Guatemala
Guatemala cuenta actualmente con 23 parques industriales que se han convertido en motores clave de transformación económica, atrayendo inversión nacional e internacional, generando empleos y fomentando el desarrollo regional. Impulsados por la tendencia del nearshoring, estos parques ofrecen ventajas logísticas, fiscales y geográficas. De los 23 complejos, cinco ya operan, mientras otros están en construcción o aprobación. Estos espacios también fomentan la tecnificación de la mano de obra, el desarrollo sostenible y la colaboración público-privada para posicionar a Guatemala como un destino estratégico para la industria global.

Azerbaiyán
En Sumgayit, Azerbaiyán, la empresa Azertexnolayn, ubicada en el Parque Industrial Químico local, comenzó a exportar hidrantes de riego de doble salida a Grecia. Esta es la primera vez que la compañía realiza envíos a ese país. Fundada en 2013, la firma produce más de 60 tipos de productos hidráulicos y tuberías, que ya se exportan a más de 25 países. Esta operación refuerza el perfil exportador del parque industrial gestionado por el Ministerio de Economía.

España
En Santiago de Compostela, Galicia, España, el Ayuntamiento aprobó los estatutos y constituyó la entidad de conservación del Polígono Industrial de Sionlla, que desde 2015 carecía de esta figura obligatoria. Los empresarios locales presentarán un diagnóstico del estado del parque para mejorar su mantenimiento. Hasta ahora, Xestur gestionaba la conservación, pero dejó de hacerlo en 2022, y el Ayuntamiento asumió varios servicios públicos. Esta acción busca garantizar la correcta gestión y conservación del parque empresarial.
