Close Menu
    Newsletter

    Suscribir

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Tenés que leerlo

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ES TENDENCIA
    • Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»
    • Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»
    • Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»
    • Leonardo Becaria: “La mano de obra calificada es uno de los factores que define la inversión en un parque industrial”
    • Federico Darnond: “Las PyMEs enfrentan enormes desafíos para realizar pagos internacionales”
    • Alberto Dotto: “El comercio exterior es una cadena con varios eslabones, uno es el régimen aduanero”
    • Jorge de Mendonça: «Si damos logística masiva intermodal a cada localidad, todos ganan economía de escala»
    • Jorge Alonso: “Somos Industria es un espacio para encontrarse, hacer sinergia y abrir oportunidades”
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Conexion ParquesConexion Parques
    Río Neuquen
    • Inicio
    • Exclusivas
    • Informes
    • Noticias
    • Clasificados
    • Multimedia
      • Podcast
      • Radio
    Conexion ParquesConexion Parques
    Portada » Silvina Scarímbolo: La informalidad, la reforma laboral y los derechos del empleador
    Exclusivo 3 Mins Read

    Silvina Scarímbolo: La informalidad, la reforma laboral y los derechos del empleador

    La especialista en cuestiones laborales compartió su mirada sobre los temas clave abordados en la OIT, el contexto laboral argentino y la necesidad de un enfoque integral para combatir la informalidad.
    Silvina Scarímbolo, Experta en Cuestiones Laborales // Conexión Parques
    Silvina Scarímbolo, Experta en Cuestiones Laborales // Conexión Parques

    La experta en cuestiones laborales, Silvina Scarimbolo, ofreció una radiografía precisa de los debates laborales más relevantes a nivel global y local, como columnista en el programa radial de Conexión Parques.

    Somos Industria

    Una mirada global

    Como parte de la delegación empresaria argentina ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Scarímbolo participó en las comisiones que abordaron tres grandes temas:

    1. Peligros biológicos en el ámbito laboral
      Se debatió un nuevo convenio internacional que establece normas para proteger a los trabajadores frente a riesgos biológicos. “Quiere decir que el mundo tiene una ley nueva vinculada a los peligros biológicos en las empresas”, explicó. Sin embargo, aclaró que cada país debe ratificar ese convenio para que tenga vigencia local.
    2. Empleo en plataformas digitales
      Se discutió el futuro marco legal de quienes trabajan mediante plataformas digitales. Aunque aún no hay un acuerdo definitivo, se prevé que para 2026 exista un convenio global que defina “si va a ser una relación de empleo, para que tengan protección social, cobertura ante accidentes, y se definan sus modalidades laborales”.
    3. La informalidad laboral
      Un problema estructural que afecta especialmente a Argentina. “Cuando no disminuye, quiere decir que se acrecienta”, alertó Scarimbolo. Y enfatizó que no basta con regulaciones: “Se necesitan incentivos, asistencia financiera, beneficios progresivos y apoyo concreto a las pymes para ayudarlas a pasar de la informalidad a la formalidad”.

    El contexto nacional y la reforma laboral

    Scarímbolo también se refirió a la actualidad local y a los proyectos en curso: “Este proyecto 2025 de reforma laboral sigue contemplando beneficios de gestión y operativos que en la pyme tienen realmente impacto”, afirmó.

    Aunque reconoció que la reforma trae mejoras, especialmente en adaptabilidad y gestión operativa, advirtió sobre las altas expectativas que a veces se generan: “Hay una expectativa mayor de lo que realmente el proyecto concede”, dijo, haciendo hincapié en que los cambios deben abordarse con realismo.

    Progresividad y derechos laborales: otra forma de avanzar

    Uno de los conceptos clave que Scarímbolo planteó fue el de la progresividad en la concesión de derechos laborales, como camino para acompañar a las pymes en su transición hacia la formalidad: “Es un principio de Naciones Unidas que los derechos se concedan de manera progresiva”, destacó, y recordó que en muchos países ya se aplican estrategias que combinan beneficios fiscales y laborales a lo largo del tiempo.

    Próxima charla para dueños de empresas: «Los derechos del empleador»

    Como cierre, Scarímbolo anunció su próxima charla titulada “Derechos laborales del empleador”, que se dictará el 16 de julio. Está dirigida exclusivamente a dueños de empresas.

    “Hoy todas las empresas, estén donde estén, están ocupadas en mejorar la gobernanza interna para aumentar productividad y competitividad”, explicó. Y agregó: “Existe una creencia generalizada de que todos los derechos son para el trabajador. Bueno, eso no es toda la verdad: esta charla busca visibilizar los derechos laborales que aún tiene el empleador para hacer que las cosas pasen”.

    Los interesados en esta capacitación podrán inscribirse AQUI

    Como siempre, la columna de Silvina Scarímbolo ofreció claridad y enfoque sobre temas que siguen marcando la agenda de las empresas en la Argentina.

    Escuchá la entrevista completa:

    Conexión Parques radio con la conducción de Lía Ghelfi

    Somos Industria
    cuestiones laborales derecho laboral derechos empleador empleo trabajador

    Publicaciones relacionadas

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025
    Newmark
    PROGRAMA RECIENTE
    Newmark
    NOTAS DESTACADAS

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025

    Breves el Mundo: Perú, Vietnam, México

    27.08.2025
    Adrián Mercado
    NO TE PIERDAS ESTO
    Exclusivo

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.20253 Mins Read

    El socio gerente del ente promotor del Parque Industrial ALA, Lucas Fontini, presentó el proyecto…

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025

    Breves el Mundo: Perú, Vietnam, México

    27.08.2025
    Río Neuquen
    SIGAMOS EN CONTACTO
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • YouTube
    • LinkedIn
    • WhatsApp
    Somos Industria
    NEWSLETTER

    Suscribite y recibí novedades

    Recibí las últimas noticias sobre Parques Industriales, Logísticos y Tecnológicos.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un medio multiplataforma que conecta desde 2018 al sector pyme de los parques productivos de la Argentina.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp
    Las más recientes

    Breves el Mundo: Perú, Vietnam, México

    27.08.2025

    Breves de Argentina: Neuquén, Tandil, Santo Tomé

    27.08.2025

    Parques industriales: Los motivos y los players detrás del aumento en la demanda de centros logísticos

    25.08.2025
    EXCLUSIVAS

    Lucas Fontini: «Queremos que nuestro parque sea una catapulta para que las empresas sigan creciendo»

    30.08.2025

    Constanza Mías: «La idea fue aprovechar que los residuos puedan servir como insumo a distintas industrias»

    30.08.2025

    Carlos Montoto: «El objetivo no es la rentabilidad, sino consolidar y hacer crecer el parque»

    30.08.2025
    © 2025 Conexión Parques
    • Incio
    • Exclusivas
    • Noticias
    • Informes
    • Clasificados
    • Radio
    • Podcast

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.