Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    domingo, octubre 1
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Informes»Informe exclusivo»Brasil: los Parques Industriales del gigante de América latina
    Informe exclusivo

    Brasil: los Parques Industriales del gigante de América latina

    By CONEXION PARQUESagosto 17, 2019Updated:agosto 20, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp
     

    Brasil es el país más grande de América del Sur, el quinto del mundo y el sexto más poblado del continente. Con una población de casi 200 millones de habitantes constituye la primera economía de la región. Además, es el más industrializado de la región y también el que tiene más cantidad de Parques Industriales.

     

    La industria brasileña creció a partir de la década del 30 a partir de los gobiernos de Getúlio Vargas y Juscelino Kubitschek, quienes le dieron el desarrollo que hoy tiene. Fue el gran período de sustitución de importaciones y logró convertirse en pocos años en el país en “vías de desarrollo”  más industrializado del mundo.

     

    Con el tiempo, perdió esa categoría a manos de China y de otros países del sudeste asiático. Fue en las décadas del 70, 80 y 90 el momento en que la industria se estancó en su crecimiento, aunque fue le momento en que las más grandes se internacionalizaron. En ese entonces nacieron las grandes multinacionales brasileñas.

     
     
     

    Lamentablemente, en los últimos años se produjo una fuerte desindustrialización del país, que afectó el desarrollo de los Parques Industriales también. La participación de la industria en el PBI cayó del 46% en la década del 80 al 22,7% en 2015.

    Aún así el sector sigue siendo una fuerza poderosa en Brasil, aunque -como fue desde el comienzo- de manera muy concentrada en las zonas del sudeste. La inmensa mayoría de las industrias y de los parques industriales se ubican en San Pablo, Rio de Janeiro y Minas Gerais.

    Cuestiones de terminología
    En Brasil cuando hablamos de “parque industrial” nos referimos a la generalidad de la industria, de la misma forma en que nosotros nos referimos a “parque automotor”. Lo que nosotros llamamos “Parque industrial” allí se denomina “distrito industrial” (distritos industriais).

     

    Aún así, en ese país prefieren hablar de “aglomeraciones industriales” que incluye lo que ellos llaman “condominios empresariales”, “arranjos produtivos” (clústers productivos locales), polos industriales y parques tecnológicos.

    Sin números oficiales, podemos decir que en Brasil hay alrededor de 2000 Parques Industriales (aglomeraciones industriales), distribuidos en todo el país pero con una incidencia central en la zona sudeste.

    Según datos de 2015 podemos mencionar que:

    San Pablo cuenta con 458 distritos industriales, 168 condominios empresariales, 41 “arranjos productivos” (clusters), 3 polos industriales y 20 parques tecnológicos.

    En Río de Janeiros hay 10 distritos industriales, 12 condominios empresariales, 22 arranjos productivos” (clusters) y 2 polos industriales.

    Minas Gerais cuenta con 48 distritos industriales, 11 condominios empresariales y 33 “arranjos productivos” (clusters)

    Bahía tiene 14 distritos industriales, 18 condominios empresariales, 9 “arranjos productivos” (clusters) y 1 polo industrial

    En Goias hay  alrededor de 60, en Rio Grande So Sul alrededor de 20 y en Rio Grande Do Norte 6.

    Parques tecnológicos

    Brasil destina a investigación y desarrollo (I+D) un 1,20% de su PBI, y un 1,64%
    en actividades de Ciencia yTecnología. Sabiendo que la UNESCO recomienda para los países medios en desarrollo el gasto en I+D del 1% relacional al PBI, se destaca el cumplimiento por encima de esta recomendación.

    Los primeros Parques Industriales tecnológicos se instalaron en 1984 y la tendencia de crecimiento consistente.

    En total hay 75 iniciativas , 25 en operación, 17 en fase de construcción y 32 en proyecto. El 51% de ellos fueron promovidos por organizaciones del sector público, un 29% del sector privado y un interesante grupo que alcanza el 20% constituyen iniciativas de alianzas público-privadas.

    En cuanto a la relación con las universidades, un 65% tienen estas altas casas de estudios en las cercanías o integradas a sus parques.

    La mayoría de los parques trabajan con multidisciplinariedad, pero se destacan cinco áreas que son “tecnologías de información y comunicaciones (TIC)”, biotecnología, energías alternativas, nanotecnología y nuevos materiales.

     
    Brasil Distritos industriales
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Acuerdo atraerá inversores de Brasil a parques industriales etíopes

    agosto 22, 2023

    Las empresas necesitan mudarse y no pueden esperar más allá de la agenda electoral

    julio 24, 2023

    Una empresa de Brasil evalúa la posibilidad de instalarse en el Parque Industrial de Gualeguaychú, Entre Ríos

    julio 20, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     
     
     
     
     

                 

     
    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.