Un estallido registrado en la noche del viernes 14 de noviembre generó preocupación en la comunidad de Ezeiza y alrededores, así como una ola de información confusa que rápidamente se amplificó en redes sociales y medios.
Ante esta situación, la desarrolladora Alberdi Desarrollos, que gestiona el Parque Industrial de Ezeiza y el Parque Industrial de Spegazzini, emitió un comunicado oficial. Aclaran que la explosión no ocurrió dentro de ninguno de sus parques industriales, sino en el predio conocido como Polígono Industrial, un sector donde se concentran actividades fabriles y logísticas que no forman parte de sus predios.
No hubo víctimas fatales y los heridos fueron dados de alta
Las autoridades sanitarias informaron que no se registraron pérdidas de vidas humanas. Las personas que requirieron asistencia médica fueron trasladadas de inmediato y todas ellas ya recibieron el alta, según indicaron los parques en sus comunicados.
Bomberos de los parques: primeros en llegar y pieza clave del operativo
Tanto el Polo Industrial Ezeiza como el de Spegazzini activaron rápidamente sus mecanismos internos de respuesta para asisitir el incidente más grande sucedido en un predio industrial. Los destacamentos de bomberos propios fueron los primeros en llegar a la zona afectada, con tres autobombas que colaboraron desde el primer minuto con los cuerpos municipales, provinciales y Defensa Civil.
Estos equipos no solo brindaron asistencia técnica directa, sino también información certera sobre accesos, abastecimiento y características del área para facilitar la coordinación del operativo general.
Protocolos activados: aportes de agua, ambulancias y soporte logístico
De acuerdo con el comunicado, ambos parques industriales activaron integralmente sus protocolos de emergencia. Esto incluyó:
- Aporte inmediato de agua desde los tanques internos, que ofrecieron hasta la mitad de su capacidad total para el abastecimiento de las autobombas.
- Puesta a disposición de ambulancias y recursos adicionales, destinados a bomberos, equipos de Defensa Civil y autoridades intervinientes.
- Apertura de los predios para permitir la carga continua de agua durante todo el operativo.
Esta infraestructura, habitual en parques industriales desarrollados bajo normas estrictas de seguridad, resultó determinante para contener el incidente.
Aclaración a los medios: evitar confusiones y sobrecarga de consultas
Alberdi Desarrollos solicitó a los medios de comunicación que corrijan la información errónea que en las primeras horas ubicó el hecho dentro de sus predios industriales.
Se remarcó que esta precisión es fundamental para evitar la sobrecarga de consultas por parte de empresas y trabajadores que operan en los parques, así como para preservar la correcta interpretación del alcance real del incidente.
Los parques permanecen operativos y fuera de peligro
Tras la actuación de los equipos de emergencia, confirmaron que ninguna de sus instalaciones sufrió daños y que las operaciones continúan con normalidad.
Desde las administraciones expresaron su agradecimiento a bomberos, personal sanitario, fuerzas de seguridad y autoridades municipales y provinciales por su rápida intervención y coordinación. También manifestaron su solidaridad con las familias y personas afectadas por el incidente en la zona del Polígono Industrial.
Datos clave de la noticia sobre el incendio:
- Magnitud de las pérdidas
- Las pérdidas económicas son “multimillonarias”
- El fuego arrasó con estructuras, maquinaria, unidades de producción y camiones.
- Las aseguradoras ya están inspeccionando los daños, que se consideran “incalculables”.
- Impacto en el empleo
- Más de 1.000 personas quedaron sin trabajo directo por el incendio.
- Además de los afectados directos, hay un impacto en forma de “efecto dominó”: proveedores, comercios y otros servicios también se verán afectados.
- Empresas más afectadas
- El inicio del fuego se dio en Logischem, empresa de logística de productos químicos.
- Luego se propagó a otras compañías: Iron Mountain (depósito de papel), Plásticos Lago, Neumáticos Larroca, entre otras.
- Molinos Cañuelas estuvo en riesgo por la presencia de amoníaco, lo que complicó el operativo.
- Seguridad y respuesta de emergencia
- Se desplegó un operativo con brigadistas internos, bomberos voluntarios y municipales.
- En Iron Mountain, los bomberos decidieron dejar que parte del depósito quemara por seguridad: apagarlo podría haber generado derrumbes peligrosos.
