Neuquén
En Neuquén, la Municipalidad puso en marcha un operativo en el Parque Industrial para resolver un problema histórico con la recolección de residuos. Se reemplazaron los canastos comunitarios por 20 contenedores plásticos de un metro cúbico, lo que permitirá un servicio de recolección mecánico más eficiente y ordenado. La medida busca evitar que los residuos se acumulen en el piso, situación que generaba desorden y problemas sanitarios en la zona de dúplex. La iniciativa fue coordinada junto a la Comisión Vecinal y recibió el apoyo de los vecinos. Autoridades destacaron que, con el cuidado comunitario, la solución será definitiva.

Tandil, Buenos Aires
En Tandil, provincia de Buenos Aires, el Parque Industrial recibió un Aporte No Reembolsable de $168,5 millones del Estado Nacional para obras de infraestructura. El proyecto contempla calles internas, redes de agua, cloacas y electricidad, alumbrado público, obras hidráulicas y un Centro Integral con Lactario, enmarcado en políticas de género. La inversión se canaliza a través del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales y busca fortalecer la industria local y atraer inversiones. El diputado Rogelio Iparraguirre, impulsor de la gestión, destacó que la iniciativa permitirá dinamizar el empleo y la producción en la ciudad.

Santo Tomé, Corrientes
En Santo Tomé, Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó el acto por el 162° aniversario de la ciudad y reafirmó su compromiso con el desarrollo industrial y educativo local. Señaló que la industrialización es clave para generar empleo, impulsando al parque industrial como motor de crecimiento. También subrayó la importancia de la educación pública y proyectó convertir a Santo Tomé en un polo universitario en la costa del río Uruguay. El intendente Augusto Suaid coincidió en que el progreso se logra con planificación y trabajo conjunto entre municipio y provincia.
