Perú
En Perú, el Ministerio de la Producción impulsa una red de parques industriales en Arequipa, Lambayeque y Chancay. El objetivo es modernizar la industria, descentralizar el desarrollo económico y generar empleo de calidad. En Arequipa, se firmó un convenio para crear un parque en Islay; en Lambayeque se evalúan zonas como San José o Reque; y en Chancay, el proyecto se articula con el nuevo puerto multipropósito. Además, se destaca un plan de hidrógeno verde en Arequipa, con una inversión estimada de US$12.000 millones.

Vietnam
En el distrito de Au Lau, provincia de Yen Bai, Vietnam, avanzan las tareas de limpieza del sitio para iniciar el Parque Industrial Tran Yen. En esta primera etapa, se intervendrán más de 250 hectáreas con una inversión cercana a los 2.200 billones de VND. El proyecto busca atraer industrias de procesamiento, manufactura y alta tecnología. Las autoridades locales se comprometieron a completar la adquisición de tierras antes del 30 de septiembre. Se realizan mediciones, compensaciones y reuniones con vecinos para agilizar el proceso.

México
En Zinapécuaro, Michoacán, México, el Parque Industrial Bajío fue elegido como el primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en formalizar su desarrollo. Fue seleccionado entre más de 100 propuestas nacionales por contar con plan maestro, servicios básicos, conexión vial y ferroviaria, y un empresariado comprometido. Tendrá una extensión de 340 hectáreas y atraerá inversiones nacionales e internacionales. En agosto comenzará la selección de empresas para instalarse en el predio.
