Conexion Parques
    Facebook Twitter Instagram
    viernes, febrero 3
    • Home
    • Contacto
    • SUSCRIBITE AL NEWSLETTER
    Facebook Twitter LinkedIn YouTube Instagram Telegram
    Conexion Parques
     
     
     
    • Empresas
    • Informes
    • Eventos
    • Opinión
    • 4.0 TEC
    • RADIO
    • SUSCRIBITE
    • PARQUES
    Conexion Parques
    Home»Parques»Christian Piatti: “Nuestras tierras son en comodato para radicar empresas de base tecnológica.”
    Parques

    Christian Piatti: “Nuestras tierras son en comodato para radicar empresas de base tecnológica.”

    By CONEXIÓN PARQUESjulio 13, 2021Updated:julio 26, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook LinkedIn Twitter Telegram Tumblr Email WhatsApp

    El Ingeniero y Presidente del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, habló de las oportunidades que ofrece el agrupamiento para la expansión regional y la innovación.

     

    Christian Piatti conversó con Conexión Parques, por Eco Medios, y comenzó explicando: “El PI es un parque provincial que apunta a radicar empresas de base tecnológica. La idea es ir formando al emprendedor y ayudarlo a formar su negocio dentro del parque”.

     

    En diálogo con Lía Ghelfi, Piatti contó que “Misiones es una generadora de materias primas y siempre buscamos esos proyectos innovadores que implementen un cambio a la materia prima”.

     

    Al hablar del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, el ingeniero detalló: “El parque tiene 112 hectáreas y estamos pegados al puerto de Posadas. Trabajamos mucho sobre los incentivos financieros, nuestras tierras son en comodato por 20 años y renovables. Tenemos todas las calles asfaltadas, iluminación led, agua potable y gratuita. Y estamos rodeados por 3 aeropuertos, los cuales están realmente cerca”.

     

    Contando cómo afectó la crisis por el covid, explayó que “después de la pandemia la producción se vió afectada, pero a partir de marzo de este año se retomo, prácticamente, la normalidad”.

     

    También celebró: “Misiones cuenta con una de las fuerzas laborales más joven del país que está en formación permanente. Acá el 41% de la población tiene menos de 20 años”.

    En otra instancia sostuvo: “Hoy el gobierno tiene una fuerte apuesta en apoyar a la economía del conocimiento, trabajando en fuertes capacitaciones. Además en el PI tenemos un polo tecnológico el cual brinda cursos de capacitaciones gratuitos a nivel provincial, nacional e internacional”.

    Parque Industrial y de la Innovación Posadas, Misiones

    “Tenemos la primera planta piloto de producción de hidrógeno y ya estamos trabajando con la Cámara de Hidrógeno de España, básicamente ellos nos analizan y nos trazan el camino”, sumó.

    Por último agregó: “Hoy la provincia y el parque necesitan algún tipo de empresa de producción en serie, por la cantidad de mano de obra que generaría”.

    NOTA COMPLETA:

     
    ALEJANDRO WINOKUR Conexión Parques Innovación LIA GHELFI Misiones Parque Industrial Posadas
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    “Las PyMEs tienen que estar en los parques”

    enero 3, 2023

    Los beneficios de mudarse a un parque industrial

    diciembre 26, 2022

    Cambio climático: oportunidades para parques e industrias

    diciembre 26, 2022

    Comentarios cerrados.

     
     
     
     
     

     

     

     

     

     
     
     
     

                 

     
    MEDIA PARTNER DE

     

     

     

     

     

     

     

    Copyright © 2021. CONEXIÓN PARQUES. - Powered by Applied Marketing - Todos los derechos reservados.
    • Home
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.