Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    sábado, febrero 4
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Empresas»Carlos Amanquez: “Ser parte del desarrollo sostenible no es tarea sencilla”
    Empresas

    Carlos Amanquez: “Ser parte del desarrollo sostenible no es tarea sencilla”

    By CONEXIÓN PARQUESfebrero 26, 2021Updated:marzo 30, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    El Secretario General Red Internacional Promotores ODS habló del Desarrollo Sostenible en la Industria.

     

    Carlos Amanquez conversó con Conexión Parques, por Eco Medios, y explicó: “El promotor se encarga de sumar a más personas e instituciones en el sendero del desarrollo sostenible, ese es el desafío que tenemos como gestión. Logar que a partir del 2030 nos encontremos en condiciones económicas, sociales y ambientales de conseguir una sociedad sostenible”.

     

    En diálogo con Lía Ghelfi y Patricia Malnatti, Amanquez contó: “Comprendemos que todas las transformaciones que tenemos que dar y todo el trabajo que tenemos por delante, respecto al desarrollo sostenible, no podemos hacerlo de forma unitaria. Tenemos que articular y lograr que se sumen más personas”.

     

    Luego dijo que “ser parte del desarrollo sostenible no es tarea sencilla, tenemos que formarnos, intercambiar y ser creativos, trabajando en red encontramos más herramientas”. Y sumó “Queremos transformar la información en acción”.

     

    También comentó que “La red hoy está en 37 países, en los cuales 20 tienen redes nacionales. Lo que hacemos es construir aquellos puentes para que las personas que quieren transformar esta realidad se encuentren en espacios comunes”.

     

    “Tenemos que comprender que no podemos seguir en un sistema que generó los problemas que vemos en la actualidad. Las empresas tienen un rol fundamental, tenemos que transformar el pensamiento del uso de los recursos naturales”, siguió.

    En otra instancia, el Secretario General de la Red sostuvo: “Hay un crecimiento interesante, la gestión va avanzando”. “El mundo está avanzando hacia allí. Se están considerando, en acuerdos comerciales, las cuestiones ambientales. Eso es una oportunidad para insertar en el mercado productos con un valor agregado, que tengan estos componentes de triple impacto: que generen beneficios ambientales, beneficios económicos pero también beneficios sociales”.

    Por último, sostuvo que: “No hay forma de conseguir un futuro que no tenga que ver con procesos productivos más sostenibles y responsables”.

    www.promotoresods.org

    NOTA COMPLETA:

    He publicado un episodio en @ivoox "@carlosamanquez Secretario General Red Internacional Promotores ODS @pmalnati @conexionparques 25-2-2021" #podcast https://t.co/cRk5cowUxX

    — Eco Medios (@ecomedios1220) February 25, 2021

    PROGRAMA COMPLETO:

     
    Conexión Parques Desarrollo sostenible INDUSTRIA LIA GHELFI patricia malnati
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Expectativas para la radicación PYME en el Km 70

    enero 18, 2023

    El sector industrial cada vez más atractivo para la inversión inmobiliaria

    enero 18, 2023

    La clave para llevar tu MiPYME a un parque industrial

    enero 3, 2023

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.