- El sistema de salud respondió bien: hospitales públicos y privados actuaron coordinados y evitaron víctimas fatales.
- Origen y responsabilidades
- El lunes 17 comenzaron los peritajes para determinar una causa clara.
- Se especula que la rápida propagación fue facilitada por la cercanía entre naves y la naturaleza inflamable de los materiales almacenados.
- Reconstrucción y seguros
- Cuatro empresas podrían necesitar ser reconstruidas “desde cero”.
- La pelea con las aseguradoras será difícil: el dinero en juego es muy grande y los peritajes aún están pendientes.
- La reconstrucción llevará meses y la paralización de la producción implicará un fuerte golpe económico y social.
- Lecciones y llamado a la prevención
- Se pide reforzar los protocolos de prevención en parques industriales para asegurar mayor seguridad, planificación de riesgos y preparación para emergencias industriales.
- Cobertura de seguros y responsabilidad
- Una experta en seguros explicó que la cobertura de las empresas industriales (seguro todo riesgo operativo) es distinta a la de comercios u hogares.
- Los trabajadores cuentan con su propia cobertura mediante los seguros obligatorios de riesgos de trabajo.
- Comenzaron los peritajes que podrían definir responsabilidades civiles.
- Respuesta institucional
- Martín Rapallini, presidente de la UIA, destacó la rápida respuesta del municipio, bomberos y equipos de emergencia, y celebró que no haya habido muertes.
- Aclaró que el siniestro no ocurrió dentro de los parques industriales “cerrados”, sino en un polígono industrial abierto.
COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE EZEIZA
Ezeiza, 15 de noviembre – 6:15 hs. – La Municipalidad de Ezeiza informa el estado de situación tras el incendio de grandes proporciones registrado anoche en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini.
1. Origen y Hechos:
Aproximadamente a las 21:00 horas del día de ayer, habría comenzado un incendio seguido de una detonación en la planta de la empresa Logischem, dedicada al almacenamiento y distribución de productos químicos, la cual cuenta con planos aprobados y habilitación vigente.
2. Impacto en Personas:
Como consecuencia del siniestro, fueron trasladados al Hospital de Ezeiza 8 personas (2 efectivos policiales y 6 civiles). Afortunadamente, todos se encuentran fuera de peligro.
3. Empresas Afectadas y Situación Actual del Fuego:
El incendio se extendió a empresas lindantes como Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón.
El operativo de los cuerpos de Bomberos se centra actualmente en proteger a la empresa Flamia, la cual almacena productos altamente inflamables, para evitar una mayor propagación. Empresas como Sinteplast y Molinos Cañuelas, que también manejan materiales inflamables, se reportan fuera de peligro en este momento.
4. Operativo de Combate:
El operativo está a cargo del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Se prevé que las tareas de extinción del fuego podrían prolongarse entre 24 y 36 horas más.
En el lugar trabajan de manera ininterrumpida dotaciones de bomberos de Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Marcos Paz, Morón, Tres de Febrero, Brandsen, entre otros. También asisten La Cruz Roja, Policía Federal, Ministerio de Salud de la Provincia, Defensa Civil de PBA y otros municipios.
5. Medidas de Seguridad y Asistencia:
Contaminación del Aire: Al momento, no se detectan signos de propagación de contaminación química en el aire ni se han recibido llamados por síntomas de intoxicación en la población. La densa nube negra visible es resultado de la combustión de neumáticos en la planta de Larroca Minera.
Asistencia Municipal: Personal municipal se encuentra en la zona asistiendo a los trabajadores y equipos de emergencia con agua, comida y barbijos.
Cierre Vial: Para facilitar el trabajo de las autobombas y el personal de emergencia, la Autopista Ezeiza-Cañuelas permanecerá cerrada en ambos sentidos (desde Ezeiza hasta Spegazzini) hasta nuevo aviso para evitar la congestión de la zona y facilitar el desplazamiento de las autobombas y el personal de emergencias que trabaja en el lugar.
6. Investigación:
Aún no existen hipótesis firmes sobre el origen del incendio y la detonación.
La Municipalidad de Ezeiza agradece el enorme esfuerzo de todos los organismos intervinientes y hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, así como a evitar circular por la zona para no entorpecer las labores de extinción y control.
