cerrados.

    Conexión Parques programa 08/05/25

     
     
     
     

     

     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.