Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    martes, junio 28
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»4.0 TEC»Carlos Lavigne: “Al ser un aporte no reembolsable, no hay que devolver dinero pero hay que responder con este tipo de acciones”
    4.0 TEC

    Carlos Lavigne: “Al ser un aporte no reembolsable, no hay que devolver dinero pero hay que responder con este tipo de acciones”

    By CONEXIÓN PARQUESjulio 26, 2021Updated:agosto 4, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    El Socio Estudio Lavigne y el Programa Fortalecer, habló del programa para micro-pequeñas y medianas empresas.

     

    Carlos Lavigne conversó con Conexión Parques, por Eco Medios, y explicó: “Con motivo de la existencia de la Ley de Economía del Conocimiento se creó este programa para aquellas micro, medianas o pequeñas empresas que necesitan financiarse”.

     

    En diálogo con Lía Ghelfi, Lavigne siguió: “Estamos hablando de aportes no reembolsables, ni más ni menos que subsidios. Abarca el 70% del proyecto con un mínimo de $400.000 y un máximo de $1.200.000 y tienen que ser proyectos que tengan que ver con calidad, investigación y desarrollo, internacionalización de la empresa y capacitación de personal”.

     

    Detallando algunos requisitos, expuso que “estas PyMEs tienen que realizar cualquiera de las actividades promovidas por la Ley de Economía del Conocimiento”. Y sumó: “Este tipo de programas tienen una misma metodología, no hay que tener deudas previsionales ni impositivas o estar al día con la situación”.

    También dio algunas especificaciones en cuanto al Programa Fortalecer: “La idea es que el proceso sea rápido y ágil. Las presentaciones se pueden presentar hasta el 30/7, se pueden presentar más de un proyecto por empresa pero se va a tomar en cuenta el primero que se presente”.

    Por último sostuvo: “Todo dinero público hay que tomarlo y hay que animarse a estos programas, el compromiso es seguir desarrollando la actividad promovida a través de generar innovación, investigación y desarrollo. Debo mantener la nómina de mi personal que declare en la primera presentación, salvo algunas excepciones determinadas”. “Al ser un aporte no reembolsable, no hay que devolver dinero pero hay que responder con este tipo de acciones”, concluyó.

    www.lavigne.ar

    NOTA COMPLETA:

     
    ALEJANDRO WINOKUR ANR Carlos Lavigne Conexión Parques LIA GHELFI Programa Fortalecer pymes
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    La voz y la realidad de las PyMEs, con presencia en la 110 CIT

    junio 25, 2022

    Secreto a voces del crecimiento de 3 Arroyos: su Parque

    junio 25, 2022

    Protagonistas en la radio: Carlos Sánchez, intendente de 3 Arroyos

    junio 25, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.